• ¿Rinden más los cultivares de soja con Tecnología INTACTA RR2 PRO? 

      Santos, Diego Jose; Saluso, Adriana (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2020)
      En los últimos años, uno de los avances tecnológicos importantes en el cultivo de soja ha sido la incorporación de genes de Bacillus thuringiensis (Bt) dentro del genoma de algunos cultivares de tipo IPRO (marca comercial ...
    • Roya estriada del trigo (Puccinia striiformis f. sp. tritici): aspectos claves para su manejo 

      Formento, Angela Norma (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2021)
      Cuando el cultivar de trigo es susceptible a roya estriada (RE) y las condiciones climáticas son altamente favorables para su desarrollo, la enfermedad solo se detecta tempranamente con monitoreos semanales. ¿Cuál será ...
    • ¿Se puede hacer soja, maíz y trigo en labranza convencional con el incremento de las lluvias en el departamento La Paz? 

      Manfredini, G.M.; Gvozdenovich, Jorge Jesús (2021)
      En el departamento La Paz, la superficie ocupada por cultivos agrícolas ronda las 151 000 ha, y el cultivo de soja ocupó aproximadamente 101 000 ha en el ciclo agrícola 2020/21 (Bolsa de Cereales de Entre Ríos. 2021). ...
    • Sequía y calor extremo en el ciclo agrícola 2021/22, impactos en maíces tempranos de Entre Ríos 

      Maltese, Nicolás; Michelin, Cintia Itatí; Melchiori, Ricardo Jose (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022)
      Durante las últimas semanas de diciembre de 2021 y las primeras de enero de 2022 se registraron condiciones de severo estrés para los cultivos, dadas por el efecto combinado de la falta de lluvias, elevadas temperaturas ...
    • Soja en otoños lluviosos: fisiología, enfermedades, cosecha 

      Santos, Diego Jose; Formento, Angela Norma; Ferrari, Hernán Javier (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2024)
      Ante las condiciones meteorológicas imperantes a principios de la cosecha de soja 2023/24 en Entre Ríos y en gran parte de la región pampeana (lluvias abundantes, llovizna, nubosidad y temperaturas moderadas a altas), se ...
    • Sorgo: comportamiento de híbridos a estría roja en Paraná, Entre Ríos 

      Velazquez, Pablo Daniel; Plazas, Maria Cristina; Kuttel, Walter Daniel; Diaz, Maria Gabriela; Guerra, Gustavo Dario (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2019)
      Con el objetivo de determinar el comportamiento de híbridos de sorgo a la enfermedad, se realizaron evaluaciones sobre 27 híbridos para silo y 16 híbridos para grano, todos pertenecientes a los ECR de sorgo y sembrados en ...
    • Supresión de malezas por los cultivos de servicio 

      Kahl, Mirta Beatriz; Eclesia, Roxana Paola; Marnetto, Maria Jose; Maydana, Haydeé Cristina (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2021)
      Se realizaron ensayos en cinco localidades de la provincia de Entre Ríos: Aranguren, San Ramón, Oro Verde, Montoya y Don Cristóbal II (Tabla 1), durante el ciclo agrícola 2020/21. Cada ensayo consistió en probar las ...
    • Temperaturas y precipitaciones en 2021 en el área de influencia del INTA EEA Paraná 

      Wingeyer, Ana Beatriz; Gabioud, Emmanuel Adrian; Seehaus, Mariela; Maffini, Gustavo Daniel (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022)
      La zona de influencia de la EEA Paraná presenta clima templado húmedo de llanura sin estación seca. En base a los registros del Observatorio Agrometeorológico de la EEA Paraná, la precipitación anual promedio para el período ...
    • Temperaturas y precipitaciones en 2022 en el área de influencia del INTA EEA Paraná 

      Wingeyer, Ana Beatriz; Melgares, Emanuel; Gabioud, Emmanuel Adrian; Seehaus, Mariela; Maffini, Gustavo Daniel (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2023)
      La Estación Experimental Agropecuaria Paraná se encuentra ubicada en el oeste de la provincia de Entre Ríos (-31° 50’ 55,7” S, -60° 32’ 10,2” O) y cuenta con un Observatorio Agrometeorológico donde se realizan mediciones ...
    • Triticale y cebada como verdeos alternativos de avena en Nogoyá, Entre Ríos 

      Butarelli, Silvina Laura; Maydana, Haydeé Cristina (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022)
      Este artículo pretende sistematizar la evaluación productiva y sanitaria de cereales utilizados en zonas templadas como verdeos, tal es el caso de triticale (x Triticosecale Wittmack) y cebada (Hordeum vulgare). Los ...
    • Uso de plaguicidas agroecológicos en hortalizas, frutales y jardines 

      Kahl, Mirta Beatriz; Gallardo, María del Carmen (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022-05)
      Un plaguicida agroecológico puede ser un insecticida o acaricida de origen natural. Cuando aparecen plagas en hortalizas, frutales y jardines, pueden realizarse aplicaciones de plaguicidas de forma preventiva y/o combativa.
    • Valores de referencia del litro de leche cruda 

      Engler, Patricia Laura; Gastaldi, Laura Beatriz; Marino, Magdalena Rosa; Cartier, Enrique (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022-03)
      El IAPUCo (Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos) y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), a través de este boletín, pretenden generar y difundir información comparable del valor ...
    • Valores de referencia del litro de leche cruda [Junio 2022] 

      Engler, Patricia Laura; Marino, Magdalena Rosa (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022-06)
      El IAPUCo (Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos) y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), a través de este boletín, pretenden generar y difundir información comparable del valor de ...
    • Valores de referencia del litro de leche cruda [Marzo 2022] 

      Engler, Patricia Laura; Marino, Magdalena Rosa (Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022-03)
      El IAPUCo (Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos) y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), a través de este boletín, pretenden generar y difundir información comparable del valor de ...
    • Variabilidad espacio-temporal del número de plantas y su efecto sobre el rendimiento de soja 

      Pereyra, M.V.; Maltese, Nicolás; Appelhans, Stefania Carolina; Melchiori, Ricardo Jose (2021)
      Este trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto de la variabilidad espacial y temporal sobre el rendimiento de soja a nivel de planta y cultivo bajo condiciones productivas de siembra.