Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Catamarca - La RiojaEEA CatamarcaInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Catamarca - La Rioja
- EEA Catamarca
- Informes técnicos
- Ver ítem
Documentación de impactos y el método Eslabones de Incidencia. Posibilidades de aplicación INTA
Resumen
En el presente trabajo se analiza la aplicación de un método de
evaluación denominado “Eslabones de incidencia” desarrollado por
RIMISP, Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, que permite
documentar los impactos en materia de incidencia en los distintos
programas y proyectos que ejecuta la organización. Los “Eslabones de
incidencia”, se elaboran sobre la base de dos premisas: los impactos en
materia de incidencia se inscriben en una cadena
[ver mas...]
En el presente trabajo se analiza la aplicación de un método de
evaluación denominado “Eslabones de incidencia” desarrollado por
RIMISP, Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, que permite
documentar los impactos en materia de incidencia en los distintos
programas y proyectos que ejecuta la organización. Los “Eslabones de
incidencia”, se elaboran sobre la base de dos premisas: los impactos en
materia de incidencia se inscriben en una cadena causal donde
intervienen diversos actores, por lo que existen distintos grados de
atribución y contribución de los programas; y los efectos pueden radicar
en tres ámbitos: los actores, las políticas y los procesos. Permite vincular
el trabajo desarrollado con los resultados finales de los procesos de
incidencia sobre las políticas y procesos destinados a mejorar las
condiciones de vida de una determinada población.
El Foco está puesto en los cambios en comportamiento y en las
relaciones de los actores territoriales, asociados a conocimientos, ideas,
conductas y actitudes. La implementación del modelo se realiza a través
de cuatro etapas de trabajo, a saber: diseño de impacto deseado;
registro de cambios deseados y no deseados; evaluación; y gestión del
conocimiento.
Resulta interesante señalar cómo el recorrido metodológico que emplea
el método de eslabones de incidencia para el diseño, implementación y
evaluación de los proyectos que realiza junto a otros actores relevantes,
explica cómo y por qué las actividades de un proyecto van a dar lugar a
los cambios deseados, proporcionando una hoja de ruta para el cambio basada en una evaluación del entorno en el que trabaja, planteando
supuestos y estableciendo causalidades a lo largo del proceso.
[Cerrar]

Autor
Fecha
2021
Editorial
Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Catamarca
Serie
Estudios socioeconómicos de la sustentabilidad de los sistemas de producción y recursos naturales; 23 (2021).
Colección Recursos
Colección Recursos
ISSN
1851-6955
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
INTA/2019-PD-E10-I208-001/2019-PD-E10-I208-001/AR./Diseño e Implementación de un Sistema de Medición del Impacto del INTA sobre el SAAA Argentino
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
