Informes técnicos: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 70
-
Fertilización en comino y anís
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2021-04)Las plantas requieren elementos inorgánicos, la mayoría de los cuales se obtienen del suelo: Nitrógeno, fosforo, potasio, magnesio, azufre, Etc. Estos elementos se denominan esenciales, ya que sin ellos la planta no puede ... -
Líneas estratégicas de la Estación Experimental Agropecuaria Catamarca
(INTA Ediciones, 2016)La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del INTA Catamarca fue creada a través de un convenio firmado entre el Gobierno de la Provincia de Catamarca y el INTA, el 28 de febrero de 1958, sobre la base del Vivero Olivícola ... -
Determinación de la madurez fisiológica en nueces de nogal y aplicación oportuna de Ethefon para obtener pulpa extra blanca
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2019-02)Los mercados actuales son cada vez más exigentes en la calidad comercial y alimenticia de la nuez. Dentro de ellas, el color de la pulpa o mariposa es uno de los parámetros más importantes de la calidad, siendo el extra ... -
Primera experiencia de cultivo de mostaza en la EEA Catamarca
(EEA Catamarca, 2019-11)La mostaza es un cultivo alternativo invernal de zonas templadas cuya semilla es utilizada para la obtención de harina y de aceite con importantes usos en cosmética y medicina. Básicamente nuestro país es productor de ... -
Evaluación del comportamiento sanitario de variedades de tomate en La Puerta, Ambato
(EEA Catamarca, 2020)El objetivo del informe consiste en determinar el comportamiento de las variedades de tomate tipos Cherry y redondo, frente a las enfermedades de ocurrencia en el cultivo, desde inicio de trasplante a cosecha. -
Incendio en las Sierras de Ancasti, mayo-agosto 2020
(EEA Catamarca, 2020-09)El objetivo de este informe es presentar un relevamiento de la superficie afectada por los fuegos de grandes dimensiones ocurridos recientemente en dicho cordón montañoso y estimar las fechas de inicio de las quemas. -
El algodón (Gossypium hirsutum L.) en Catamarca
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2020-11)El cultivo de algodón (Gossypium hirsutum L.) reviste importancia por las implicancias sociales y económicas generadas a partir de su cultivo. Catamarca tiene una larga historia algodonera, aunque actualmente no figure en ... -
Humus líquido: aplicación en cultivos de lechuga (Lactuca sativa) y acelga (Beta vulgaris var cicla). Resultados preliminares
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2021-07)El humus líquido es un biopreparado a base de humus de lombriz (o lombricompuesto), el cual se usa como biofertilizante debido a que aporta ácidos húmicos, fúlvicos, macronutrientes como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, ... -
Desarrollo y validación de los modelos de calibración NIRS en parámetros de fruta en olivo. Avances en pasta húmeda
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2021-11)La Planta Piloto de extracción de aceite de oliva de la EEA Catamarca, cuenta desde el año 2016, con un equipo NIRS DS2500 de la marca FOSS. Después de un período de capacitaciones, desde la cosecha 2017 se viene trabajando ... -
Variedades de membrillero de excelente comportamiento productivo y calidad industrial como alternativas productivas para el NOA
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, 2022-05)El dulce de membrillo es un producto culinario de fuerte arraigo en muchas zonas del NOA y particularmente en la Provincia de Catamarca, constituyendo uno de los alimentos elaborados de mayor demanda a nivel nacional por ... -
Nuevos cultivares de nogal seleccionados en poblaciones y por cruzamientos de la región Catamarca y La Rioja
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, 2022-05)Las provincias de Catamarca y La Rioja constituyen uno de los centros de producción de nueces más importantes del país. En las últimas décadas, la nogalicultura está experimentando un proceso de transformación continuo ... -
Recomendaciones básicas para la recepción y cuidado de gallinas INTA
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, 2022-05)Con esta hoja informativa, se podrán transmitir los conocimientos básicos a tener en cuenta, previo a la llegada y atención en las primeras dos semanas de vida de pollitas INTA, otorgadas por el programa ProHuerta; la cual ... -
Secado de manzanas con tratamiento para inhibir la oxidación en secadero solar tipo armario
(EEA Catamarca, INTA, 2022-08)El secado solar es un método de conservación de frutas y hortalizas ampliamente empleado y muy antiguo. En esta oportunidad acercamos tecnología y técnica de fácil adopción e implementación para el deshidratado de manzana ... -
Avances sobre el registro floral natural de los departamentos Capayan y Paclin, Catamarca
(EEA Catamarca, INTA, 2022-08)En la provincia de Catamarca la apicultura no es una actividad ampliamente difundida, aunque cuenta con productores apícolas, que agregan valor a través del fraccionamiento, incluso hay una experiencia de un productor que ... -
Formulación de Proyectos: Perfil de proyectos de Educación Ambiental
(EEA Catamarca, INTA, 2022)Presentación destinada a docentes de todos los niveles de la provincia que participan de los distintos proyectos elaborados en el marco de la comisión provincial de educación ambiental (COPEA). La misma tiene como objetivo ... -
El desafío de la conducción en sistemas de alta densidad en olivo en el Valle Central de Catamarca
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2023)En definitiva, son las grandes incógnitas de este sistema de modelos intensivos que cada día tiene mayor interés por discernir los distintos aspectos técnicos a saber. Entre los cuales mencionamos cómo el comportamiento ... -
Ciclo anual del cultivo del olivo. Estudio de los estados fenológicos
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2023) -
Prácticas agroecológicas en el cultivo de ají dulce: uso de Trichoderma sp., para el manejo sanitario de almácigos
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2023-12)Este material brinda información sobre experiencias desarrolladas en la finca de productores de ají dulce, en la localidad de Malli, departamento Andalgalá, Catamarca. Las mismas constituyen una for-ma de acompañar el ... -
Prácticas agroecológicas en el cultivo de ají dulce: uso de cazaesporas para el manejo de la Oidiopsis
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2023-11)El objetivo de este trabajo fue aproximar a un sistema de predicción de la enfermedad, basado en la detección del momento inicial de dispersión de inoculo en campo, teniendo en cuenta las etapas fenológicas y las condiciones ... -
Panorama en la región de los cultivos y anís
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2023)El comino (Cuminum cyminum L.) y el anís (Pimpinella anisum L.) son cultivos aromáticos tradiciona-les del noroeste argentino. Catamarca, Salta, Tucumán, La Rioja y San Juan, componen las provincias productoras en la ...