Informes técnicos: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-70 de 70
-
Hoja de divulgación. Cultivo de ajo. Una alternativa productiva.
(AER Belén, Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2023)Con el más absoluto convencimiento que la calidad de la “semilla” de ajo, es la principal responsable de los altos rendimientos y de la buena calidad, este texto intenta llegar a los productores “de todos los tamaños”, ya ... -
Panorama de la actividad nogalera regional, nacional e internacional
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2023)La producción Nogalera nacional, a partir de la década del 80’, experimentó un permanente crecimien-to tanto en la superficie cultivada como en los volúmenes de producción. En este proceso, la introduc-ción y obtención de ... -
Mortandad de caprinos por posible intoxicación con insectos escarabajos “siete de oro”, en la Localidad de Copacabana, departamento Tinogasta, Catamarca.
(Campo Anexo Santa Cruz, Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, 2023-03)El caso de mortalidad en caprinos ocurrido a fines de febrero del 2023, estuvo circunscripto a un productor de la localidad de Copacabana, dpto. Tinogasta, provincia de Catamarca. Ante la problemática el productor realizó ... -
Manejo de enfermedades virales en el cultivo de zapallo presentes en Balcozna, Dpto. Paclín.
(EEA Catamarca, INTA, 2022-04)Las enfermedades virales provocan pérdidas económicas muy importantes en numerosos cultivos, incluyendo las cucurbitáceas (melón, pepino, sandía, calabaza y zapallo). Existen un importante número de virus afectándolos en ... -
Ensayo de 2 sustratos en plantines de lechuga en sistema de bandejas apoyadas. Municipio Valle Viejo, Catamarca
(Agencia de Extensión Rural Paclin, EEA Catamarca, INTA, 2020)Este ensayo surge a partir de la consulta de un productor de plantines respecto a la composición química del sustrato utilizado en producción. El sustrato utilizado en los plantines de lechuga ¿Qué características físicas ... -
Propuesta de indicadores para el análisis de aspectos productivos. Sistemas de producción caprina
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2020-05)Los resultados del presente estudio permitieron, a través de la metodología de construcción de indicadores, evaluar la sustentabilidad del sistema extensivo de producción caprina en ambientes áridos de la provincia de ... -
La producción caprina en el Chaco Árido Riojano – Catamarqueño
(Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO), 2021)Las provincias de La Rioja y Catamarca integran la gran región del Chaco Americano, con una superficie estimada de 9,6 Km2, ocupan la porción Sudoeste del mismo; La Rioja comprendida en el Chaco Árido y Catamarca en el ... -
Documentación de impactos y el método Eslabones de Incidencia. Posibilidades de aplicación INTA
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, 2021)En el presente trabajo se analiza la aplicación de un método de evaluación denominado “Eslabones de incidencia” desarrollado por RIMISP, Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, que permite documentar los impactos ... -
Principios y criterios mínimos para proyectar la medición de impacto en el INTA
(Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, 2020)En el presente trabajo se analizan los principios y criterios mínimos acordados por el equipo del proyecto disciplinario Diseño e Implementación de un Sistema de Medición de Impacto del INTA sobre el SAAA Argentino, a ... -
Análisis técnico económico de modelos productivos de comino y anís: contexto, potencialidades y limitantes para su desarrollo en Argentina
(INTA Ediciones, 2020)El comino y el anís son cultivos aromáticos tradicionales del noroeste argentino. Catamarca, Salta, La Rioja y Tucumán componen la principal zona productora; estas provincias concentran el 98% de la producción, involucran ...