Informes técnicos: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 117
-
La localidad de Ingeniero Jacobacci y los antecedentes de las políticas a la producción ganadera en perspectiva histórica (1885-1985)
(EEA Bariloche, INTA, 2022)Este documento es un aporte realizado en el marco del Proyecto Estructural – Alternativas socio-agro-ambientales: Prospectiva, Observatorios y Ordenamiento Territorial para la sustentabilidad agroalimentaria (PE I205) ... -
Uso de compost en la producción de plantines de especies forestales
(EEA Bariloche, INTA, 2011-03)La re-utilización de residuos de origen vegetal, animal y humano para recuperar o incrementar la fertilidad del suelo es una actividad que se conoce hace 2000 años. A lo largo de la historia de la agricultura, el hombre ... -
¿Que hacer luego de la recolección?: Manipulación del fruto y la semilla de especies forestales
(EEA Bariloche, INTA, 2011-03)Inmediatamente luego de la recolección (ver cuadernillo N° 1), las semillas corren riesgo de sufrir daños si no se tienen en cuenta ciertos factores y aspectos. Generalmente las condiciones de campo bajo las cuales se ... -
Latencia y germinación de semillas. Tratamientos pregerminativos
(EEA Bariloche, INTA, 2011-03)Las semillas de la mayor parte de las plantas no germinan inmediatamente después de la maduración. En la madurez entran en un estado de latencia de duración variada según la especie, latencia que puede durar desde unas ... -
Aspectos genéticos de la restauración ecológica del bosque nativo : Ejemplos de aplicación en la Región Andino-Patagónica
(EEA Bariloche, INTA, 2011-03)La degradación de los bosques nativos, tanto a causa de la acción del hombre como de la ocurrencia de eventos naturales, demanda de la implementación de acciones de restauración con el fin de preservarlos en el tiempo. En ... -
Manejo Forestal Sustentable: Un ideal que puede ser realidad
(EEA Bariloche, INTA, 2011-03)A partir de la década de los ´80, los organismos internacionales, alertados por el deterioro ambiental, visualizan la necesidad de definir e implementar un modelo diferente, el desarrollo sustentable y el Manejo Sustentable ... -
Aspectos básicos sobre semillas y frutos de especies forestales. Recomendaciones para su cosecha
(EEA Bariloche, INTA, 2011)La cosecha de semillas es una etapa clave, que puede determinar los resultados de toda la cadena de producción forestal. Si bien existe información diversa sobre las características de los frutos y las semillas de algunas ... -
El rol de los actores institucionales y la sociedad en la región Norpatagónica
(EEA Bariloche, INTA, 2011-04)La región norpatagónica históricamente fue protagonista de procesos conjuntos a ambos lados de la cordillera. Más allá de la presencia de diferentes visiones y objetivos específicos, se plantea en la actualidad una nueva ... -
Emergencia Agropecuaria: Actualización del escenario de sequía en la provincia de Neuquén. Febrero 2022
(EEA Bariloche, INTA, 2022-02)En el presente informe se analiza el escenario de sequía en la provincia de Neuquén para el ciclo 2021-2022, a solicitud del Ministerio de Producción e Industria de Neuquén, como soporte para la extensión de la declaración ... -
Interacción entre ambiente y población en San Carlos de Bariloche
(EEA Bariloche, INTA, 2007)El objeto de este trabajo es abordar la problemática que surge de la interacción entre población y ambiente en San Carlos de Bariloche. En este caso se pone énfasis en la dinámica poblacional de la ciudad y sus vinculaciones ... -
Entramado hortícola de la Comarca Andina del Paralelo 42° Río Negro y Chubut : Diseño de estrategias de intervención. PIT interregional I072.
(EEA Bariloche, INTA, 2022)En el marco de la “Plataforma de Innovación Territorial (PIT) de la Comarca Andina del Paralelo 42º S del INTA y ante la crisis alimentaria, económica y social, actual y futura inmediata, se plantea mejorar las estrategias ... -
Dinámica y Prospectiva de la vegetación en la Corporación Pulmarí, Neuquén : Informe I. Noviembre 2021
(EEA Bariloche, INTA, 2021-11)El presente, es el primer informe de caracterización de la dinámica y prospectiva de la productividad de la vegetación en la Corporación Pulmarí, provincia de Neuquén, actualizado a noviembre de 2021. Solicitado por el ... -
Dinámica y Prospectiva forrajera en el Parque Nacional Laguna Blanca, Neuquén : Informe II - Noviembre 2021
(EEA Bariloche, INTA, 2021-11)El presente, es un informe de actualización al informe correspondiente a la evaluación de pastizales elaborado en 2019. Se presenta información sobre la dinámica y prospectiva de la productividad de los pastizales en el ... -
Aspectos sanitarios a tener en cuenta en un engorde de ovinos adultos
(EEA Bariloche, INTA, 2008)El inicio de un engorde requiere una planificación previa que asegure el buen estado de salud de los animales que serán incorporados a dicho sistema, antes y durante el engorde. -
Guía de reconocimiento de mallines y recomendaciones para su manejo : Pastoreo de verano (Noviembre-Abril)
(EEA Bariloche, INTA, 2015)La guía cuenta con una fotografías, una breve descripción de la vegetación, del suelo y una estimación del rango de productividad anual de forraje de las diferentes clases de mallines mas representativas de la regiones ... -
Dinámica y Prospectiva forrajera en el Establecimiento Piloto 1, Paso Aguerre, Neuquén : Informe I - Octubre 2021
(EEA Bariloche, 2021-10)El presente, es el primer informe de caracterización de la dinámica y prospectiva de la productividad de los pastizales del Establecimiento Piloto 1 (EP1) del sr. Ovidio, ubicado en Paso Aguerre, provincia de Neuquén, ... -
Dinámica y prospectiva de la productividad de los pastizales en los departamentos Añelo y Confluencia, Neuquén. Informe III. Octubre 2021
(EEA Bariloche, INTA, 2021-10)El presente, es el tercer informe de caracterización de la dinámica y prospectiva de la productividad de los pastizales del área de estudio de los departamentos Añelo y Confluencia, provincia de Neuquén, actualizado a ... -
Evaluación genética caprinos criollos : Informe n°9 (incluye nacimientos 2020)
(EEA Bariloche, INTA, 2021)Este informe tiene como objetivo principal presentar el mérito genético de los caprinos Criollos del Norte Neuquino (CNN) candidatos al próximo servicio del Campo Anexo Pilcaniyeu (CAP) de INTA EEA Bariloche. Con la ... -
Manual de transferencia de embriones en ovinos y caprinos
(EEA Bariloche, INTA, 2013)La transferencia de embriones (TE) es un método de reproducción asistida basado en la producción de múltiples embriones, por una hembra donante (madre genética superior) y transferidos antes de la edad de implantación, en ... -
Guías de evaluación forrajera de campos para la determinación de la carga animal
(EEA Bariloche, INTA, 1998)Las Guías que a continuación se presentan son una ayuda para determinar la carga animal para diferentes pastizales representativos del Área Ecológica de Sierras Y Mesetas Occidentales, entre las localidades de Pilcaniyeu ...