• Abordaje de la alimentación estratégica en el territorio. Experiencia de trabajo en el Proyecto Local “Alimentación Estratégica del Ganado Bovino, Caprino y Ovino con Especies Nativas y Adaptadas Del Chaco Árido” 

      Aguilera, Nancy Gabriela (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2022-06)
      Los proyectos locales son un instrumento programático del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que da respuesta a problemas locales. En el área de influencia del INTA EEA La Rioja desde el año 2020 se ...
    • Agregado de valor a la leche caprina en el Dpto. Gral. Ortiz de Ocampo, La Rioja 

      Garello, Fogliatti Milena; Mercado, Nicolas Andres Fabri; Lucero, Anabel; Machi, Luis (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2019-11)
      La Cooperativa de Consumo y Comercialización Gral. Campo promueve una cuenca láctea para aprovechar el excedente de leche caprina durante la época estival. En este artículo se presenta el trabajo realizado para darle valor ...
    • Alimentación de cabras 

      Mendez, Carla Rebeca (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, 2016)
      Conocer el modo en cómo se alimentan las cabras es un insumo que contribuye al manejo de estos rumiantes menores para que los productores de las zonas rurales puedan realizar un uso eficiente de los recursos.
    • Análisis productivo y socioeconómico de un sistema real de producción caprina típico de los Llanos Riojanos. Estudio de caso Esquina del Norte- Depto Chamical (LR) 

      Lujan, Ricardo Lorenzo; Villagran, Eliana Noelia; Ricarte, Ramon Armando (Ministerio de Agricultura, Ganderia y Pesca, 2013-08)
      En Argentina, la ganadería caprina cuenta con un total aproximado de 5 millones de cabezas distribuidas en las zonas áridas y semiáridas, donde el 85 % de los predios en la región se dedican a la actividad caprina, ...
    • El botiquín sanitario caprino 

      Aguilera, Nancy Gabriela (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2019-10)
      Es indispensable que los productores caprinos puedan disponer de esta herramienta en los corrales para realizar un buen manejo sanitario de la majada. A continuación se presentan recomendaciones generales para su uso.
    • Cambios en la vegetación en pasturas arbustizadas de buffel pastoreadas con Bovinos y distintas cargas caprinas. 

      Ferrando, Carlos Alberto; Biurrun, Fernando Noe (Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2009)
      La invasión de leñosas en pasturas de buffel grass (Cenchrus ciliaris L.) es un problema generalizado en el Chaco Árido. Dado que las cabras son principalmente ramoneadoras y que generalmente apoyan su peso sobre las ramas ...
    • Caracterización de la leche y los quesos caprinos del sur 

      Mendez, Carla Rebeca (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2018)
      Conocer la composición de la leche tanto en contenido de grasa como de proteínas es de gran importancia para la elaboración de quesos. El contenido de materia grasa de la leche va a dar las características organolépticas ...
    • Caracterización de las especies parasitarias de ovinos, caprinos y camélidos sudamericanos en la Puna de Catamarca 

      Cardozo, Patricia Alejandra (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2019-06)
      Los sistemas ganaderos en la Puna de la provincia de Catamarca se definen como agropecuarios familiares extensivos, basados en el uso del recurso forrajero natural en campos sin límites definidos. La región se ubica entre ...
    • Caracterización de los caprineros en el Departamento. Rosario Vera Peñaloza 

      Mendez, Carla Rebeca (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2018)
      Esta investigación tuvo por objetivo tipificar al sector caprinero del Departamento Rosario Vera Peñaloza, distinguiendo entre los productores que se encuentran en la sierra y en el llano. Este distrito de La Rioja es el ...
    • Chacinados de cabras 

      Lujan, Ricardo Lorenzo (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, 2016)
      En la provincia de La Rioja, la producción caprina representa el 80% de las actividades de los pequeños productores, donde la comercialización de esta actividad se centra en su producto principal: la venta del cabrito mamón ...
    • Composición botánica de la dieta de bovinos y caprinos en pasturas de Cenchrus ciliaris invadidas por leñosas. 

      Molina, Jose Patricio; Ferrando, Carlos Alberto (Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2008)
      La arbustización de pasturas de buffel (Cenchrus ciliaris) es un problema generalizado en el Chaco Árido. Dado que cabras y vacas presentan, generalmente, hábitos alimentarios diferentes, la utilización conjunta con estas ...
    • Condición corporal en cabras 

      Mendez, Carla Rebeca; Cabral Ortiz, Daniel Alejandro (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2016)
      La condición corporal es el grado de gordura que tiene el animal. Se les da valor de 1 a 5 según la cantidad de músculo y grasa que tenga el animal. Es importante revisarlo todo el año para evitar que las cabras se pongan ...
    • Conservación de recursos genéticos locales caprinos: Experiencia en La Rioja 

      Vera, Tomas Anibal; Ricarte, Ramon Armando; Brunello, Gabriela Esther; Diaz, Raul Alberto; Paz, Juan Mariano; Nieto, Ruben Dario; Vera, Jorge Guillermo (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, 2016)
      Los recursos zoogenéticos locales son estratégicos porque tienen una adaptación a ambientes marginales o condiciones extremas de producción. Además presentan mayor rusticidad a factores climáticos y enfermedades. Son fuente ...
    • Construcción de corral para 70 cabras 

      Soria, Gustavo Nicolás; Vera, Jorge Guillermo (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2019-05)
      Al momento de armar los corrales para caprinos es importante tener en cuenta ubicación, dimensiones, paredes, techo y patio.
    • ¿Cómo aprovechar las cabras viejas? 

      Mendez, Carla Rebeca (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2016)
      En la provincia de La Rioja la producción caprina es una de las principales actividades productivas de la región de Los Llanos. En este sentido, muchas veces Los productores caprinos se preguntan qué hacer con las cabras ...
    • ¿Cómo determinar la edad de las cabras? 

      Mendez, Carla Rebeca (Agencia de Extensión Rural El Portezuelo, Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2024-03)
      Conocer la edad de las cabras y el desgaste que van teniendo los dientes nos sirve para planificar la reposición, estimar la necesidad de suplementación y saber si nuestra majada está creciendo o achicándose.
    • ¿Cómo producimos y utilizamos la Zampa? 

      Mendez, Carla Rebeca (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2012-03)
      Con el cultivo de Zampa se busca tener forraje verde en el invierno. Esta planta se da en nuestra zona que es seca y las cabras la comen muy bien.
    • ¿Cómo saber si nuestras cabras tienen parásitos? Uso del índice de Famacha 

      Mendez, Carla Rebeca (Agencia de Extensión Rural El Portezuelo, EEA La Rioja, INTA, 2024-03)
      La Famacha es el índice que relaciona la coloración del párpado de la cabra (mucosa conjuntiva) y la presencia de parásitos en el animal. Se otorga una puntuación FAMACHA a un animal en una escala del 1 al 5. Cuanto menor ...
    • Dieta de bovinos y caprinos bajo distintas cargas caprinas en pasturas de buffel invadidas por leñosas 

      Ferrando, Carlos Alberto; Molina, Jose Patricio; Vera, Tomas Anibal; Ricarte, Ramon Armando (Universidad Nacional de La Pampa, 2013)
      La siembra de buffel (Cenchrus ciliaris) es una práctica difundida para restaurar la cobertura de gramíneas de áreas degradadas en la región del Chaco árido. La invasión de leñosas nativas es un hecho generalizado. El ...
    • Efecto de la carga caprina sobre el daño producido a leñosas en pasturas de buffel bajo pastoreo bovino-caprino. 

      Ferrando, Carlos Alberto; Ricarte, Ramon Armando; Molina, Jose Patricio; Avila, Roxana Edith (Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2008)
      Se plantea como hipótesis que, el incremento de la carga de caprinos en pasturas arbustizadas de buffel grass produce un aumento del daño en las especies leñosas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del ...