Informes técnicos
Listar por
Envíos recientes
-
Resultados del seguimiento de las condiciones de cultivo de vid del Proyecto Loma Redonda-San Martín de los Andes-Patagonia-Argentina
(AER San Martín de los Andes, INTA, 2024-06)El proyecto Loma Redonda se inicia en el año 2021 con la plantación de tres variedades de vid (Pinot Grigio, Pinot Noir y Chadonnay) sobre una superficie de 0,5ha en el área denominada Loma Redonda, entre los 940 y 960 ... -
Informe técnico sobre hilado blend de fibras animales y vegetales: cashmere y algodón extralargo
(EEA Bariloche, INTA, 2025-07)Este informe proporciona información técnica sobre el procesamiento de un hilado blend entre cashmere patagónico y algodón extralargo chaqueño. Las actividades están enmarcadas en el proyecto disciplinario de INTA Tecnologías ... -
Informe técnico sobre calidad de mohair de productores de la provincia de Neuquén vinculados al Programa Mohair
(Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, INTA, 2023)Argentina es un importante productor de mohair a nivel mundial, ocupando el tercer lugar luego de Lesotho y Sudáfrica. La producción de fibra mohair se localiza en el norte de la Patagonia, particularmente en el centro y ... -
Informe técnico sobre calidad de mohair de productores de la provincia de Río Negro vinculados al Programa Mohair
(Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, INTA, 2023)Argentina es un importante productor de mohair a nivel mundial, ocupando el tercer lugar luego de Lesotho y Sudáfrica. La producción de fibra mohair se localiza en el norte de la Patagonia, particularmente en el centro y ... -
Informe técnico sobre calidad de mohair de productores de la provincia de Chubut vinculados al Programa Mohair
(Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, INTA, 2024)Argentina es un importante productor de mohair a nivel mundial, ocupando el tercer lugar luego de Lesotho y Sudáfrica. La producción de fibra mohair se localiza en el norte de la Patagonia, particularmente en el centro y ... -
Cultivo de ajo. Cartilla
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2025-06)Esta cartilla tiene el objetivo compartir la experiencia del cultivo de ajo en la huerta demostrativa de la agencia INTA Zapala, trabajo articulado con el grupo de semillas y enmarcado en las capacitaciones que se realizan ... -
Sistematización de experiencia: Cromatografía de suelos y su relevancia en la agroecología
(INTA, 2024)Las Agencias de Extensión Rural de INTA Zapala y Picún Leufú acompañan procesos de transición agroecológica del que participan familias productoras del sector hortícola en el territorio mediante capacitaciones y ... -
¿Cómo mantener nuestras huertas en equilibrio en primavera-verano?
(AER Zapala, 2025-04)Esta recopilación bibliográfica tiene el objetivo de poder compartir recetas de los distintos preparados naturales para el manejo de algunos insectos, plagas y enfermedades en la huerta familiar que suelen aparecer en ... -
Catálogo de porotos: recetas
(AER Zapala, INTA, 2024)Este catálogo es el resultado de un trabajo de 5 años continuos, donde la instancia inicial implicó la articulación con la agencia de extensión de INTA Zapala, en el marco del proyecto Nacional programa ProHuerta y se ... -
Los insectos en el bosque nativo Andino Patagónico
(INTA Ediciones, 2012)Los insectos son un grupo de organismos muy abundante y muy diverso. Están presentes en nuestros bosques y en todos los ambientes de nuestro planeta. Algunos insectos, dependiendo de sus hábitos alimenticios pueden ... -
Megaplatypus mutatus: Bases para su manejo integrado
(INTA Ediciones, 2009)Megaplatypus mutatus, mas conocido como “Platypus”, es un taladro de la madera que ataca numerosas especies de árboles nativos y exóticos. Sin embargo, en nuestro país solo se considera una plaga clave de los álamos, ... -
Escarabajos de la corteza: especies invasoras en plantaciones de pino del sur de Sudamérica
(Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, INTA, 2021)Los “escarabajos de la corteza” o “escolítidos” (Coleoptera: Curculionidae, Scolytinae) son un grupo de coleópteros de pequeño tamaño (menor a 10 mm de largo) de cuerpo cilíndrico y robusto, que se asocian comúnmente a ... -
Orugas
(Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, INTA, 2016)Las orugas son larvas de insecto del orden Lepidóptera, comúnmente conocidos como mariposas y polillas. Estas larvas poseen de estructura blanda y cilíndrica, excepto la cabeza. Esta última, suele ser una capsula resistente ... -
Costos y precios de productos forestales de Patagonia (Septiembre 2024)
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2024-09-01)El presente Boletín se realiza en forma colaborativa entre la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial (DNDFI) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la Secretaría de Desarrollo Productivo ... -
Informe Inicial: Evaluación de Daños por Incendio Confluencia: zonas Forestales, Agrícolas y de Interfaz Río Negro, febrero 2025. Análisis y relevamiento preliminar del impacto del incendio sobre las unidades productivas, las actividades socio-productivas, las áreas naturales y su población
(Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, INTA, 2025-02)El incendio inició el 30 de enero de 2025 en Loma de los Piches próximo a la Confluencia de los ríos Blanco y Azul y se amplió afectando la zona de Mallín Ahogado, Loma del Medio y ANPRALE (Área Natural Protegida Río Azul ... -
Informe sobre situación de pastizales y su relación con condiciones pluviales en la provincia de Río Negro, período primavera 2024
(EEA Bariloche, INTA, 2024-11)En el presente informe se analiza el escenario de precipitaciones y la evolución de la productividad de la vegetación en la provincia de Río Negro para el año 2024, a solicitud de la Subsecretaria de ganadería ovina, ... -
¿Mejora el precardado los indicadores de performance al descerdado de la fibra guanaco en máquinas Minimills?
(Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, INTA, 2024)Dentro de los pasos de la transformación textil de las fibras animales el descerdado es un proceso clave aplicable a todos aquellos vellones de doble capa, como el cashmere y el de algunos camélidos sudamericanos como ... -
Informe técnico sobre el descerdado de vellones de Patagonian Cashmere obtenido mediante esquila de cabras criollas de Neuquén = Technical report on dehairing of Patagonian cashmere fleeces obtained by shearing Criollo goats from Neuquén
(Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, INTA, 2018-07-30)El presente informe tiene como objetivo reunir la información que se genere en torno del proceso de agregado de valor sobre pelo de cabras criollas neuquinas, en el cual ha sido reportado la presencia de cashmere, reúne ... -
Visión, misión, objetivos y estado de situación Septiembre, 2021
(Estación Experimental Agropecuaria Bariloche, INTA, 2021-09)Contribuir al desarrollo sustentable con tecnologías adecuadas y conocimientos de base científica con foco en la producción animal. -
Emergencia Agropecuaria: Actualización del escenario de sequía en la provincia de Neuquén. Marzo 2023
(EEA Bariloche, INTA, 2023-03)En el presente informe se analiza el escenario de sequía en la provincia de Neuquén para el ciclo 2022-2023, a solicitud del Ministerio de Producción e Industria de Neuquén, como soporte para la extensión de la declaración ...