Informes técnicos: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 41
-
Efecto de la aplicación de fungicida en el control de enfermedades post trasplante en chaguar (Bromelia hieronymi) y comportamiento de la planta durante el ciclo productivo
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2021)El chaguar (Bromelia hieronymi Mez.) es una planta de la familia Bromeliaceae, que crece en el Gran Chaco Americano y se multiplica vegetativamente mediante estolones, formando grupos de diferente tamaño, conocidos como ... -
Evaluación del comportamiento del chaguar (Bromelia hieronymi) en condiciones de cultivo : selección del sitio de plantación
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2020)El chaguar (Bromelia hieronymi) es una planta principalmente textil del bosque Chaqueño. Sus fibras son utilizadas por los Wichi para fabricar variados artículos que usan en su vida cotidiana así como para la elaboración ... -
Informe técnico de Fauna Nativa EEA Ing. Juárez-Formosa : relevamiento de mamíferos, aves, reptiles y anfibios en el campo experimental de la EEA Ing. Juárez del INTA, oeste de la provincia de Formosa
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2021-06)En el año 2015 se realizó un relevamiento de la fauna silvestre del campo de la EEA Ing. Juárez y sus alrededores. El lugar se ubica en el sector oeste de la provincia de Formosa, en la Subregión Chaco Semiárido, siendo ... -
Caracterización de la actividad apícola del oeste de Formosa
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2021-04)El presente informe es fruto del trabajo realizado en el marco de la beca profesional “Apicultura Subtropical con enfoque en Desarrollo Territorial” del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación ... -
Evaluación de métodos de implantación en el cultivo de tuna (Opuntia ficus-indica) en Laguna Yema, Formosa
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2020)La tuna (Opuntia ficus-indica) se caracteriza por ser una planta tolerante al déficit hídrico y a las altas temperaturas, dos situaciones comunes en el oeste formoseño. Esta especie es cultivada como un recurso forrajero ... -
Evaluación comparativa de pasturas megatérmicas. Período 2019 - 2020
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2021-01)La principal actividad productiva en el oeste de la provincia de Formosa es la cría bovina, que se realiza de forma extensiva, con una base forrajera de bosque nativo caracterizada por su limitada receptividad. Las especies ... -
Evaluación del efecto de densidad de plantas en la producción de forraje de híbridos de sorgo
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2017)Las principales limitantes climáticas para la producción agropecuaria en la región Oeste de la provincia de Formosa son el déficit hídrico y las elevadas temperaturas. La producción estacional de forraje del monte nativo, ... -
Informe Técnico: Parcelas de introducción de Leucaena leucocephala
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2019-06)Este documento contiene una recopilación bibliográfica sobre el cultivo de Leucaena como forraje y los registros realizados en el seguimiento de las parcelas de introducción de la especie en la Estación Experimental ... -
Evaluación comparativa de pasturas megatérmicas Período 2018 - 2019
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2019-10)Las pasturas megatérmicas, también conocidas como pasturas tropicales y subtropicales, poseen cualidades que les permiten adaptarse a la región, generando un aumento en la disponibilidad de forraje y una mayor estabilidad ... -
Informe Meteorológico 2018. EEA INTA Ing. Juárez
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2019-01)La Estación Experimental Agropecuaria de Ing. Juárez se encuentra ubicada en el oeste de la provincia de Formosa. Posee un clima subtropical continental semiárido con época seca definida, la precipitación media anual es ... -
Métodos para reducir la evaporación
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2019)El objetivo de esta experiencia fue comparar distintos métodos para disminuir la evaporación. La evaporación es el pasaje del estado líquido al estado gaseoso que se da desde una superficie húmeda. La cantidad de agua que ... -
Evaluación comparativa de pasturas megatérmicas en el oeste formoseño 2018
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2018)En este informe técnico se presentan los resultados sobre la evaluación del comportamiento de 18 pasturas megatérmicas. La experiencia fue realizada durante los años 2017 y 2018 en la Estación Experimental del INTA Ing. ... -
Escarificación de semillas de Desmanthus virgatus (L.) Willd.
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2019-05)La EEA Ing. Juárez estudia el cultivo de esta leguminosa como una alternativa para fortalecer el sistema forrajero de la región, por eso se plantea establecer parcelas para su multiplicación y experimentación. En este ... -
Efecto de la aplicación de fungicidas en el establecimiento de plantas de tuna (Opuntia ficus-indica)
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2019-11)Los objetivos de este trabajo fueron: evaluar el efecto de dos fungicidas, a fin de disminuir las pérdidas por pudrición de cladodios durante la implantación de Opuntia ficus indica e implantar, simultáneamente, una parcela ... -
Experiencia de recuperación de un área degradada en el oeste formoseño, en el marco del trabajo con pequeños productores ganaderos
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2017-10)En esta experiencia de recuperación de áreas degradadas participaron técnicos de la Estación Experimental del INTA El Colorado y la Agencia de Extensión Rural de Ing. Juárez. Los trabajos se realizaron en el año 2008 en ... -
Coeficiente de logro en la siembra al voleo de pasturas megatérmicas
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2018-12)El éxito de una pastura depende de varios factores y uno de los más importantes es la implantación. Pasturas con alta densidad de plantas al inicio tienen mayor producción al primer año y mayor cobertura del lote compitiendo ... -
Evaluación comparativa de cultivares y materiales experimentales de Cenchrus ciliaris L.
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2020)El objetivo de este trabajo fue evaluar la productividad de nuevos cultivares y materiales experimentales INTA de Cenchrus ciliaris L., en comparación con los cultivares comerciales más difundidos. -
Pasturas megatérmicas diferidas 2019
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2019-12)El objetivo de este ensayo fue evaluar la acumulación de materia seca y la calidad nutricional de 3 especies de pasturas megatérmicas diferidas. -
Cultivo de Chaguar (Bromelia hieronymi), una especie central en la identidad cultural de los wichi
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2018)Se realiza una revisión de la información existente sobre el chaguar, sus usos e importancia en el marco de la cultura wichi. Se pone énfasis en las especies con valor textil, en particular Bromelia hieronymi conocida como ... -
Propuesta de restauración de ambientes degradados del chaco semiárido en la Provincia de Formosa – Argentina
(EEA Ingeniero Juárez, INTA, 2018-05)El crecimiento demográfico, el consumo de maderas duras, el avance de la ganadería no sustentable, la tala destructiva entre otras actividades promovió a una disminución de biodiversidad y servicios que brindan los ...