Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
Las especies de frutales de hoja caduca, entre las cuales están los frutales de carozo, de pepita y algunos frutos secos, demandan estar expuestas a condiciones de frío durante el periodo de reposo vegetativo invernal y luego, a inicios de primavera, requieren de calor para poder florecer y brotar adecuadamente y así posibilitar rendimientos comerciales sostenibles. Por lo tanto, estos frutales deben cultivarse en zonas templadas que satisfagan tales [ver mas...]
dc.contributor.authorTersoglio, Eduardo Domingo
dc.contributor.authorSetien, Nancy Amalia
dc.date.accessioned2023-07-21T13:26:58Z
dc.date.available2023-07-21T13:26:58Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14798
dc.description.abstractLas especies de frutales de hoja caduca, entre las cuales están los frutales de carozo, de pepita y algunos frutos secos, demandan estar expuestas a condiciones de frío durante el periodo de reposo vegetativo invernal y luego, a inicios de primavera, requieren de calor para poder florecer y brotar adecuadamente y así posibilitar rendimientos comerciales sostenibles. Por lo tanto, estos frutales deben cultivarse en zonas templadas que satisfagan tales demandas con una adecuada oferta de frío invernal y de calor primaveral. Definición: La LATENCIA es una SUSPENSIÓN TEMPORARIA de CRECIMIENTO que es VISIBLE en las ESTRUCTURAS MERISTEMÁTICAS de la planta. En consecuencia, el periodo de latencia tiene dos características fundamentales: la primera es que el crecimiento vegetativo y el desarrollo de los órganos florales se reduce a un mínimo o se detiene, la segunda es que, luego de cumplidas las demandas climáticas, el árbol reinicia el crecimiento y el desarrollo a través del aumento de la actividad meristemática (Lang et al., 1987). Para una mejor comprensión del proceso, el término “requerimiento climático” se expresará como demanda, sea de frío o de calor, refiriéndose a aquellas necesidades climáticas del cerezo que deben ser satisfechas. Mientras que, el término “oferta climática” alude al frío y al calor disponible en una zona, área o región.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEstación Experimental Agropecuaria Mendoza, INTAes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.subjectCerezoes_AR
dc.subjectCherrieseng
dc.subjectEnfriamientoes_AR
dc.subjectCoolingeng
dc.subjectVigilanciaes_AR
dc.subjectMonitoringeng
dc.subjectDéficit Hídricoes_AR
dc.subjectWater Shortageeng
dc.subjectNecesidades Climáticas
dc.subjectClimatic Requirementseng
dc.subject.otherProducción Agrícolaes_AR
dc.subject.otherRequerimientos Térmicoses_AR
dc.subject.otherMonitoreo y Evaluaciónes_AR
dc.titleRequerimientos climáticos del cerezo. Cómo producir cerezas al norte del paralelo 32°. Monitoreo y control del déficit de frío en cerezos.es_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Mendoza
dc.description.filFil: Tersoglio, Eduardo Domingo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Setién, Nancy Amalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentinaes_AR
dc.subtypetecnico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess