Informes técnicos
Browse by
Recent Submissions
-
Convenio de cooperación técnica: Reutilización agrícola forestal de aguas tratadas en Ingeniero Jacobacci
(INTA - DPA - UNRN - Coop. Aguas y Otros Servicios Publicos de Ing. Jacobacci - Municipalidad Ing. Jacobacci - Ente para el desarrollo de la línea y región sur, 2021)El uso de aguas residuales tratadas en riego agrícola forestal es una alternativa para evitar el vuelco a cuerpos receptores hídricos, que resulta de especial interés en áreas donde la escasez de agua afecta las actividades ... -
Experiencia de pastoreo inverno-primaveral en vacunos en una estepa arbustiva graminosa envejecida de Patagonia Norte
(EEA Bariloche, INTA, 2016)En junio de 2011 se produjo la erupción del cordón Caulle-Pullehue , produciendo una acumulación de cenizas en toda la región sur-oeste de Río Negro . El campo anexo Pilcaniyeu (CAP) de INTA, ubicado en esta región, a 80 ... -
Evaluación de dieta de herbívoros en sitios piloto de Manejo del Bosque con Ganadería Integrada (MBGI) de Patagonia Norte
(EEA Bariloche, INTA, 2022-12)El manejo del bosque con ganadería integrada (MBGI) se implementó en el año 2015 a partir de un convenio entre el Ministerio de Agroindustria y el Ministerio Ambiente y Desarrollo Sustentable, con los objetivos de (i) ... -
IX Jornadas de Puertas Abiertas de la ciencia a las escuelas primarias : EEA Bariloche del 24 al 28 de Octubre de 2022
(EEA Bariloche, INTA, 2022-11)El objetivo general de este proyecto fue difundir las tareas de investigación y extensión que se llevan adelante en las instalaciones del INTA EEA Bariloche. De esta manera se pretende incentivar a los estudiantes acercándolos ... -
“Hormiga Argentina” Linepithema humile
(Ediciones INTA, 2020)En Argentina existen mas de 600 especies de hormigas y solo una de ellas (Linepithema humile) es la que llamamos "hormiga argentina". Si bien su nombre nos remite a nuestro país, esta hormiga originaria de la cuenca del ... -
Guia de recomendación de carga animal para mallines : Sierras y Mesetas Occidentales, provincia de Rio Negro : Pastoreo de verano (Noviembre-Abril)
(EEA Bariloche, INTA, 2013)La evaluación de los recursos forrajeros y la determinación de la carga animal son herramientas de utilidad para la planificación y toma de decisiones en el manejo sustentable de los pastizales naturales. La presente guía ... -
Guía de recomendación de carga animal para Mallines : Sierras y Mesetas Orientales, provincia de Rio Negro : Pastoreo de verano (Noviembre-Abril)
(EEA Bariloche, INTA, 2013)La evaluación de los recursos forrajeros y la determinación de la carga animal son herramientas de gran utilidad para la planificación y toma de decisiones en el manejo sustentable de los pastizales naturales. La presente ... -
Diagnóstico del sistema territorial de Jacobacci para la gestión de sus interfases productiva-ambiental y urbana-rural
(EEA Bariloche, INTA, 2022-09)Este documento es un aporte realizado en torno al Proyecto: Alternativas socio-agro-ambientales: prospectiva, observatorios y ordenamiento territorial para la sustentabilidad agroalimentaria - I205 de la cartera nacional ... -
La mosca de las alas manchadas Drosophila suzukii en la Comarca Andina
(EEA Bariloche, 2022)La mosca de alas manchadas, Drosophila suzukii, es un díptero nativo de Asia que ha invadido gran parte del mundo causando importantes daños en cultivos de fruta, principalmente aquella de piel fina. En Argentina fue ... -
Nutrición y fertilización de lúpulo : revisión conceptual y actualización sobre recomendaciones prácticas
(EEA Bariloche, INTA, 2022)Al igual que ocurre con muchas especies que se crían o se cultivan en la Patagonia (desde ovejas hasta guindos), el lúpulo en general es bastante rústico y puede crecer en ambientes subóptimos. La longevidad de la planta ... -
Protocolo de PCR para la detección de Corynebacterium bovis
(EEA Bariloche, 2022)Este protocolo puede utilizarse para la detección específica de ADN de Corynebacterium bovis obtenido de cultivos puros o de muestras. -
Programa Nacional de Ecorregiones. La región Patagonia : Centros Regionales Patagonia Norte y Patagonia Sur
(EEA Bariloche, INTA, 2005)La Ecorregión Patagónica es una vasta región (780.000 km2), que cubre un amplio rango latitudinal (36º a 55º S), limitada al oeste (O) por la Cordillera de los Andes y al este (E) por el Océano Atlántico y se extiende desde ... -
Guia de reconocimiento de mallines con Cortadera y recomendaciones para su manejo : Cuenca ganadera de Zapala. Provincia del Neuquén : Pastoreo de verano (Noviembre-Abril)
(EEA Bariloche, INTA, 2015)En la Patagonia árida y semiárida, los mallines, debido a su alta productvidad y calidad forrajera, constituyen el principal soporte de la producción pecuaria de la zona de secano. Su pastoreo planificado posibilita tanto ... -
Guia de reconocimiento de mallines y recomendaciones para su manejo : Cuenca ganadera de Zapala. Provincia del Neuquén : Pastoreo de verano (Noviembre-Abril)
(EEA Bariloche, INTA, 2015)En la Patagonia árida y semiárida, los mallines, debido a su alta productividad y calidad forrajera, constituyen el principal soporte de la producción pecuaria de la zona de secano. Su pastoreo planificado posibilita tanto ... -
Guia de reconocimiento de mallines y recomendaciones para su manejo : Cuencas ganaderas de Loncopué y Chos Malal. Provincia del Neuquén : Pastoreo de verano (Noviembre-Abril)
(EEA Bariloche, INTA, 2015)En la Patagonia árida y semiárida, los mallines, debido a su alta productividad y calidad forrajera, constituyen el principal soporte de la producción pecuaria de la zona de secano. Su pastoreo planificado posibilita tanto ... -
Evaluación del rol funcional de variedades ornamentales INTA en cultivos hortícolas de la Comarca Andina
(EEA Bariloche, INTA, 2022)La producción hortícola en la Comarca Andina del Paralelo 42° (SO de Río Negro y NO de Chubut) se caracteriza por ser altamente variable, con muchas chacras pequeñas (entre 0,5 y 2 ha/productor/a) y pocas chacras medianas ... -
La economía del trueque en el norte de la Patagonia
(EEA Bariloche, INTA, 2000)La actividad comercial, y con ella el trueque, se inicia por la existencia de excedentes de producción (Gómez Crespo, 1993, 43) y en su desarrollo se pueden enunciar etapas1. La primera se gestaría dentro de la propia ... -
Sistema productivo de los ladrilleros de Comallo, Rio Negro
(EEA Bariloche, INTA, 2000)El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar las particularidades del subsistema ladrillero incluido dentro del sistema productivo de la Cuenca del Arroyo Comallo; y parte de la inquietud de conocer el funcionamiento ... -
Caracterización general del sector fitopreparados en la región patagónica
(EEA Bariloche, INTA, 2021)El presente informe muestra los resultados de un relevamiento preliminar al sector elaborador de fitopreparados de baja escala de la región patagónica realizado durante el año 2021. El mismo permitió caracterizar un sector ... -
Tipología de productores de la Cuenca del Arroyo Comallo. Provincia de Rio Negro
(EEA Bariloche, INTA, 2001)Objetivos: El propósito de este trabajo es reconocer y caracterizar los tipos de productores de la cuenca del Arroyo Comallo, contribuyendo a entender la estructura y funcionamiento de los espacios rurales. Marco conceptual: ...