Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Catamarca - La RiojaEEA CatamarcaInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Catamarca - La Rioja
- EEA Catamarca
- Informes técnicos
- Ver ítem
Buena perspectiva de acumulación de frío en el oeste catamarqueño para el cultivo de nogal y almendro
Resumen
El frio invernal es uno de los factores de mayor influencia en la adaptación de los frutales de hojas ca-duca de clima templado a un determinado ambiente (Alburquerque et al., 2008; Aslamarz et al., 2009). Cuando estos frutales no acumulan suficiente frío, se observan síntomas como: brotación de ramas desuniforme y retrasada; yemas vegetativas que no brotan (Byrne y Bacon, 2009); crecimiento débil de los brotes, mayor dominancia apical y desarrollo más
[ver mas...]
El frio invernal es uno de los factores de mayor influencia en la adaptación de los frutales de hojas ca-duca de clima templado a un determinado ambiente (Alburquerque et al., 2008; Aslamarz et al., 2009). Cuando estos frutales no acumulan suficiente frío, se observan síntomas como: brotación de ramas desuniforme y retrasada; yemas vegetativas que no brotan (Byrne y Bacon, 2009); crecimiento débil de los brotes, mayor dominancia apical y desarrollo más vertical de la planta; retraso en la entrada en producción, uso excesivo de reservas, desarrollo foliar limitado y mayor exposición a la quemadura en los tallos por radiación (Espada Carbo, 2010). Como consecuencia puede verse afectada la poliniza-ción, el cuajado y, por ende, el rendimiento de frutos y la calidad de la fruta disminuye (Morelli, 2014). Cada cultivar posee sus propios requerimientos de frío y de calor, lo cual modifica su fenología según las características climáticas del año. Por ello, es imperante el seguimiento de la temperatura atmosfé-rica en las fincas frutícolas; en este caso, se caracterizó la dinámica de acumulación de frío para dos cultivos importantes del oeste catamarqueño, el nogal (Juglans regia L.) y el almendro (Prunus dulcis L).
[Cerrar]

Autor
Córdoba Gandini, Ramiro;
Delgado, Eber Alexander;
Aybar, Vanesa Estefania;
Orce, Ingrid Georgina;
Riedel, José Luis Francisco;
Fernandez, Fabricio;
Ruiz, Oscar;
Quaranta. German Jorge;
Nieva, Susana;
Valverdi, Nadia Antonella;
Fecha
2024-09
Editorial
Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA
Serie
Hoja informativa / Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Frutos secos, a.1, no.1 (septiembre 2024)
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
INTA/2023-PE-L01-I062, Desarrollo sostenible para el fortalecimiento estratégico de los sistemas productivos agrobioindustriales de los valles centrales irrigados de Catamarca-La Rioja
INTA/2023-PE-L01-I063, Desarrollo sustentable e innovación en el sistema agropecuario, agroalimentario y bioindustrial (SAAB) en el Oeste de la Región Catamarca La Rioja
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
