Informes técnicos: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 129
-
Protocolo de PCR para la detección de Corynebacterium bovis
(EEA Bariloche, 2022)Este protocolo puede utilizarse para la detección específica de ADN de Corynebacterium bovis obtenido de cultivos puros o de muestras. -
Programa Nacional de Ecorregiones. La región Patagonia : Centros Regionales Patagonia Norte y Patagonia Sur
(EEA Bariloche, INTA, 2005)La Ecorregión Patagónica es una vasta región (780.000 km2), que cubre un amplio rango latitudinal (36º a 55º S), limitada al oeste (O) por la Cordillera de los Andes y al este (E) por el Océano Atlántico y se extiende desde ... -
Guia de reconocimiento de mallines con Cortadera y recomendaciones para su manejo : Cuenca ganadera de Zapala. Provincia del Neuquén : Pastoreo de verano (Noviembre-Abril)
(EEA Bariloche, INTA, 2015)En la Patagonia árida y semiárida, los mallines, debido a su alta productvidad y calidad forrajera, constituyen el principal soporte de la producción pecuaria de la zona de secano. Su pastoreo planificado posibilita tanto ... -
Guia de reconocimiento de mallines y recomendaciones para su manejo : Cuenca ganadera de Zapala. Provincia del Neuquén : Pastoreo de verano (Noviembre-Abril)
(EEA Bariloche, INTA, 2015)En la Patagonia árida y semiárida, los mallines, debido a su alta productividad y calidad forrajera, constituyen el principal soporte de la producción pecuaria de la zona de secano. Su pastoreo planificado posibilita tanto ... -
Guia de reconocimiento de mallines y recomendaciones para su manejo : Cuencas ganaderas de Loncopué y Chos Malal. Provincia del Neuquén : Pastoreo de verano (Noviembre-Abril)
(EEA Bariloche, INTA, 2015)En la Patagonia árida y semiárida, los mallines, debido a su alta productividad y calidad forrajera, constituyen el principal soporte de la producción pecuaria de la zona de secano. Su pastoreo planificado posibilita tanto ... -
Evaluación del rol funcional de variedades ornamentales INTA en cultivos hortícolas de la Comarca Andina
(EEA Bariloche, INTA, 2022)La producción hortícola en la Comarca Andina del Paralelo 42° (SO de Río Negro y NO de Chubut) se caracteriza por ser altamente variable, con muchas chacras pequeñas (entre 0,5 y 2 ha/productor/a) y pocas chacras medianas ... -
La economía del trueque en el norte de la Patagonia
(EEA Bariloche, INTA, 2000)La actividad comercial, y con ella el trueque, se inicia por la existencia de excedentes de producción (Gómez Crespo, 1993, 43) y en su desarrollo se pueden enunciar etapas1. La primera se gestaría dentro de la propia ... -
Sistema productivo de los ladrilleros de Comallo, Rio Negro
(EEA Bariloche, INTA, 2000)El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar las particularidades del subsistema ladrillero incluido dentro del sistema productivo de la Cuenca del Arroyo Comallo; y parte de la inquietud de conocer el funcionamiento ... -
Caracterización general del sector fitopreparados en la región patagónica
(EEA Bariloche, INTA, 2021)El presente informe muestra los resultados de un relevamiento preliminar al sector elaborador de fitopreparados de baja escala de la región patagónica realizado durante el año 2021. El mismo permitió caracterizar un sector ... -
Tipología de productores de la Cuenca del Arroyo Comallo. Provincia de Rio Negro
(EEA Bariloche, INTA, 2001)Objetivos: El propósito de este trabajo es reconocer y caracterizar los tipos de productores de la cuenca del Arroyo Comallo, contribuyendo a entender la estructura y funcionamiento de los espacios rurales. Marco conceptual: ... -
Estructura agraria de la cuenca del Arroyo Comallo
(EEA Bariloche, INTA, 2001-03)Objetivos: Conocer y caracterizar l organizacion socioeconómica de los pobladores de la Cuenca del Arroyo Comallo -
El rol de la Ruta Nacional 23 en el marco del Corredor Bioceánico Norpatagónico
(EEA Bariloche, INTA, 2012)Los objetivos de este trabajo se orientan a identificar los actores intervinientes en torno la Ruta Nacional 23 situada en la provincia de Río Negro y su vinculación con el proyecto de conexión bioceánica norpatagónica. ... -
La localidad de Ingeniero Jacobacci y los antecedentes de las políticas a la producción ganadera en perspectiva histórica (1885-1985)
(EEA Bariloche, INTA, 2022)Este documento es un aporte realizado en el marco del Proyecto Estructural – Alternativas socio-agro-ambientales: Prospectiva, Observatorios y Ordenamiento Territorial para la sustentabilidad agroalimentaria (PE I205) ... -
Uso de compost en la producción de plantines de especies forestales
(EEA Bariloche, INTA, 2011-03)La re-utilización de residuos de origen vegetal, animal y humano para recuperar o incrementar la fertilidad del suelo es una actividad que se conoce hace 2000 años. A lo largo de la historia de la agricultura, el hombre ... -
¿Que hacer luego de la recolección?: Manipulación del fruto y la semilla de especies forestales
(EEA Bariloche, INTA, 2011-03)Inmediatamente luego de la recolección (ver cuadernillo N° 1), las semillas corren riesgo de sufrir daños si no se tienen en cuenta ciertos factores y aspectos. Generalmente las condiciones de campo bajo las cuales se ... -
Latencia y germinación de semillas. Tratamientos pregerminativos
(EEA Bariloche, INTA, 2011-03)Las semillas de la mayor parte de las plantas no germinan inmediatamente después de la maduración. En la madurez entran en un estado de latencia de duración variada según la especie, latencia que puede durar desde unas ... -
Aspectos genéticos de la restauración ecológica del bosque nativo : Ejemplos de aplicación en la Región Andino-Patagónica
(EEA Bariloche, INTA, 2011-03)La degradación de los bosques nativos, tanto a causa de la acción del hombre como de la ocurrencia de eventos naturales, demanda de la implementación de acciones de restauración con el fin de preservarlos en el tiempo. En ... -
Manejo Forestal Sustentable: Un ideal que puede ser realidad
(EEA Bariloche, INTA, 2011-03)A partir de la década de los ´80, los organismos internacionales, alertados por el deterioro ambiental, visualizan la necesidad de definir e implementar un modelo diferente, el desarrollo sustentable y el Manejo Sustentable ... -
Aspectos básicos sobre semillas y frutos de especies forestales. Recomendaciones para su cosecha
(EEA Bariloche, INTA, 2011)La cosecha de semillas es una etapa clave, que puede determinar los resultados de toda la cadena de producción forestal. Si bien existe información diversa sobre las características de los frutos y las semillas de algunas ... -
El rol de los actores institucionales y la sociedad en la región Norpatagónica
(EEA Bariloche, INTA, 2011-04)La región norpatagónica históricamente fue protagonista de procesos conjuntos a ambos lados de la cordillera. Más allá de la presencia de diferentes visiones y objetivos específicos, se plantea en la actualidad una nueva ...