View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleArtículos de Divulgaciónxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Alto Valle
- Artículos de Divulgación
- View Item
Implantación de nuevos montes frutales
Abstract
Lo que todos sabemos y muy pocos Hacen.
En la fruticultura actual es necesario recuperar rápidamente la inversión para que “los números cierren”. Para que esto suceda es clave que las plantas entren rápidamente en producción. La implantación y el cuidado de los primeros años son factores claves. Hasta acá, verdades de Perogrullo con las que todos estaremos de acuerdo por evidentes. Sin embargo, la realidad habitualmente es muy distinta.
Plantas
[ver mas...]
Lo que todos sabemos y muy pocos Hacen.
En la fruticultura actual es necesario recuperar rápidamente la inversión para que “los números cierren”. Para que esto suceda es clave que las plantas entren rápidamente en producción. La implantación y el cuidado de los primeros años son factores claves. Hasta acá, verdades de Perogrullo con las que todos estaremos de acuerdo por evidentes. Sin embargo, la realidad habitualmente es muy distinta.
Plantas que se adquieren de acuerdo a la oferta del vivero en donde la elección varietal y de portainjertos queda sujeta a “lo que se consiga”, plantas que se obtienen por canje, plantaciones jóvenes sin posteado ni atado que flamean al viento “hasta que se pueda poner el poste, vio?”, plantas con raíces escasas y/o fustes débiles, implantaciones tardías o mal regadas, plantas jóvenes que se asoman entre las malezas compitiendo por los fertilizantes que no se le aportan. A quien le parezca una descripción exagerada sólo le resta recorrer nuestras chacras para corroborarlo. Nunca es triste la verdad, aunque en este caso y contradiciendo al catalán, puede tener remedio.
[Cerrar]

Author
Fuente
Fruticultura & diversificación 25 (83) : 6-9. (2019)
Date
2019
Editorial
EEA Alto Valle
ISSN
1669-7057
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto

Metadata
Show full item recordRelated items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Guía de fungicidas registrados en frutales y vid en Argentina con presencia comercial en la región Norpatagónica y su eficacia en el control de enfermedades
De Rossi, Rafael Pablo; Cichon, Liliana; Ziaurriz, Sergio Adrian; Colodner, Adrian Dario; Montenegro, Maricel (EEA Alto Valle, INTA, 2021-10)La presente guía está destinada a los profesionales que actúan en el ámbito productivo vinculado a los cultivos frutícolas de hoja caduca (pepita y carozo) y vides, y que se desenvuelven dentro del paradigma productivista. ... -
Guía de inspección de equipos de aplicación de productos fitosanitarios, en uso en cultivos arbóreos: Criterios de evaluación de los resultados
Ros, Patricio Guillermo (2017-11)En esta guía se describen los pasos a seguir para efectuar la inspección de un equipo de aplicación de productos fitosanitarios (EAPF) para su uso en cultivos arbóreos. Se abordan todos los componentes de los equipos a ... -
Principales plagas y enfermedades en el cultivo de duraznero para el NE de la provincia de Buenos Aires
Angel, Antonio Norberto; Paggi, Yanina (2017)Las plantaciones de duraznero del Noreste de la Provincia de Buenos Aires, se desarrollan bajo ciertas condiciones de temperatura y humedad que permiten obtener plantas vigorosas y fruta caracterizada por su jugosidad. Sin ...