Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA MendozaPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Mendoza - San Juan
- EEA Mendoza
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Agricultura familiar, campesina e indígena periurbana de rupturas y resistencias: la agricultura familiar, la agroecología y los mercados de proximidad
Resumen
La organización de productores Asociación La Nueva Colonia, en Lavalle, Mendoza llevan a cabo el trabajo familiar cohesionado, mediante objetivos comunes, diálogo y acuerdos. La experiencia de producción campesina muestra componentes virtuosos; enfrentando desafíos y rupturas relacionales mediante la construcción de nuevos vínculos en y desde el agro; al tiempo que conservan
sus creencias y costumbres ancestrales, como el agradecimiento y cuidado de la
[ver mas...]
La organización de productores Asociación La Nueva Colonia, en Lavalle, Mendoza llevan a cabo el trabajo familiar cohesionado, mediante objetivos comunes, diálogo y acuerdos. La experiencia de producción campesina muestra componentes virtuosos; enfrentando desafíos y rupturas relacionales mediante la construcción de nuevos vínculos en y desde el agro; al tiempo que conservan
sus creencias y costumbres ancestrales, como el agradecimiento y cuidado de la tierra en unidad con la producción de alimentos naturales. Son cinco familias con más de treinta personas que desde hace 8 años desarrollan el proceso productivo primario hasta la comercialización de cercanía. Hace aproximadamente treinta años, un grupo de trabajadores unidos por lazos familiares, llegaron para trabajar en el agro, desde el norte argentino. Primero como asalariados y luego como cuidadores de una finca abandonada. Gradualmente se iniciaron en la autogestión productiva hortícola sin productos químicos. El destino inmediato fue el autoconsumo y, luego, la venta directa a consumidores en diversos espacios urbanos, hasta llegar al centro de la ciudad de Mendoza, donde cada sábado abastecen a sus clientes en la Vida Feria.
[Cerrar]

Descripción
Poster
Fuente
Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”, Buenos Aires, 13 al 16 de octubre de 2022
Fecha
2022-12-19
Editorial
Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
