Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleArtículos de Divulgaciónxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Alto Valle
- Artículos de Divulgación
- Ver ítem
¿Qué aspectos tener en cuenta para mejorar el tamaño de fruto en manzanos y perales?
Resumen
En la fruticultura, un parámetro determinante de la calidad es el tamaño de fruto (Musacchi & Serra, 2018). Habitualmente, los frutos pequeños tienen un menor valor comercial, tal como puede observarse en la Figura 1 para peras 'Williams'. Por su parte, los frutos excesivamente grandes pueden resultar perjudiciales por su menor capacidad de conservación, como suele ocurrir en variedades de manzana del grupo 'Red
[ver mas...]
En la fruticultura, un parámetro determinante de la calidad es el tamaño de fruto (Musacchi & Serra, 2018). Habitualmente, los frutos pequeños tienen un menor valor comercial, tal como puede observarse en la Figura 1 para peras 'Williams'. Por su parte, los frutos excesivamente grandes pueden resultar perjudiciales por su menor capacidad de conservación, como suele ocurrir en variedades de manzana del grupo 'Red delicious'.
[Cerrar]

Fuente
Fruticultura & Diversificación 28 (90) : 17-22. (2022)
Fecha
2022-05
Editorial
EEA Alto Valle, INTA
ISSN
2683-9997
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
