Informes técnicos: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 41
-
Análisis de factores que afectaron el precio de los animales en el 16º Remate de Invernada realizado por la FAPEO
(Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero G. N. Juárez, INTA, 2024)Este informe focaliza el análisis en la importancia de diferentes características físicas o atributos de los animales en la conformación del precio, ya que son los factores que el productor tiene la posibilidad de controlar ... -
Inserción del queso criollo en el mercado local del oeste Formoseño
(Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero G. N. Juárez, INTA, 2013)Esta investigación constituye una primera etapa en el trabajo de caracterización de un sistema agroalimentario localizado en el oeste Formoseño, que tiene como eje el queso criollo. Los objetivos fueron caracterizar la ... -
Cambios estructurales ocurridos en el oeste de la provincia de Formosa a partir del siglo XX
(Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero G. N. Juárez, INTA, 2012-09)Entre los objetivos que perseguimos en la investigación, para esta presentación, hemos puesto énfasis en los siguientes aspectos: • Describir el proceso de colonización criolla del territorio oeste de Formosa. • Analizar ... -
El queso criollo del oeste formoseño: una estrategia de diversificación de los productores ganaderos familiares
(Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero G. N. Juárez, INTA, 2013)El trabajo de investigación se orientó entonces a conocer, con mayor detalle, a) cuál es la importancia del queso criollo en el seno de las unidades familiares, b) cómo se lo produce, quiénes lo elaboran y cómo se transmiten ... -
El queso criollo del oeste formoseño producido por la pequeña ganadería local
(Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero G. N. Juárez, INTA, 2015)Los objetivos de este trabajo son: • Caracterizar el sistema de producción ganadero y determinar la importancia del queso criollo y del quesillo dentro del mismo sistema productivo. • Describir el proceso de elaboración ... -
Informe meteorológico anual
(Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero G. N. Juárez, INTA, 2023) -
Diversidad de aves en sitios asociados al desarrollo del módulo caprino de la Estación Experimental Agropecuaria de INTA Ing. Juárez (Formosa, Argentina)
(Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez, INTA, 2023)El establecimiento y mantenimiento de ecosistemas ecológicamente diversos, constituye un pilar importante para el desarrollo sostenible de los agroecosistemas, y especialmente para el manejo de bosques con ganadería ... -
Informe anual de precipitaciones – Año 2022
(Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez, INTA, 2023)Los datos de precipitación corresponden a la Estación Experimental Agropecuaria de Ingeniero G. N. Juárez de INTA, Provincia de Formosa. El registro de lluvia se realizó mediante observación directa sobre pluviómetro todos ... -
Crecimiento y desarrollo de las plantas de chaguar (Bromelia hieronymi)
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2023)En chaguar (Bromelia hieronymi) es una planta que crece asociada al Bosque Chaqueño y es muy utilizada por las mujeres Wichí para la elaboración de diferentes elementos que usan en la vida cotidiana, así como de artesanías, ... -
Evaluación del efecto sexo, tipo de parto y año, sobre el peso al nacimiento y la ganancia de peso en cabritos lactantes, bajo un sistema extensivo en el semiárido de Formosa
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2023)En la provincia de Formosa, del total de la producción caprina que se comercializa, el 70% corresponde a la categoría de cabrito lactante con pesos de res que oscilan entre 5 y 7 kg (Delavalle, 2017). El tiempo que tardan ... -
Informe preliminar. Período 2021 - 2022. Evaluación de la condición corporal, porcentaje de parición e índice de prolificidad en cabras bajo manejo extensivo en el semiárido de Formosa
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2023-03)En el oeste de Formosa una de las principales actividades económicas es la producción ganadera. La misma se desarrolla bajo un sistema extensivo, siendo el bosque nativo la principal fuente forrajera (Dellavalle, 2018). Si ... -
Evaluación comparativa de rendimiento y calidad nutricional en pasturas megatérmicas
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2022-12)La región del Chaco Semiárido se caracteriza por presentar elevadas temperaturas y gran variabilidad intra e interanual de las precipitaciones, que resulta en años extremadamente secos y otros de lluvias más abundantes (De ... -
Evaluación comparativa de pasturas megatérmicas. 4to período de evaluación (2020-2021)
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2022-10-15)En función de la precipitación acumulada podemos definir al período de evaluación como normal o promedio. Con un total de 152 mm de precipitación durante toda la primavera, los cultivares Molopo, Biloela y Bella fueron los ... -
Informe técnico fin de Curso Sistemas Silvopastoriles. La Maruca: Primer sitio Silvopastoril del oeste formoseño
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2021-07)El predio cuenta con unas 65 hectáreas distribuidas en forma de L, con permiso de ocupación (previo al título de propiedad) a nombre de Daniel Escajadilla. Se encuentra cerrado perimetralmente con cuatro hilos de alambre ... -
Tuna forrajera : un recurso estratégico para épocas secas
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2022-09-20)La tuna. Es una planta resistente a la sequía y a las altas temperaturas, tolerante a la salinidad y puede cultivarse en diferentes tipos de suelo. Posee una alta producción por hectárea, manteniéndose verde durante todo el año. -
Análisis de factores que afectaron el precio de los animales en el 14º Remate de Invernada realizado por la F.A.P.E.O.
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2022-06-29)Los remates de hacienda financiados por el Fondo Fiduciario Provincial (FonFiPro) ratifican la importancia estratégica que tienen para el sector ganadero del oeste de Formosa, principalmente para los pequeños productores ... -
Producción y calidad de la tuna (Opuntia ficus-indica) en el Chaco Semiárido
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2022-08)A nivel mundial existe un creciente interés en las cactáceas, en particular la tuna (Opuntia ficus-indica) debido a sus características únicas, las cuales le proveen resiliencia a las condiciones limitantes existentes en ... -
Implantación de Urochloa ruziziensis : Proyecto Local: Diversificación de la oferta forrajera en el Chaco Semiárido
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2022-08)Una alternativa para incrementar la productividad y estabilidad de estos sistemas es la siembra de pasturas megatérmicas adaptadas a condiciones de alta radiación, temperatura y sequía. La escasa oferta en diversidad de ... -
Contenido de Carbono Orgánico del Suelo (COS) en Región Parque Chaqueño (Formosa)
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2022)El objetivo de la consultoría es asistir al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en la cuantificación del contenido de carbono orgánico del suelo de los bosques nativos del país y relacionarlo con el tipo de ... -
Evaluación comparativa de pasturas megatérmicas. Período 2020 - 2021
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2021)Las pasturas megatérmicas se adaptan muy bien a condiciones de alta radiación, temperatura y déficit hídrico, características que le brindan un gran potencial para la región del Chaco semiárido. La incorporación de estas ...