Listar IPAF NOA por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 53
-
Evaluación de viabilidad y fertilidad de espermatozoides caprinos congelados con diluyente sin proteína animal y el agregado de plasma seminal pos descongelado
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2009)El plasma seminal (PS) de caprinos interactúa con componentes de la yema de huevo (YH) produciendo daños al espermatozoide (Spz). El congelado-descongelado altera los Spz afectando la fertilidad (F) del semen (S). La calidad ... -
Sociedades y agroecosistemas pastoriles de alta montaña en La Puna. Departamento Yavi, Provincia de Jujuy, República Argentina
(2012-04)Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la sustentabilidad ecológica y socio-cultural económica de los agroecosistemas pastoriles en ambientes áridos de alta montaña, y discutir la afirmación de que la Puna se encuentra ... -
Experiencia del Voluntariado Universitario en el Distrito de Riego de Maimará, Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy.
(Ediciones INTA, 2013)En la Quebrada de Humahuaca (provincia de Jujuy, noroeste de Argentina), la gestión del agua de riego es una temática prioritaria para el desarrollo de las economías agrícolas locales y el sostenimiento de la identidad ... -
Tierra sin mal. Aspectos jurídicos e institucionales del acceso a la tierra en Salta
(Ediciones INTA, 2013)El presente trabajo viene a aportar información y análisis para una comprensión integral y dimensionamiento del problema abordado. Es decir, cuáles son y qué magnitud tienen las consecuencias para la Agricultura Familiar ... -
Sistemas de conducción de agua para la región altoandina
(Ediciones INTA, 2013-09) -
“Donde no se puede sembrar…” La triple espacialidad pastoril en Suripujio, Puna de Jujuy, Argentina
(Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2014)El presente trabajo es el resultado de investigaciones realizadas en el marco de mi Tesis Doctoral en ecología de pastizales de alta montaña y pastoralismo en Suripujio, departamento de Yavi, provincia de Jujuy en el ... -
La actividad productiva en Jujuy, ¿especialización o diversificación?: Un Análisis del Complejo Productivo Minero en la Post-convertibilidad
(FLACSO Argentina, 2015-03)En este trabajo se propone analizar de qué modo la actividad minera se manifiesta en la provincia de Jujuy, sus características y lógicas de inserción, haciendo énfasis en la generación de eslabonamientos productivos y ... -
Propuesta de gestión integrada del agua para riego en el distrito de Maimará, Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy, República Argentina
(Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, Universidad Nacional del Litoral, 2015-07)El distrito de riego de Maimará se encuentra en el sector medio de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina). Se abastece principalmente a partir del cauce del río Grande el riego de cultivos hortícolas. La superficie ... -
Identidad, organizacion y territorio. Conservación y manejo de vicuñas por comunidades aborígenes de la Puna de Jujuy
(Ediciones INTA, 2017)A partir de la experiencia de comunidades aborígenes del Departamento de Yavi, el presente trabajo se propone comprender el camino de construcción de políticas para la conservación y manejo de vicuñas en la provincia de ... -
Seropositivity to Sarcocystis infection of llamas correlates with breeding practices
(2017-12)Production of llama (Lama glama) meat in rural communities of the Andean regions is largely affected by Sarcocystis spp. infection. Macroscopic cysts develop in muscles as a consequence of S. aucheniae parasitism, often ... -
Determinación del costo de producción y rentabilidad de quinua bajo un sistema semi-mecanizado en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy
(Ediciones INTA, 2018)Este trabajo, trata de una investigación preliminar de dos campañas en donde se determinó el costo de producción del cultivo de quinua en una parcela representativa de las producciones locales. Fue realizado en el Campo ... -
Evaluación de cuatro fertilizantes en la producción de quinua
(Ediciones INTA, 2018)La quinua (Chenopodium quinoa) es una planta exigente en nutrientes, principalmente nitrógeno, calcio, fósforo y potasio; por ello requiere un buen abono y fertilización. Las dosis a utilizar dependerán de la riqueza y ... -
Agricultura familiar en el marco de su reproducción : comunidades originarias y minería en la Puna jujeña
(Ediciones INTA, 2018)El presente estudio parte del supuesto de que la Agricultura Familiar (AF) desarrolla una serie de estrategias diversas para su reproducción social, condicionadas por las actividades económicas predominantes en cada región. ... -
Estrategias de reproducción y composición de ingresos en familias campesinas de tres comunidades queseras de los Valles Calchaquíes de Salta
(Ediciones INTA, 2018)El propósito de este estudio es brindar elementos de análisis para contribuir a poner en valor la quesería caprina en el territorio de los Valles Calchaquies (Provincia de Salta) y potenciarla a partir de propuestas ... -
Ganadería en la Puna argentina
(Editorial Fundación Miguel Lillo, 2018)Hablar de la ganadería de la Puna es hablar de los pueblos pastores, quienes basan su existencia en la crianza ambulatoria de animales en ambientes áridos o semiáridos caracterizados por precipitaciones imprevisibles y ... -
El pastoreo de alta montaña en un contexto cambiante: el sentido común, el método científico y el diálogo de saberes
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2018-05)Con el lema “pastizales naturales, biodiversidad y producción para afianzar el desarrollo de los territorios", de manera conjunta INTA EEA La Rioja, Universidad Nacional de La Rioja, Ministerio de Producción del Gobierno ... -
Andean mutual breeding, multifunctional services and pastoral strategies against drought in the Argentine Puna Grasslands
(Global Agenda for Sustainable Livestock (GASL), 2018-07)Current debates about multifunctional pastoral systems in the drylands of the world have great importance in facing climate change that leads to longer and more severe droughts, increased temperatures, and changes in ... -
Medidas zoométricas en vicuñas (subsp. V.V. Vicugna) bajo dos sistemas de conservación y aprovechamiento = Zoometry measures in vicuñas (subsp. V.V. Vicugna) under two systems of conservation and utilization
(Red CONBIAND, 2019)Argentina posee una población de alrededor de 127.072 vicuñas, distribuidos en las provincias de Jujuy (42%), Catamarca (31%), Salta (19%) y otras (8%). En este país coexisten actualmente dos modalidades de aprovechamiento ... -
Variación estacional del peso corporal, circunferencia escrotal y niveles de testosterona en machos caprinos criollos jóvenes en pastoreo extensivo en La Rioja-Argentina
(Escola de Ciências Agrárias e Medicina Veterinária, Pontifícia Universidade Católica do Paraná, 2019)El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la estación del año y del mes dentro de la estación sobre el peso corporal (PC), la circunferencia escrotal (CE) y los niveles séricos de testosterona (To) en machos ... -
Procesos de innovación tecnológica en la agricultura familiar : análisis de dos modelos de salas queseras implementadas en Amblayo, Salta - Argentina
(Universidade Estadual do Paraná, 2020-03)La elaboración de quesos artesanales de cabra es una actividad preponderante e histórica en el valle de Amblayo (Salta, Argentina). Los productores familiares conservan formas tradicionales de elaboración, y el producto ...