EEA Catamarca: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 186
-
Informe meteorológico anual de EEA Catamarca - Año 2024
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2025-02)Los datos relevados comprenden temperatura, precipitación y humedad relativa, registrados cada diez minutos. Esta información permitió determinar mensualmente la temperatura promedio, temperatura máxima promedio y temperatura ... -
Experiencias y desafíos de un monitoreo de calidad de agua en el marco de una red de sitios piloto del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación (ONDTyD)
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2024)El Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación (ONDTyD) es un sistema nacional de evaluación y monitoreo de tierras a diferentes escalas (nacional, regional y de sitios piloto), basado en un abordaje ... -
Variación de los parámetros de calidad de agua en función de la presencia del embalse Las Pirquitas en el río Del Valle = Variation of water quality parameters due to the presence of the reservoir in Del Valle River
(Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2024-12)En la provincia de Catamarca, una de las principales cuencas es la del río Del Valle, que concentra poblaciones y actividad agrícola e industrial a lo largo de su recorrido. El río Del Valle desemboca en el embalse Las ... -
Achaparramiento del maíz, situación del insecto vector Dalbulus maidis. Dpto. Santa Rosa, Catamarca
(Laboratorio Entomología Aplicada, EEA Catamarca; AER Santa Rosa, 2025-01-13)En el periodo 2023-2024 en lotes implantados de maíz en la provincia, al igual que en todo el País, se detectó la enfermedad el Achaparramiento del maíz, es una enfermedad endémica del cultivo en el norte de la Argentina ... -
Determinación de las especies vegetales con aptitud apícola en el norte del departamento Paclín, Catamarca
(Asociación Argentina de Extensión Rural, 2024)El objetivo del presente trabajo es determinar las especies vegetales con potencial apícola que aportan al flujo de néctar, en el norte del departamento Paclin, en el periodo julio /2022 - junio/ 2023. -
Informe meteorológico anual de Sumalao año 2023
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024)Los datos relevados corresponden a temperatura, precipitación y humedad relativa, registrados cada diez minutos. Esta información permitió determinar mensualmente la temperatura promedio, temperatura máxima promedio y ... -
La producción de pecán en zonas áridas
(CONICET; INTA, 2024) -
Resumen fenológico Sumalao: Olivo (Olea europea L.) cultivares Arbequina y Arauco
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024-11)La fenología de un cultivo caracteriza las relaciones entre los fenómenos biológicos periódicos de la planta y las condiciones meteorológicas, a partir de la observación de sus fases fenológicas, referidas a los cambios ... -
Desempeño del cultivo de algodón en Catamarca: Resultados de la campaña 2022/23
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024-11)A mediados de 2022, se constituyó la Mesa Algodonera Provincial en Catamarca, impulsada por el gobierno en coordinación con INTA EEA Catamarca, la FCA-UNCA y otras instituciones. Como parte de esta iniciativa, se realizaron ... -
El cultivo de comino (Cuminum cyminum L.) y del anís (Pimpinella anisum L.)
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2018-10) -
Zonificación agroclimática frutícola para Catamarca-Argentina
(Asociación Argentina de Agrometeorología (AADA), 2024-10-25)Metodología para identificar y determinar áreas potenciales para el desarrollo de una agricultura sustentable y resiliente. Implica identificar recursos limitados y oportunidades basadas en características ecofisiológicas ... -
El cultivo de algodón
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2023-05) -
Reservas de carbono orgánico en suelos con cultivo de nogal en Belén, Catamarca
(Asociación Argentina Ciencia del Suelo, 2022)El comportamiento del carbono orgánico en el suelo depende no sólo de las características físicas, ambientales o productivas sino también de la gestión que se realice en él. El objetivo de este trabajo fue evaluar la ... -
Emisión de gases de efecto invernadero según especie animal y región en la provincia de Catamarca
(Asociación Argentina de Producción Animal, 2024-09)El objetivo de este trabajo fue estimar y comparar los GEI emitidos por las especies de ganado en tres regiones de la provincia de Catamarca definidas por sus características ambientales. -
Diferenciación de nuevas variedades de olivo de la provincia de Catamarca, Argentina, mediante fenología, descriptores morfológicos, NIR y microsatélites
(Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, 2024-10)El cultivo de olivo (Olea europaea) en Argentina constituye una actividad agrícola relevante en las regiones de Cuyo y NOA. La provincia de Catamarca se destaca por sus características agroclimáticas favorables ... -
Análisis de dos canales principales y aproximación a la modelización mediante la utilización de HEC-RAS, en el sistema de riego del embalse Las Pirquitas en la provincia de Catamarca, Argentina
(2022-11)En la provincia de Catamarca, una de las principales fuentes de agua es el dique de embalse Las Pirquitas, el cual posee un sistema de distribución de agua para riego mediante canales. Dos de los cuales son los más ... -
Monitoreo de Carpocapsa (Cydia pomonella L.) por sumas térmicas (Carpogrados) en Dpto. Pomán - Catamarca
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024-10)La carpocapsa (Cydia pomonella L) es una plaga que afecta al nogal en su estado larval, atacando directamente al fruto. Un monitoreo eficaz es clave para controlar su desarrollo, minimizando el impacto económico y ambiental -
Aportes al manejo sustentable de la oidiopsis en el cultivo de ají dulce
(Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, 2022)La Oidiopsis es una de las principales enfermedades afectando el cultivo de ají dulce en el Dpto. Andalgalá, Catamarca. El cultivo es realizado en gran medida por productores de la agricultura familiar ubicados en zonas ... -
Aforo en dos canales principales del sistema de riego del Embalse Las Pirquitas
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024-09)En el Valle Central de la provincia de Catamarca, el embalse Las Pirquitas es el regulador de los caudales del Río del Valle y se considera la principal fuente de agua para satisfacer las necesidades de riego del sector ... -
Actualización de los costos directos en el cultivo de comino
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024)Sabemos que el costo de un cultivo tradicional, tiene tantas variantes como productores existen, por ello hemos tomado para este análisis, un modelo Mixto: sistema productivo de 2 a 5 ha en donde la siembra puede ser manual ...