Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Chaco - FormosaEEA Ingeniero JuárezInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Chaco - Formosa
- EEA Ingeniero Juárez
- Informes técnicos
- Ver ítem
Informe Técnico: Parcelas de introducción de Leucaena leucocephala
Resumen
Este documento contiene una recopilación bibliográfica sobre el cultivo de Leucaena como forraje y los registros realizados en el seguimiento de las parcelas de introducción de la especie en la Estación Experimental Agropecuaria de Ing. Juárez. La leucaena es un árbol o arbusto de 3 a 6 m (hasta 12 m) de altura, originario de América tropical (sur de México). Esta leguminosa tolera el pastoreo, es muy palatable y tiene un alto valor nutricional para el
[ver mas...]
Este documento contiene una recopilación bibliográfica sobre el cultivo de Leucaena como forraje y los registros realizados en el seguimiento de las parcelas de introducción de la especie en la Estación Experimental Agropecuaria de Ing. Juárez. La leucaena es un árbol o arbusto de 3 a 6 m (hasta 12 m) de altura, originario de América tropical (sur de México). Esta leguminosa tolera el pastoreo, es muy palatable y tiene un alto valor nutricional para el ganado con contenidos de proteína bruta de 20 a 27% y digestibilidad de 60 a 70 %. Además, puede fijar nitrógeno del aire gracias a sus nódulos que se forman por la asociación con bacterias del género Rhizobium y Bradirhizobium (Zárate, 1987). Su raíz que llega a medir de 2 a 3 m le permite aprovechar mejor la humedad logrando mantenerse verde durante la estación seca, perdiendo solamente las hojas durante las sequías muy prolongadas o las heladas muy fuertes (Gutiérrez et al., 2012). La implantación puede realizarse de forma pura en un cultivo denso como banco de proteína o en franjas consociada con gramíneas. En el mundo existen entre dos y cinco millones de hectáreas establecidas con este cultivo, principalmente en condiciones tropicales; no obstante, su potencial también puede expresarse en condiciones semiáridas con inviernos no muy fríos (Quero Carrillo et al., 2014) Todos los cultivares comerciales son de Leucaena leucephala subespecie glabrata seleccionados por productividad y vigorosidad. Ellos son: el cultivar Perú, Cunningham y Tarramba (Pachas, 2011). Objetivos de la actividad: - Recopilar información sobre los aspectos fundamentales del cultivo - Conocer el comportamiento y difundir el cultivo de Leucaena leucocephala en la región semiárida de Formosa - Producir semillas para la experimentación y transferencia.
[Cerrar]

Autor
Fecha
2019-06
Editorial
EEA Ingeniero Juárez, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
