Envíos recientes

  • Informe meteorológico anual de EEA Catamarca - Año 2024 

    Demin, Pablo Enrique; Alvarez, Ivan Pablo Mariano (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2025-02)
    Los datos relevados comprenden temperatura, precipitación y humedad relativa, registrados cada diez minutos. Esta información permitió determinar mensualmente la temperatura promedio, temperatura máxima promedio y temperatura ...
  • Achaparramiento del maíz, situación del insecto vector Dalbulus maidis. Dpto. Santa Rosa, Catamarca 

    Aybar, Sonia Elizabeth; Salgado Ibarra, Daniel Enzo Exequiel; Campos Olmos, Maria Virginia (Laboratorio Entomología Aplicada, EEA Catamarca; AER Santa Rosa, 2025-01-13)
    En el periodo 2023-2024 en lotes implantados de maíz en la provincia, al igual que en todo el País, se detectó la enfermedad el Achaparramiento del maíz, es una enfermedad endémica del cultivo en el norte de la Argentina ...
  • Informe meteorológico anual de Sumalao año 2023 

    Demin, Pablo Enrique; Alvarez, Ivan Pablo Mariano (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024)
    Los datos relevados corresponden a temperatura, precipitación y humedad relativa, registrados cada diez minutos. Esta información permitió determinar mensualmente la temperatura promedio, temperatura máxima promedio y ...
  • Resumen fenológico Sumalao: Olivo (Olea europea L.) cultivares Arbequina y Arauco 

    Ortiz, Pacifico Del Valle; Aybar, Vanesa Estefania; Prenol, Luis Victor (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024-11)
    La fenología de un cultivo caracteriza las relaciones entre los fenómenos biológicos periódicos de la planta y las condiciones meteorológicas, a partir de la observación de sus fases fenológicas, referidas a los cambios ...
  • Desempeño del cultivo de algodón en Catamarca: Resultados de la campaña 2022/23 

    Sanchez, Héctor Hugo; Pacheco, Miguel Adrián; Bustos Cabanillas, Marcos Javier; Molina, Fernando Ezequiel; Delgado, Eber Alexander (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024-11)
    A mediados de 2022, se constituyó la Mesa Algodonera Provincial en Catamarca, impulsada por el gobierno en coordinación con INTA EEA Catamarca, la FCA-UNCA y otras instituciones. Como parte de esta iniciativa, se realizaron ...
  • Monitoreo de Carpocapsa (Cydia pomonella L.) por sumas térmicas (Carpogrados) en Dpto. Pomán - Catamarca 

    Delgado, Eber Alexander; Carabajal, Dante Edgardo; Fernandez, Fabricio; Riedel, José Luis Francisco; Córdoba Gandini, Ramiro; Aybar, Vanesa Estefania; Valverdi, Nadia Antonella; Colica, Juan Jose; Orce, Ingrid Georgina; Ruiz, Oscar Adolfo; Quaranta, German Jorge (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024-10)
    La carpocapsa (Cydia pomonella L) es una plaga que afecta al nogal en su estado larval, atacando directamente al fruto. Un monitoreo eficaz es clave para controlar su desarrollo, minimizando el impacto económico y ambiental
  • Aforo en dos canales principales del sistema de riego del Embalse Las Pirquitas 

    Demin, Pablo Enrique (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024-09)
    En el Valle Central de la provincia de Catamarca, el embalse Las Pirquitas es el regulador de los caudales del Río del Valle y se considera la principal fuente de agua para satisfacer las necesidades de riego del sector ...
  • Actualización de los costos directos en el cultivo de comino 

    Zamboni, Maximiliano; Sanchez, Héctor Hugo (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024)
    Sabemos que el costo de un cultivo tradicional, tiene tantas variantes como productores existen, por ello hemos tomado para este análisis, un modelo Mixto: sistema productivo de 2 a 5 ha en donde la siembra puede ser manual ...
  • Buena perspectiva de acumulación de frío en el oeste catamarqueño para el cultivo de nogal y almendro 

    Córdoba Gandini, Ramiro; Delgado, Eber Alexander; Aybar, Vanesa Estefania; Orce, Ingrid Georgina; Riedel, José Luis Francisco; Fernandez, Fabricio; Ruiz, Oscar; Quaranta. German Jorge; Nieva, Susana; Valverdi, Nadia Antonella (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024-09)
    El frio invernal es uno de los factores de mayor influencia en la adaptación de los frutales de hojas ca-duca de clima templado a un determinado ambiente (Alburquerque et al., 2008; Aslamarz et al., 2009). Cuando estos ...
  • Aplicación de tecnología NIRS en olivicultura: determinaciones de importancia para la cosecha 

    Montalvan, Luis Dario; Aybar, Vanesa Estefania; Amorena, Ignacio; Prenol, Luis Victor; Acevedo, Jorge Omar; Cardozo, Carlos Alberto; Aranda, Carlos Eduardo; Silva, Hector Eduardo (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024-08)
    La Estación Experimental Agropecuaria Catamarca en su Planta Piloto de Extracción de Aceite de Oliva, evalúa el potencial de la tecnología NIRS (sigla en inglés para infrarrojo cercano) para analizar parámetros de calidad ...
  • La olivicultura como eje en la labor interinstitucional para la formación en Ingeniería Agronómica 

    Aybar, Vanesa Estefania; Ortiz, Pacifico Del Valle; Cuenca, Emanuel; Carrizo Cárdenes, Camila; Cabrera, Sebastián (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024-08)
    En el marco del Convenio de Comisiones de Estudio suscripto entre la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca (FCA-UNCA) y el Centro Regional Catamarca-La Rioja del INTA, se desarrollaron planes ...
  • Zonificación agroclimática de la provincia de Catamarca 

    Aybar, Vanesa Estefania; Cano, María Laura; Delgado, Eber Alexander; Alvarez, Ivan Pablo Mariano; Romero, Diego Nahuel; Alemanno, Gabriela Alejandra; Prenol, Luis Victor; Sosa, Flavio Isaac; Sosa, Pablo Antonio; Eliazarian, Martin; Rizo, Aristobulo; Campos Olmos, Maria Virginia; Gramaglia, Milena Inés; Colica, Juan Jose; Carrizo, Adrian Alejandro; Demin, Pablo Enrique; Carabajal, Dante Edgardo; Ortiz, Pacifico Del Valle; Salgado Ibarra, Daniel Enzo Exequiel (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024-06)
    La zonificación agroclimática es una metodología para identificar y determinar áreas o zonas potenciales para el desarrollo de una agricultura sustentable y resiliente. Según la conceptualización de la Organización de ...
  • Una nueva alternativa forrajera con potencial para Catamarca 

    Zamboni, Maximiliano; Sarmiento, José N.; Ravetta, Damian Andrés (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024-08)
    Las vinculaciones entre el Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICET) y el instituto estadounidense The Land Institute posibilitaron la incorporación de un nuevo cultivo ...
  • Aportes tecnológicos para una ganadería de precisión 

    Matias Brancher, Leonardo Augusto; Herrera Conegliano, Oscar Ariel; Quiroga, Raul Emiliano (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024-07)
    El crecimiento de la población mundial lleva a tener que incrementar la producción ganadera de mane-ra sostenible, lo cual es un desafío para la ganadería. Además, este incremento trae aparejado un au-mento en las exigencias ...
  • Fortalecimiento e integración de las capacidades locales para la gestión de la ganadería de sierras y montañas de Catamarca, La Rioja y Córdoba. PL 2019-3362.PL437-001 

    Gonzalez, Maria Florencia; Herrera Conegliano, Oscar Ariel; Nieto, Maria Isabel; Quiroga, Raul Emiliano; Cano, María Laura; Sotomayor, Pablo Augusto; Vera, Jorge Guillermo; Ahumada, María Del Rosario; Ignes, Carlos Mariano; Salgado Ibarra, Daniel Enzo Exequiel; Ojeda Fermoselle, Pablo Matias; Ahumada, Luis Paulo; Pereyra, Diego Ivan; Quinteros Dupraz, Marcelo Javier; Brunello, Gabriela Esther (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2022)
    El proyecto local titualdo Fortalecimiento e integración de las capacidades locales para la gestión de la ganadería de sierras y montañas de Catamarca, La Rioja y Córdoba, se desarrolló en los territorios del departamento ...
  • Incorporación del Quesillo al C.A.A - Informe Técnico 

    Pilatti, Leonor Maria; Soria, Rosana; Nuñez, Marta; Porcel, Norma (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2019)
    El “quesillo” un queso artesanal elaborado en la región Noroeste de Argentina es el producto fresco que se obtiene por hilado de una masa acidificada, producto intermedio obtenido por coagulación de la leche por medio de ...
  • Micosis foliares en el cultivo de nogal en Catamarca 

    Carrasco, Franca Denise; Aybar, Sonia Elizabeth; Carabajal, Dante Edgardo (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2019)
    En la provincia, los antecedentes indican que la enfermedad de mayor prevalencia en la canopia es la “bacteriosis del nogal” o “peste negra” producida por la bacteria Xanthomonas campestris pv. juglandis, la cual ataca ...
  • La endoterapia como propuesta de manejo de mal de la tinta en nogal y gomosis en cítricos 

    Carabajal, Dante Edgardo; Vicente, Mario; Delgado, Eber Alexander; Aybar, Sonia Elizabeth; Carrasco, Franca Denise (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2018)
    La endoterapia consiste en la aplicación de los productos químicos en “forma de inyección”, favoreciendo la dispersión de la solución terapéutica por el interior de los tejidos de las plantas, atacando directamente al ...
  • Siembra de Comino en INTA Catamarca 

    Zamboni, Maximiliano (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2019-06)
    Informe del cultivo de comino en la provincia de Catamarca y datos estadísticos sobre distribución nacional y provincial de superficie sembrada de comino campaña 2017.
  • Alternativas de manejo con labranza mínima en cultivos, para zonas áridas y semiáridas 

    Zamboni, Maximiliano; Vicente, Mario (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2019-07)
    En la estación experimental de INTA Catamarca surge la iniciativa de trabajar la problemática de los suelos típicos de la región adoptando un SISTEMA DE MANEJO, destinado a mejorar los problemas físicos, químicos y ...

Más