• Transformaciones territoriales y producción vitícola en el oasis norte de Mendoza : una mirada desde los productores 

      Dalmasso, Caterina; Lettelier, María Dolores; Bres, Emilce Susana; Silva, Jorge Horacio; Gudiño, Jose Alberto; Del Barrio, Lucia; Van Den Bosch, María Eugenia; Perez, Martin Alberto (Ediciones INTA, Estación Experimental Agropecuaria Mendoza, 2021-12-20)
      Las trasformaciones de los territorios rurales ocurridas en los últimos años como consecuencia de los cambios globales de la economía, el clima y el tipo de hábitat humano tienen marcada influencia en la producción ...
    • Transformaciones y continuidades agrarias en cinturones verdes. El caso de Guaymallén como la “zona del verdeo” de Mendoza, Argentina 

      Mathey, Marta Daniela; Pereyra, Mariana (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario, 2021-12)
      Este trabajo aborda los principales procesos que explican la configuración de un territorio agrícola ubicado en el departamento Guaymallén, principal zona proveedora de hortalizas en fresco del Área Metropolitana de Mendoza, ...
    • Transmisión de fitoplasmas por insectos auquenorrincos capturados en viñedos en Chile 

      Longone, Maria Valeria (Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile, 2013)
      Durante el año 2011, desde enero hasta mayo (excepto febrero), se realizó una prospección de insectos hemípteros auquenorrincos en viñedos infectados por fitoplasmas, dos ubicados en la Región Metropolitana (Alto Jahuel ...
    • Transmission of 16SrIII-J phytoplasmas by the leafhoppers Paratanus exitiousus and Bergallia valdiviana 

      Quiroga, Nicolás; Longone, Maria Valeria; González, Ximena; Zamorano, Alan; Pino, Ana María; Picciau, Luca; Alma, Alberto; Paltrinieri, Samanta; Contaldo, Nicoletta; Bertaccini, Assunta; Fiore, Nicola (Mediterranean Phytopathological Union, 2019-09)
      Two of the most common leafhoppers present in Chile are the Cicadellidae Paratanus exitiosus and Bergallia valdiviana. They commonly occur in vineyards of central Chile, including some vineyards infected by phytoplasmas. ...
    • Tratamientos de pulgones, cochinillas y mosca de los frutos en jardines 

      Espindola, Rodrigo Sebastian (EEA Mendoza, INTA, 2023-12)
      Lea este texto como una guía práctica, siempre lea los marbetes de fitosanitarios, use equipos de protección personal (EPP) y respete los momentos oportunos de control. Un mal uso de fitosanitarios repercute en el medio ...
    • Tres nuevas especies del género Aphis Linnaeus (Hemiptera, Aphididae) viviendo sobre verbenáceas (Verbenaceae) en la Argentina 

      González Rodríguez, Sandra; Mier Durante, Milagros Pilar; Ortego, Jaime; Nieto Nafría, Juan Manuel (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España, 2018)
      Se describen tres especies del género Aphis Linnaeus (Hemiptera, Aphididae, Aphidinae) a partir de hembras vivíparas ápteras y aladas recogidas sobre especies de Junellia, Lippia y Mulguraea (Verbenaceae) en localidades ...
    • Trips amarillo de las flores y otros Frankliniella gemina, F. australis, F. schultzei 

      De Borbon, Carlos Manuel (EEA La Consulta, INTA, 2022-06)
      El género Frankliniella agrupa a varias especies de trips, que son insectos pequeños, alados y de cuerpo alargado. Las características de las especies más comunes en Cuyo se describen aquí: ● F. gemina: la hembra mide ...
    • Trips de la vid Drepanothrips reuteri 

      Manzano, Gonzalo; De Borbon, Carlos Manuel (EEA La Consulta, INTA, 2022-10-28)
      Los huevos son muy pequeños (tamaño menor a 0,2 mm), de forma arriñonada. Las larvas presentan menor tamaño que el adulto; el primer estadio es de color blanco translúcido y ojos rojos, mientras que las de segundo estadio ...
    • Trips del ajo y la cebolla Thrips tabaci 

      De Borbon, Carlos Manuel (EEA La Consulta, INTA, 2022-06)
      El trips del ajo y la cebolla es un insecto pequeño, de cuerpo alargado, que mide alrededor de 1,3 mm. Presenta color variable, de castaño a amarillento. Sus antenas tienen siete segmentos. El pronoto presenta sólo tres ...
    • Urbanización y su impacto en la viticultura: la percepción de los productores del Oasis Norte 

      Del Barrio, Lucia; Perez, Martin Alberto; Dalmasso, Caterina; Silva Colomer, Jorge; Bres, Emilce Susana; Van Den Bosch, María Eugenia; Lettelier, María Dolores (Universidad Nacional de Cuyo, 2017-10)
      A partir de la identificación de esta problemática, desde el Laboratorio de Socio-Economía de la EEA Mendoza e investigadores de la Cátedra de Extensión Rural de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional ...
    • Use of brillant blue dye on canned cherries 

      Maldonado, Mariela; Zanonc, Marianela; Polenta, Gustavo Alberto; Denoya, Gabriela Inés; Sanow, Luis Claudio (2017)
      Introduction: The toxicity of erythrosine as well as other photochemical and biochemical degradation products thereof has been addressed in several studies. However, it is often employed in the preparation of canned cherries, ...
    • Uso del fosfito de potasio para el control de la peronóspora de la vid (Plasmopara viticola) 

      Arias, Maria Fernanda; Martinez, Francisco (Asociacion Argentina de Fitopatologia, 2021-12-30)
      La peronóspora de la vid es una enfermedad cuyo ataque provoca daños en racimos y hojas, afectando la producción del cultivo. Para su control existen una amplia gama de fungicidas de síntesis química, muchos de los cuales ...
    • Utilización del método MESMIS en la evaluación de la sustentabilidad 

      Issaly, Liliana Cristina; Van Den Bosch, María Eugenia; Wilson, Marcelo German; Calvi, Mariana (INTA, 2022-12-12)
      El concepto de sustentabilidad se refiere al desarrollo de una actividad económica con la capacidad de conservar las características productivas, sociales y ambientales de los recursos utilizados. La evaluación de la ...
    • Valorización de variedades criollas de uvas mediante un abordaje microbiológico 

      Becerra, Lucia Maribel; Gonzalez, Magali Lucia Rosa; Chimeno, Selva Valeria; Sturm, Maria Elena; Combina, Mariana; Mercado, Laura Analia (Asociación Colombiana de Micología (ASCOLMIC), 2022-12-19)
      La denominación de uvas criollas se aplica a variedades de uva autóctonas de Sudamérica resultado del cruzamiento entre plantas de vid traídas por los españoles. La vinificación de estas variedades presenta alto interés ...
    • Variabilidad morfológica, plantas hospedadoras y distribución de Aphis conflicta (Hemiptera, Aphididae) 

      López Ciruelos, Sara I.; Ortego, Jaime; Nieto Nafría, Juan Manuel (2017)
      La serie tipo de Aphis conflicta Nieto Nafría, Ortego y Mier Durante, 2008 está constituida por 275 hembras vivíparas ápteras, 39 vivíparas aladas, 8 ovíparas y 4 machos, que son ápteros, pertenecientes a quince muestras, ...
    • La variación en los parámetros de crecimiento de cepas Saccharomyces cerevisiae en respuesta a condiciones de estrés presentes durante el ciclo fenológico de la vid evidencia una aclimatación al nicho de viñedo 

      Gonzalez, Magali Lucia Rosa; Chimeno, Selva Valeria; Valero, Eva; Arroyo López, Francisco Noé; Garrido Fernandez, Antonio; Rodriguez Gomez, F.; Sturm, Maria Elena; Rojo, Cecilia; Combina, Mariana; Mercado, Laura Analia (Asociación Latinoamericana de Microbiología, 2021-10)
      La producción de vid y la elaboración de vino constituyen dos actividades de amplia tradición e impacto económico en Mendoza, Argentina. La Zona Alta del Río Mendoza (ZARM) es la principal región vitícola donde se cultiva ...
    • Variación temporal de indicadores microbiológicos y químicos de suelo árido regadío incubado con abonos orgánicos 

      Martinez, Laura Elizabeth; Vallone, Rosana Celia; Pino, Monica Mariana (2018-08)
      Las características microbiológicas y químicas del suelo cambian por la aplicación de abonos orgánicos y pueden resultar indicadores sensibles al impacto producido. El objetivo de este estudio fue evaluar los cambios a ...
    • Variedad Delicia INTA 

      Ulanovsky, Silvia Matilde; Pugliese, Maria Beatriz; Barcia Poblete, Fernando Andres; Quiroga, María; Santi, Carina Eliana; Ramírez, Eliana; Tornello, Milagros; Riveros, Federico (EEA Mendoza, INTA, 2023-04)
    • Variedad Esperanza INTA 

      Ulanovsky, Silvia Matilde; Pugliese, Maria Beatriz; Barcia Poblete, Fernando Andres; Quiroga, María; Santi, Carina Eliana; Ramírez, Eliana; Tornello, Milagros; Riveros, Federico (EEA Mendoza, INTA, 2023-04)
    • Variedad Fernandina INTA 

      Ulanovsky, Silvia Matilde; Pugliese, Maria Beatriz; Barcia Poblete, Fernando Andres; Quiroga, María; Santi, Carina Eliana; Ramírez, Eliana; Tornello, Milagros; Riveros, Federico (EEA Mendoza, INTA, 2023-04)