Informes técnicos
Browse by
Recent Submissions
-
Efecto de diferentes antecesores invernales sobre el rendimiento de soja de segunda en victoria, Entre Ríos
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2011)La rotación de cultivos presenta, entre otras ventajas, el corte de ciclos de malezas, plagas y enfermedades y, la disminución de los riesgos climáticos y de mercado. Además, genera efectos inmediatos sobre el ciclo de los ... -
Prácticas de manejo para mejorar la producción y calidad de trigo
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2017)El presente trabajo reporta resultados obtenidos en el marco del acuerdo de colaboración para evaluar efectos de distintas estrategias de fertilización nitrogenada en trigo sobre el rendimiento y calidad, acordado con CREA ... -
Avena Elizabet INTA: comportamiento en sistemas reales de producción del centro oeste de Entre Ríos
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2018-03)Elizabet INTA es el último cultivar de avena liberado al mercado por el programa de mejoramiento de la EEA Bordenave de INTA. Se destacó por la producción de forraje (5,5 t/ha promedio de materia seca) y por los bajos ... -
Cultivares y líneas experimentales de colza primaveral: comportamiento a enfermedades, en Paraná, Entre Ríos, durante 2021
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022)El manejo de las enfermedades en el cultivo de colza se basa principalmente en el empleo de cultivares resistentes o de buen comportamiento. En la EEA Paraná del INTA, desde el año 2013, se realiza la evaluación de ... -
Evaluación de aeroaplicaciones
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022)La aplicación aérea de fitosanitarios es una herramienta estratégica muy importante para la protección de cultivos. La verificación de la calidad del trabajo resulta clave para garantizar el manejo del cultivo en el marco ... -
Sequía y calor extremo en el ciclo agrícola 2021/22, impactos en maíces tempranos de Entre Ríos
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022)Durante las últimas semanas de diciembre de 2021 y las primeras de enero de 2022 se registraron condiciones de severo estrés para los cultivos, dadas por el efecto combinado de la falta de lluvias, elevadas temperaturas ... -
Evaluación de cultivares de trigo en red de las agencias de la EEA Paraná (Ciclo agrícola 2021-22)
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022)El presente trabajo evalúa el comportamiento de cultivares desarrollados en INTA y disponibles en el mercado, en lotes de productores ubicados en diferentes ambientes productivos de la provincia, en el área de influencia ... -
Evaluación de cultivares de trigo en Entre Ríos (Región I - Subregión Pampa mesopotámica). Ciclo agrícola 2021
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022)La Estación Experimental Agropecuaria Paraná del INTA participa anualmente y desde 2005, de la Red de Ensayos Comparativos de Variedades de Trigo que coordina el Instituto Nacional de Semillas (INASE). En el presente informe ... -
Temperaturas y precipitaciones en 2021 en el área de influencia del INTA EEA Paraná
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022)La zona de influencia de la EEA Paraná presenta clima templado húmedo de llanura sin estación seca. En base a los registros del Observatorio Agrometeorológico de la EEA Paraná, la precipitación anual promedio para el período ... -
Triticale y cebada como verdeos alternativos de avena en Nogoyá, Entre Ríos
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022)Este artículo pretende sistematizar la evaluación productiva y sanitaria de cereales utilizados en zonas templadas como verdeos, tal es el caso de triticale (x Triticosecale Wittmack) y cebada (Hordeum vulgare). Los ... -
Fertilización de avena: exploración de respuesta a “multinutrientes”
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022)Iniciando el momento de la siembra de verdeos, las preguntas sobre qué especie sembrar y con qué tecnología se corresponden con decisiones de alto impacto en los sistemas productivos. El cultivo de avena es el recurso ... -
Comportamiento de cultivares comerciales de avena a la roya de la hoja (Puccinia coronata) en el año 2021 en INTA EEA Paraná
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022)La roya de la hoja (Puccinia coronata) es la enfermedad foliar más importante de la avena (Avena sativa) y está presente todos los años en Entre Ríos ya sea en cultivos destinados a forraje o a producción de semillas. Bajo ... -
Evaluación de cultivares de colza-canola primaveral en Paraná durante 2021
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022)Desde hace más de una década Entre Ríos tiene alta participación en el área sembrada con colza a nivel nacional, alcanzando más del 42 % en 2020 (MAGYP, 2022). Algunas causas de ese protagonismo pueden ser la buena adaptación ... -
Rendimiento de cultivares de soja en el departamento Victoria (Entre Ríos). Ciclo agrícola 2014/15
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2015)El cultivo de soja ocupa la mayor parte de la superficie agrícola en Entre Ríos. Las innovaciones tecnológicas que se vuelcan al mercado son fundamentales para mejorar la productividad de los campos y requieren pruebas ... -
¿Es conveniente aumentar el distanciamiento entre hileras en colza?
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022)La reducción de la distancia entre hileras anticipa el cierre de los entresurcos y aumenta la producción de biomasa vegetativa, mejorando la captación de radiación solar y la competencia con malezas (Kruk y Satorre, ... -
Actualización de los promedios históricos de temperatura y precipitaciones para la zona de la EEA Paraná del INTA
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2022)La información de temperatura del aire y precipitaciones cuidadosamente registrada en forma diaria en los últimos 60 años por el Observatorio Agrometeorológico de la EEA Paraná se presenta compilada en promedios históricos ... -
Cosecha directa de colza en pie (Ciclo agrícola 2021-22)
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2021)En el presente trabajo se determinó la eficiencia de cosecha directa en un cultivo de colza en pie, en dos situaciones. Una situación con una colza hibrida y cosechadora con plataforma con drapper y la otra situación, ... -
Evaluación de genotipos de arveja frente al oídio (Erysiphe polygoni). Año 2015
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2016)El objetivo del trabajo fue evaluar el comportamiento de variedades y un material experimental de arveja al oídio en Victoria (Entre Ríos). -
Red Nacional de Cultivares de Arveja en Victoria, Entre Ríos. Ciclo agrícola 2014. Informe fitopatológico N° 1
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2014)Con el objetivo de determinar la ocurrencia de enfermedades en el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) en el ciclo agrícola 2014 y en el marco de los proyectos PNPV-1135022, PNCyO-1127034 y PRETCO-1263102, el 14/08/14 ... -
Supresión de malezas por los cultivos de servicio
(Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2021)Se realizaron ensayos en cinco localidades de la provincia de Entre Ríos: Aranguren, San Ramón, Oro Verde, Montoya y Don Cristóbal II (Tabla 1), durante el ciclo agrícola 2020/21. Cada ensayo consistió en probar las ...