Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  •  
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Títulos 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA MendozaPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.item.titlePresentaciones a Congresos
  • Inicio
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Mendoza - San Juan
  • EEA Mendoza
  • Presentaciones a Congresos
  • Títulos

Títulos

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 61

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Agricultura familiar, campesina e indígena periurbana de rupturas y resistencias: la agricultura familiar, la agroecología y los mercados de proximidad 

      Pereyra, Nancy Mabel; Chaar, Javier Emilio (Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2022-12-19)
      La organización de productores Asociación La Nueva Colonia, en Lavalle, Mendoza llevan a cabo el trabajo familiar cohesionado, mediante objetivos comunes, diálogo y acuerdos. La experiencia de producción campesina muestra ...
    • Ajuste de protocolos de extracción de ARN y diagnóstico de virus por RT-PCR en hojas y bulbillos de ajo 

      Barontini, Javier Miguel; Morales, Andres Antonio; Guzmán, Eduardo; Garcia Lampasona, Sandra Claudia (Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-09)
    • Alternativas sostenibles para el control del oidio de la vid (Oidium tuckeri) 

      Arias, Maria Fernanda; D'innocenzo, Sandra Haydeé; Turaglio, María Eugenia; Navarro, Rosanna Graciela (Asociacion Argentina de Fitopatologia, 2022-01-03)
      El oidio de la vid es una enfermedad fúngica que produce grandes pérdidas de producción. Para su control generalmente se utilizan fungicidas de síntesis química, cuyo uso a nivel mundial es cada vez más restrictivo. Asimismo, ...
    • Análisis transcriptómico de la respuesta de S. cerevisiae durante fermentaciones enlentecidas causadas por shock térmico 

      Lerena, María Cecilia; Rojo, Cecilia; Sturm, Maria Elena; Massera, Ariel Fernando; Mercado, Laura Analia; Combina, Mariana (Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios (AATA), 2023-10)
      Las fermentaciones detenidas o enlentecidas constituyen un problema frecuente que afecta la industria vitivinícola, siendo los incrementos bruscos de la temperatura una causa poco estudiada. En un estudio previo evaluamos ...
    • Aportes para el ordenamiento territorial: estimación del nivel de desarrollo sustentable de los distritos de Mundo Nuevo y Rodríguez Peña, del departamento Junín, en la provincia de Mendoza 

      Perez, Martin Antonio; Silva Colomer, Jorge; Del Barrio, Lucia (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de San Juan, 2015-05)
      El objetivo de la exposición es presentar un aporte metodológico para el conocimiento del desarrollo sostenible rural y su vinculación con los procesos de ordenamiento territorial, a través de un estudio de caso realizado ...
    • Bio-products partially protect grapevine pruning wounds against infection of the trunk pathogen Lasiodiplodia theobromae 

      Escoriaza, Maria Georgina; Longone, Maria Valeria; Funes Pinter, Mariano Ivan; Uliarte, Ernesto Martin; Noli, Antonela (International Council on Grapevine Trunk Diseases (ICGTD), 2022-07)
      One of the challenges related with grapevine trunk diseases in Argentina, called “Hoja de Malvón” (HdM), is the implementation of efficient, safe and organic control strategies. Bio-products derived from organic wastes ...
    • Caracterización de la producción hortícola del Departamento de Guaymallén, Cinturón Hortícola de Mendoza 

      Celayes, Carlos Rodolfo; Bakos, Pedro Matías; Chaar, Javier Emilio; Scordo, Carlos Marcelo; Urdapilleta, Sofia; Viedma Rios, Maria Teresa (Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-10)
      El cinturón hortícola de Mendoza es el segundo en importancia en Argentina. Los productores del Departamento de Guaymallén se caracterizan por tener una gran historia como productores, tratándose al menos de segundas o ...
    • Caracterización de los reservorios y la biodiversidad de levaduras Saccharomyces cerevisiae en un viñedo comercial durante un ciclo fenológico completo de la vid 

      Gonzalez, Magali Lucia Rosa; Chimeno, Selva Valeria; Sturm, Maria Elena; Lerena, María Cecilia; Massera, Ariel Fernando; Combina, Mariana; Mercado, Laura Analia (Asociación Argentina de Microbiología, 2021-10-25)
      La vitivinicultura constituye una actividad de amplia tradición e impacto económico en Mendoza. La Zona Alta del Río Mendoza (ZARM) es la principal región donde se cultiva el Malbec, vino emblemático argentino. ...
    • Construyendo el propio camino. Prácticas agroecológicas en la Nueva Colonia, Lavalle, Mendoza 

      Chaar, Javier Emilio; Pereyra, Nancy Mabel (Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2022-10)
      El objetivo del trabajo fue indagar en la organización de productorxs La Nueva Colonia, ubicada en el distrito Las Violetas, Departamento de Lavalle, Mendoza, sobre las prácticas agroecológicas, mediante la metodología de ...
    • De novo assembly of separate haplotypes solves the high-heterozygosity inconvenience of grapevine genomes 

      Calderon, Luciano; Carbonell-Bejerano, Pablo; Mauri, Nuria; Muñoz, Claudio; Bree, Laura; Sola, Cristóbal; Bergamin, Daniel; Gomez Talquenca, Gonzalo; Ibañez, Javier; Martinez Zapater, José Miguel; Weigel, D.; Lijavetzky, Diego (Asociación Latinoamericana de Genetica (ALAG), 2022-01-07)
      Most grapevine cultivars originated from the outcrossing of two genetically diverse parents, and are clonally propagated to preserve phenotypes of productive interest. Hence, cultivars are first filial generations (F1) ...
    • Definición de parámetros en la toma de imágenes digitales para desarrollar métodos inteligentes de detección de enfermedades en vid 

      Escoriaza, Maria Georgina; Arias, Maria Fernanda; Montoya, Marcos Adrian; Millán, Emmanuel Nicolás; Olivera, Ana Carolina; Vidal, Pablo Javier (Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-09)
      En Cuyo, las enfermedades más importantes que afectan la vid son: Peronóspora, Oídio, Podredumbres y Hoja de Malvón (HdM). La detección temprana de las mismas favorece un control más eficiente, permitiendo a su vez emplear ...
    • Detección e identificación de Calosphaeria pulchella, hongo asociado a la enfermedad de cancro en duraznero en Argentina 

      Longone, Maria Valeria; Escoriaza, Maria Georgina; Gramaje, D. (Asociación Argentina de Fitopatologá (AAF), 2024)
      superficie cultivada del país con 13.346,2 ha, representando el 69 % a nivel nacional. Durante primavera-verano del 2022 al 2024, se observaron un 30% de plantas de más de 20 años con cancros longitudinales, muerte regresiva ...
    • Detección, caracterización e identificación de hongos asociados a la enfermedad Pie negro de la vid en Argentina 

      Longone, Maria Valeria; Escoriaza, Maria Georgina; Gramaje, D. (Asociacion Argentina de Fitopatologia, 2021-11-09)
      En 2018 se analizaron 30 plantas provenientes de viñedos jóvenes de Mendoza y Salta (var. Malbec, Cabernet Sauvignon, Aspirant bouchet, Chardonnay y los portainjertos 101-14 y Paulsen) con vigor reducido, entrenudos cortos, ...
    • Determinación de la evapotranspiración de un cultivo de vid (Vitis vinifera cv. Cabernet Sauvignon) mediante el balance de energía y validación del coeficiente de cultivo (KC) a campo 

      Dalmasso, Julieta; Munafó, María Victoria; Ferrari, Florencia; Montoya, Marcos Adrian (AATE; CPIAyE, 2021-04)
      Actualmente existen diversos métodos para estimar a escala local las necesidades hídricas de un cultivo agrícola, basadas en dos principios fundamentales: balance de energía y balance hídrico. El propósito del trabajo ...
    • Diagnóstico tecnológico- productivo del sector primario con destino para de jugo concentrado de uva 

      Acosta, Maria Gabriela; Aliquo, Gustavo Alberto; Villar, Elisa Fernanda; Paolucci, Rodolfo (Asociación Argentina de Extensión Rural, 2024-10)
      Argentina es uno de los principales exportadores a nivel mundial de Jugo Concentrado de Uva (JCU), anualmente se destina el 30% de la producción de uva para su elaboración. Sin embargo, este producto es un commoditie en ...
    • Diseminación de cepas de Brettanomyces bruxellensis en bodega durante la conservación en barricas 

      Sturm, Maria Elena; Chimeno, Selva Valeria; Gonzalez, Magali Lucia Rosa; Lerena, María Cecilia; Massera, Ariel Fernando; Mercado, Laura Analia; Combina, Mariana (Asociación Latinoamericana de Microbiología, 2021-10-20)
      La alteración del vino por levaduras contaminantes representa un serio problema para la industria causando importantes pérdidas económicas. Brettanomyces bruxellensis ha sido descripta como la principal levadura contaminante ...
    • Diversidad de cepas de Brettanomyces bruxellensis presentes durante la elaboración y conservación del vino en bodega 

      Sturm, Maria Elena; Chimeno, Selva Valeria; Gonzalez, Magali Lucia Rosa; Lerena, María Cecilia; Mercado, Laura Analia; Combina, Mariana (Ministro de Ciencia y Tecnología, Gobierno de la Provincia de Córdoba, 2022)
    • Efecto combinado de cepa de levadura y Terroir en vinos Malbec de Mendoza = Combined effect of yeast strains and Terroir on Malbec wines from Mendoza 

      Perez, Maria Dolores; Capaldi, Carolina; Mercado, Laura Analia; Malizia, Adriana; Sari, Santiago Eduardo (E3S Web of Conferences, 2018-08)
      Las cepas de levaduras producen atributos distintivos en los vinos, como así también, la uva proveniente de diferentes zonas puede modificar el flavour del vino. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto ...
    • Efecto de fungicidas químicos sobre Trichoderma longibrachiatum 

      Arias, Maria Fernanda (Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-09)
      Uno de los desafíos que se presentan en la agricultura actual es producir alimentos inocuos para la salud y con tecnologías amigables con el medio ambiente, donde los bioinsumos como el hongo benéfico Trichoderma adquieren ...
    • Efecto de la inoculación de levaduras seleccionadas y de la concentración de nitrógeno fácilmente asimilable sobre las características de hidromieles 

      Orellana, Alejandra; Sari, Santiago Eduardo; Marini, Gina Verónica; Peinado Manzur, Horacio Hernan; Gaggiotti, Monica Del Carmen; Gonzalez, Magali Lucia Rosa; Mercado, Laura Analia; Combina, Mariana; Massera, Ariel Fernando (Asociación Argentina de Microbiología, 2021-10-21)
      Argentina es el quinto productor y el segundo exportador mundial de miel a granel. Un producto atractivo para el agregado de valor en miel es la elaboración de hidromiel. Esta bebida se obtiene mediante la fermentación ...