autores
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- Inicio
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-13 de 13
-
Aplicación de tecnología NIRS en olivicultura: determinaciones de importancia para la cosecha
Montalvan, Luis Dario; Aybar, Vanesa Estefania; Amorena, Ignacio; Prenol, Luis Victor; Acevedo, Jorge Omar; Cardozo, Carlos Alberto; Aranda, Carlos Eduardo; Silva, Hector Eduardo (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024-08)La Estación Experimental Agropecuaria Catamarca en su Planta Piloto de Extracción de Aceite de Oliva, evalúa el potencial de la tecnología NIRS (sigla en inglés para infrarrojo cercano) para analizar parámetros de calidad ... -
Buena perspectiva de acumulación de frío en el oeste catamarqueño para el cultivo de nogal y almendro
Córdoba Gandini, Ramiro; Delgado, Eber Alexander; Aybar, Vanesa Estefania; Orce, Ingrid Georgina; Riedel, José Luis Francisco; Fernandez, Fabricio; Ruiz, Oscar; Quaranta. German Jorge; Nieva, Susana; Valverdi, Nadia Antonella (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024-09)El frio invernal es uno de los factores de mayor influencia en la adaptación de los frutales de hojas ca-duca de clima templado a un determinado ambiente (Alburquerque et al., 2008; Aslamarz et al., 2009). Cuando estos ... -
Ciclo anual del cultivo del olivo. Estudio de los estados fenológicos
Prenol, Luis Victor; Aybar, Vanesa Estefania; Ortiz, Pacifico Del Valle; Delgado, Iván Darío; Montalvan, Luis Dario (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2023) -
El desafío de la conducción en sistemas de alta densidad en olivo en el Valle Central de Catamarca
Prenol, Luis Victor; Pinotti, David; Juri, Claudia Marisol; Aybar, Vanesa Estefania; Zárate, Liliana Beatriz (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2023)En definitiva, son las grandes incógnitas de este sistema de modelos intensivos que cada día tiene mayor interés por discernir los distintos aspectos técnicos a saber. Entre los cuales mencionamos cómo el comportamiento ... -
Evaluation of olive flowering at low latitude sites in Argentina using a chilling requirement model
Aybar, Vanesa Estefania; De Melo E Abreu, José Paulo Mourão; Searles, Peter Stoughton; Matias, Angel Cesar; Del Río, Carmen; Caballero Reig, Juan Manuel; Rousseaux, María Cecilia (2015)Olive production has expanded significantly from the Mediterranean Basin into the New World over the last two decades. In some cases, cultivars of European origin have been introduced at a large commercial scale with ... -
Monitoreo de Carpocapsa (Cydia pomonella L.) por sumas térmicas (Carpogrados) en Dpto. Pomán - Catamarca
Delgado, Eber Alexander; Carabajal, Dante Edgardo; Fernandez, Fabricio; Riedel, José Luis Francisco; Córdoba Gandini, Ramiro; Aybar, Vanesa Estefania; Valverdi, Nadia Antonella; Colica, Juan Jose; Orce, Ingrid Georgina; Ruiz, Oscar Adolfo; Quaranta, German Jorge (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024-10)La carpocapsa (Cydia pomonella L) es una plaga que afecta al nogal en su estado larval, atacando directamente al fruto. Un monitoreo eficaz es clave para controlar su desarrollo, minimizando el impacto económico y ambiental -
La olivicultura como eje en la labor interinstitucional para la formación en Ingeniería Agronómica
Aybar, Vanesa Estefania; Ortiz, Pacifico Del Valle; Cuenca, Emanuel; Carrizo Cárdenes, Camila; Cabrera, Sebastián (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024-08)En el marco del Convenio de Comisiones de Estudio suscripto entre la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca (FCA-UNCA) y el Centro Regional Catamarca-La Rioja del INTA, se desarrollaron planes ... -
Propuesta metodológica para la evaluación del impacto multidimensional de una innovación tecnológica. Estudio de caso: Riego por Goteo
Alderete Salas, Susana Ines; Aybar, Vanesa Estefania (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, 2021)El objetivo de este trabajo fue evaluar la sustentabilidad de la tecnología de riego por goteo en relación al riego por superficie utilizado para la producción de aceitunas, mediante la evaluación de los impactos en las ... -
Resumen fenológico Sumalao: Olivo (Olea europea L.) cultivares Arbequina y Arauco
Ortiz, Pacifico Del Valle; Aybar, Vanesa Estefania; Prenol, Luis Victor (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024-11)La fenología de un cultivo caracteriza las relaciones entre los fenómenos biológicos periódicos de la planta y las condiciones meteorológicas, a partir de la observación de sus fases fenológicas, referidas a los cambios ... -
Synchrony of the olive flowering in Catamarca-Argentina
Aybar, Vanesa Estefania; Ortiz, Pacifico Del Valle; Montalvan, Luis Dario; Delgado, Eber Alexander; Demin, Pablo Enrique; Prenol, Luis Victor (Sociedad Argentina de Fisiología Vegetal, 2023)The Catamarca Province with warm winter conditions unlike olive growing areas of the Mediterranean Basin, becomes relevant as an area of study for the context of climate warming. Among the studies of the responses of olive ... -
Variedades de olivo: cultivadas en las provincias de Catamarca y La Rioja, Argentina
Matías, Angel César; Toro, Alejandro Alberto; Molina, Maria Sol; Montalvan, Luis Dario; Ortiz, Pacifico Del Valle; Aybar, Vanesa Estefania; Colica, Juan Jose; Prataviera, Antonio Gabriel; Prenol, Luis Victor; Amorena, Jorge Alberto; De Bustos, Maria Eugenia; Funes, Claudia Fernanda; Mamanis, Ramon Eleuterio (INTA Ediciones, 2010)El olivo llega a la Argentina en el siglo XVI, con la corriente colonizadora del Alto Perú introducido por los españoles y como testimonio de esa incursión se encuentran plantaciones muy antiguas en el departamento Arauco, ... -
Zonificación agroclimática de la provincia de Catamarca
Aybar, Vanesa Estefania; Cano, María Laura; Delgado, Eber Alexander; Alvarez, Ivan Pablo Mariano; Romero, Diego Nahuel; Alemanno, Gabriela Alejandra; Prenol, Luis Victor; Sosa, Flavio Isaac; Sosa, Pablo Antonio; Eliazarian, Martin; Rizo, Aristobulo; Campos Olmos, Maria Virginia; Gramaglia, Milena Inés; Colica, Juan Jose; Carrizo, Adrian Alejandro; Demin, Pablo Enrique; Carabajal, Dante Edgardo; Ortiz, Pacifico Del Valle; Salgado Ibarra, Daniel Enzo Exequiel (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024-06)La zonificación agroclimática es una metodología para identificar y determinar áreas o zonas potenciales para el desarrollo de una agricultura sustentable y resiliente. Según la conceptualización de la Organización de ... -
Zonificación agroclimática frutícola para Catamarca-Argentina
Aybar, Vanesa Estefania (Asociación Argentina de Agrometeorología (AADA), 2024-10-25)Metodología para identificar y determinar áreas potenciales para el desarrollo de una agricultura sustentable y resiliente. Implica identificar recursos limitados y oportunidades basadas en características ecofisiológicas ...