• Alternativas de leguminosas estivales para pasturas en suelos con limitantes 

      Pacente, Ezequiel Martin; Mattera, Juan; Camarasa, Jonatan Nicolás (Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2019-10)
      En los establecimientos agrícolas con suelos con limitantes medias (clase IV por pendiente, anegamiento y/o erosión hídrica), la ganadería vuelve a jugar un rol importante debido a mejoras en sus márgenes brutos y a que, ...
    • Caracterización molecular de agropiro alargado con diferente respuesta a salinidad 

      Maciel, María Aurora; Acuña, Mariela Luciana; Decker, Viviana Natalia; Andres, Adriana Noemi; Pistorale, Susana Myriam (2016-10)
      Agropiro alargado (Thinopyrum ponticum) es una de las forrajeras con mayor potencial productivo en ambientes marginales, caracterizados por suelos salinos. El estudio de la variabilidad genética (VG) del germoplasma se ...
    • Comportamiento de familias de medio hermanos de agropiro alargado creciendo en condiciones de anegamiento 

      Ferraro, Oriana; Leguizamón, M.; Varea, Ivana; Acuña, Mariela Luciana (Asociación Argentina de Producción Animal, 2023-09)
      El aumento de la actividad agrícola en Argentina ha llevado al desplazamiento de la actividad ganadera a ambientes cada vez más restrictivos. Esta situación acentuó la necesidad de mejorar recursos forrajeros promisorios ...
    • Cultivar y momento de corte en moha (Setaria italica) para silaje : 1. Producción 

      Mattera, Juan; Martinez, Emilce Soledad; Barletta, Pablo Fernando; Gallo, Sergio Adrian; Camarasa, Jonatan Nicolás; Cuatrin, Alejandra (Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2019-10)
      La moha presenta la ventaja de aportar elevados volúmenes de forraje en un breve periodo. El estado de panojamiento es el momento óptimo para la confección de heno (Bruno et al., 1984) ya que combina buena producción de ...
    • Cultivar y momento de corte en moha (Setaria italica) para silaje : 2. Calidad nutritiva 

      Mattera, Juan; Martinez, Emilce Soledad; Cattoni, María Isabel; Gaggiotti, Monica Del Carmen; Barletta, Pablo Fernando; Camarasa, Jonatan Nicolás; Cuatrin, Alejandra (Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2019-10)
      La moha tiene la ventaja de aportar elevados volúmenes de forraje en un breve periodo. El estado de panojamiento es el momento óptimo para la confección de heno (Bruno et al., 1984) ya que combina buena producción de forraje ...
    • Densidad y momento de cosecha sobre la producción y la calidad nutricional del ensilaje de maíz 

      Camarasa, Jonatan Nicolás; Barletta, Pablo Fernando (Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2019-10)
      El principal parámetro que determina la calidad nutricional de los forrajes es su digestibilidad, ya que a partir de ella se estima el aporte energético. En el caso del ensilaje de maíz la digestibilidad depende de la ...
    • Determinación de calidad nutritiva en poblaciones de festuca alta 

      Palacios, Natalia Soledad; Mattera, Juan; Andres, Adriana Noemi (Asociación Argentina de Producción Animal, 2023-09)
      Entre las especies de mayor relevancia en la alimentación animal se destaca festuca alta (Festuca arundinacea Schreb. var. arundinacea). La exploración de germoplasma adaptado a diversas condiciones de manejo y ambientales ...
    • Efecto del momento de cosecha y el híbrido de maíz para ensilaje sobre distintas características sileras 

      Camarasa, Jonatan Nicolás; Barletta, Pablo Fernando (Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2019-10)
      En la Argentina, el ensilaje de maíz es un recurso forrajero que ha crecido en forma constante en los últimos años para su uso en la producción de carne y leche. El momento de la cosecha es crítico, ya que define el ...
    • Effect of Plant Density on Yield and Forage Quality of Corn for Silage 

      Machinandiarena, Lorena; Camarasa, Jonatan Nicolás; Barletta, Pablo Fernando; Scheneiter, Jorge Omar (University of Kentucky, 2013)
      There is evidence that plant density of maize crops for silage affects herbage yield and quality (Cusicanqui and Lauer 1999). However, most of experimental information comes from trials with a range of plant densities ...
    • Eficiencia de transferencia de ADN de distintas cepas de Agrobacterium tumefaciens en la transformación de Lotus tenuis 

      Gutierrez, F.G.; Lopez Miro, Daniela; Decker, Viviana Natalia; Affinito, María Agostina; Roldan, Maria Lorena (Red de Laboratorios de biotecnología para América Latina y el Caribe (REDBIO), 2023-06)
      Lotus tenuis (Wald et. Kit) es una leguminosa forrajera que presenta gran adaptación a suelos con limitantes edafoclimáticas. Este tipo de suelos se destina principalmente a la cría de ganado lo cual demanda disponer de ...
    • Estimación de la producción de forraje de festuca alta ante la fertilización nitrogenada mediante dron con cámara multiespectra 

      Mattera, Juan; Portillo, Javier Esteban; Lavarello Herbin, Agustina; Barletta, Pablo Fernando; Gallo, Sergio Adrian (Asociación Argentina de Producción Animal, 2023-09)
      Los drones con cámaras multiespectrales miden la energía reflejada por la biomasa en numerosas bandas a partir de las cuales se calculan los índices espectrales que permiten la estimación de la producción de forraje (Insua ...
    • Evaluación de la estabilidad productiva de variedades de raigrás anual 

      Mendez, Daniel Gustavo; Frigerio, Karina Laura; Ruiz, Maria De Los Angeles; Fontana, Maria Laura; Romero, Luis Alberto; Barbera, Pablo; Re, Alejo Esteban; Moreyra, Federico; Perez, Gonzalo; Gallego, Juan Jose; Neira Zilli, Fernanda; Otondo, Jose; Cicchino, Mariano Andres; Bailleres, Matias Andres; Melani, Esteban; Lavandera, Javier Eduardo (Asociación Argentina de Producción Animal, 2019-10)
      El conocimiento del ambiente productivo y la caracterización del comportamiento de los genotipos en forma integrada, contribuirá a una mejor comprensión de la productividad media de los distintos genotipos y probables ...
    • Fertilización nitrogenada y ambiente inicial : producción e intercepción de la radiación en festuca alta 

      Lavarello Herbin, Agustina; Barletta, Pablo Fernando; Gallo, Sergio Adrian; Mattera, Juan (Asociación Argentina de Producción Animal, 2023-09)
      Las pasturas cultivadas representan una alternativa sustentable al corrimiento de la frontera agrícola y la intensificación ganadera ocurridos en nuestro país durante las últimas décadas (Grasa et al., 2022). Se valorizaron ...
    • Fertilización nitrogenada y régimen hídrico sobre la producción de forraje en festuca alta : segundo año 

      Mattera, Juan; Introna, Jimena; Llanes, Martin; Lavarello Herbin, Agustina; Barletta, Pablo Fernando; Gallo, Sergio Adrian (Asociación Argentina de Producción Animal, 2023-09)
      La festuca alta (Festuca arundinacea Schreb.) es una forrajera que presenta amplia adaptación en regiones templadas, por lo cual es de interés el conocimiento de aquellas estrategias que permitan explotar su potencial ...
    • Forage Accumulation and Quality of Three Contrasting Ecotypes of Tall Fescue (Schedonorus arundinaceus) Managed under Frequent Defoliation 

      Mattera, Juan; Scheneiter, Jorge Omar; Cattoni, María Isabel; Pacente, Ezequiel Martin; Barletta, Pablo Fernando; Bertin, Oscar Dario (University of Kentucky, 2021)
      In the past, tall fescue ecotypes were compared under intermediate management defoliation frequency, but now has station, Argentina (-33 ° 56 'S, -60 ° 33' W) in autumn 2016, on a typical Argiudoll soil. The treatments ...
    • Momento de cosecha y calidad de semilla de moha [Setaria italica (L.) Beauv.] 

      Martinez, Emilce Soledad; Lavandera, Javier Eduardo (2018-04)
      La moha es un cultivo forrajero de verano, utilizado principalmente para la confección de heno. Desde el año 2005 se llevan a cabo en la EEA INTA Pergamino programas de mejoramiento en moha. El éxito de un nuevo cultivar ...
    • Panicum coloratum seed yield components in a farmer's field under diverse fertilization 

      Mattera, Juan; Tomas, Maria Andrea; Lifschitz, Mauro Ezequiel; Giordano, Mabel Cristina; Pacente, Ezequiel Martin (2019-05)
      Kleingrass (Panicum coloratum var. coloratum) is widely adapted to Argentinian Central La Pampa region, with desirable traits including persistence and high nutrition value. Despite this, Kleingrass utilization by growers ...
    • Participación del antiporter NA+/H+ NHX1 de Lotus tenuis en la tolerancia a la salinidad de arabidopsis thaliana 

      Aguilá, J.; Affinito, María Agostina; Maciel, M.A.; Roldan, Maria Lorena; Varea, I.; Diaz Paleo, Antonio Horacio; Salgado, F.; Galván, L.P.; Andrés, A. (Sociedad Argentina de Genética, 2023-10)
      Lotus tenuis es una leguminosa forrajera naturalizada en los campos bajos de la Pampa Deprimida. El antiporter vacuolar NHX1 es fundamental en la tolerancia a la salinidad de numerosas especies por ser responsable de la ...
    • Producción de carne en mezclas de cultivos de cobertura : Comunicación 

      Mattera, Juan; Pacente, Ezequiel Martin; Restovich, Silvina Beatriz; Camarasa, Jonatan Nicolás; Scheneiter, Jorge Omar; Jauregui, R.; Garro, L.; Heinrich, N. (Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2019-10)
      El uso de cultivos de cobertura (CC) en rotaciones agrícolas mejora la fertilidad física y química del suelo, lo cual lo convierte en una práctica de interés no solo cuando se busca maximizar la producción sino también por ...
    • Producción de forraje de agropiro alargado creciendo en condiciones de estrés hídrico 

      Leguizamón, Miranda; Ferraro, Oriana; Guillén, Roque; Acuña, Mariela Luciana (Asociación Argentina de Producción Animal, 2023-09)
      En Argentina, la agriculturización ha llevado a una expansión de la actividad agrícola en zonas tradicionalmente ganaderas, lo que ha provocado la relocalización de la ganadería en ambientes con limitaciones en el potencial ...