Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
En el presente trabajo se analiza la aplicación de un método de
evaluación denominado “Eslabones de incidencia” desarrollado por
RIMISP, Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, que permite
documentar los impactos en materia de incidencia en los distintos
programas y proyectos que ejecuta la organización. Los “Eslabones de
incidencia”, se elaboran sobre la base de dos premisas: los impactos en
materia de incidencia se inscriben en una cadena
[ver mas...]
dc.contributor.author | Caeiro, Rafael Enrique | |
dc.date.accessioned | 2021-09-22T15:47:21Z | |
dc.date.available | 2021-09-22T15:47:21Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.issn | 1851-6955 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/10324 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se analiza la aplicación de un método de evaluación denominado “Eslabones de incidencia” desarrollado por RIMISP, Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, que permite documentar los impactos en materia de incidencia en los distintos programas y proyectos que ejecuta la organización. Los “Eslabones de incidencia”, se elaboran sobre la base de dos premisas: los impactos en materia de incidencia se inscriben en una cadena causal donde intervienen diversos actores, por lo que existen distintos grados de atribución y contribución de los programas; y los efectos pueden radicar en tres ámbitos: los actores, las políticas y los procesos. Permite vincular el trabajo desarrollado con los resultados finales de los procesos de incidencia sobre las políticas y procesos destinados a mejorar las condiciones de vida de una determinada población. El Foco está puesto en los cambios en comportamiento y en las relaciones de los actores territoriales, asociados a conocimientos, ideas, conductas y actitudes. La implementación del modelo se realiza a través de cuatro etapas de trabajo, a saber: diseño de impacto deseado; registro de cambios deseados y no deseados; evaluación; y gestión del conocimiento. Resulta interesante señalar cómo el recorrido metodológico que emplea el método de eslabones de incidencia para el diseño, implementación y evaluación de los proyectos que realiza junto a otros actores relevantes, explica cómo y por qué las actividades de un proyecto van a dar lugar a los cambios deseados, proporcionando una hoja de ruta para el cambio basada en una evaluación del entorno en el que trabaja, planteando supuestos y estableciendo causalidades a lo largo del proceso. | es_AR |
dc.format | application/pdf | eng |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Catamarca | es_AR |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E10-I208-001/2019-PD-E10-I208-001/AR./Diseño e Implementación de un Sistema de Medición del Impacto del INTA sobre el SAAA Argentino | es_AR |
dc.relation.ispartofseries | Estudios socioeconómicos de la sustentabilidad de los sistemas de producción y recursos naturales; 23 (2021). | |
dc.relation.ispartofseries | Colección Recursos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Impacto Socioeconómico | es_AR |
dc.subject | Socioeconomic Impact | eng |
dc.subject | Evaluación | es_AR |
dc.subject | Evaluation | eng |
dc.subject | Instituciones de Investigación | es_AR |
dc.subject | Research Institutions | eng |
dc.subject | Metodología | es_AR |
dc.subject | Methodology | eng |
dc.subject | Incidencia | es_AR |
dc.subject | Advocacy | eng |
dc.subject | Comportamiento Social | es_AR |
dc.subject | Social Behaviour | eng |
dc.subject.other | Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) | es_AR |
dc.subject.other | Método Eslabones de Incidencia | es_AR |
dc.title | Documentación de impactos y el método Eslabones de Incidencia. Posibilidades de aplicación INTA | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | eng |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | EEA Catamarca | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Caeiro, Rafael Enrique. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina | es_AR |
dc.subtype | tecnico |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Informes técnicos [70]