• Alerta de Incendios 2021-2022 para el Noreste rionegrino 

      Devesa, Antonia; Echevarria, Daniela Carola; Olmedo, Gabriel Adrián; Marinzalta, Mauro Andres; Musi Saluj, Cristian Alí; Bolla, Daniel Alberto; Cariac, German (EEA Valle Inferior y EEA Alto Valle, INTA, 2021-12)
      La región del monte del Noreste rionegrino ha sido modelada históricamente por el fuego, evento recurrente, de origen tanto natural como antrópico. En el transcurso de estos sucesos, se han tenido que lamentar vidas, por ...
    • El Alto Valle del río Negro y la fruticultura. La historia de un origen pionero, un pasado de gloria y un presente difícil 

      Blanco, Graciela (EEA Alto Valle, INTA y GTZ, 2017)
      El Alto Valle del río Negro, entendido como región, comprende asimismo los valles inferiores de sus tributarios los ríos Limay y Neuquén, extendiéndose por encima de los límites políticos entre las provincias de Río Negro ...
    • Análisis de temporada de incendios. Temporada 2020-2021 

      Devesa, Antonia; Echevarria, Daniela Carola; Olmedo, Gabriel Adrián; Cariac, German; Bolla, Daniel Alberto; Marinzalta, Mauro Andres; Muñoz, Angel Rafael; Rodriguez, Andrea Betiana; Musi Saluj, Cristian Alí (EEA Alto Valle, INTA, 2021-05)
      En el área de secano del noreste de la provincia de Río Negro donde se desarrolla la mayor parte de la ganadería de la Patagonia, las sequías y los incendios son los eventos cada vez mas más frecuentes, generando en mayor ...
    • Calidad del agua de uso agrícola en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén 

      Boltshauser, Verónica; Colodner, Adrian Dario; Mañueco, María Lucía; Montenegro, Ayelen; Mrozek, Mariana; Romero, María José (EEA Alto Valle, INTA, 2020)
      AÑO 2020 - Gran parte de la fruta producida en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén está destinada a la exportación. Los mercados de destino, establecen el cumplimiento de diferentes normas y protocolos de calidad e ...
    • Calidad del agua de uso agrícola en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén 

      Boltshauser, Verónica; Colodner, Adrian Dario; Mañueco, María Lucía; Montenegro, Ayelen; Mrozek, Mariana (EEA Alto Valle, INTA, 2023)
      Gran parte de la fruta producida en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén está destinada a la exportación. Los mercados de destino establecen el cumplimiento de diferentes normas y protocolos de calidad e inocuidad. ...
    • Calidad del agua de uso Agrícola en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén [2021] 

      Boltshauser, Verónica; Colodner, Adrian Dario; Mañueco, María Lucía; Montenegro, Ayelen; Mrozek, Mariana; Romero, María José (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      Gran parte de la fruta producida en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén está destinada a la exportación. Los mercados de destino, establecen el cumplimiento de diferentes normas y protocolos de calidad e inocuidad. El ...
    • Contribuciones a la evaluación de impacto: análisis retrospectiva del control de “carpocapsa” en la fruticultura de Río Negro y Neuquén 

      Villarreal, Patricia (Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, 2021)
      La lectura de la experiencia del Programa de Supresión de Carpocapsa en la región Patagonia, desde un análisis retrospectivo, pone en evidencia la evolución de la red socio-técnica hasta alcanzar el objetivo propuesto ...
    • Crecimiento de la vegetación acuática en el canal principal de riego del Alto Valle 

      Kamerbeek, Enrique; Labollita, Héctor; Othaz Brida, Mariela Ayelen; Romero, Gustavo; Contreras, Aníbal; Sorá, Gabriel; Merino Tosoni, María de la Paz; Storti, Cesar; Vettori, Osvaldo; Mañueco, María Lucía; Gittins Lopez, Cecilia Gabriela; Sheridan, Miguel Mariano; Montenegro, Ayelen; Guiñazu Micames, Maira Soledad; Barrionuevo, Myriam Elisabeth; Cordoba, Joaquín Alejandro; Bernardis, Adela; Navarro, María Cecilia (Consorcio de Segundo Grado del Sistema de Riego Alto Valle del Río Negro, 2023-03)
      La presencia de vegetación acuática en los canales del Sistema Integral de Riego del Alto Valle de Río Negro y Neuquen, fue reportada como un problema desde los primeros años de operación del sistema por reducir la capacidad ...
    • El cultivo de maíz en el Valle Medio del Río Negro 

      De Placido, Segismundo; Nievas, Walter Ernesto; Favere, Verónica Mariela (EEA Alto Valle, INTA, 2011)
      El corrimiento de la frontera agrícola a consecuencia del proceso de agriculturalización de la Región Pampeana se verifica en los valles irrigados de la Norpatagonia a través del permanente incremento en la superficie ...
    • La enfermedad del “mal del plomo” en frutales de Río Negro 

      Sosa, María Cristina; Sánchez, Aixa; Lutz, María Cecilia; Vera, Lucas; Zon, Karina Daniela; De Rossi, Rafael Pablo; Di Masi, Susana Noemi (EEA Alto Valle, INTA, 2018-12)
      Los valles del Río Colorado y del Río Negro, región Patagonia Norte, se caracterizan por presentar clima templado-frío lo cual permite la producción de frutales. Una de las principales actividades económicas en la región ...
    • Ensayo comparativo de rendimiento de híbridos de maíz en el Valle Medio de Río Negro. Campaña 2016-2017 

      Favere, Verónica Mariela; Starnone, Nazarena (EEA Alto Valle, INTA, 2017)
      UBICACIÓN: Chacra Experimental de Luis Beltrán. Latitud: 39,329659 Longitud: 65,767038 SUELO: Origen aluvial, pobres en materia orgánica (< 1.5%) y fosforo (10 ppm); ricos en potasio y de pH alcalino (7,5), de textura ...
    • Ensayo comparativo de rendimiento de híbridos de maíz en el Valle Medio de Río Negro. Campaña 2017-2018 

      Favere, Verónica Mariela (EEA Alto Valle, INTA, 2018)
      El ensayo se llevó adelante en el Establecimiento Kaoken SA - Luis Beltrán (Latitud: 39,329659 Longitud: 65,767038). El suelo elegido para la siembra del ensayo fue de textura franco arenosa con bajo contenido de Materia ...
    • Ensayo comparativo de rendimiento de híbridos de maíz en Valle Medio de Río Negro. Campaña 2014-2015 

      Favere, Verónica Mariela; Alfaro Soruco, Eliceo Omar; Menni, María Fernanda (EEA Alto Valle, INTA, 2015)
      El objetivo de estos ensayos comparativos de rendimientos (ECR), fue evaluar algunos materiales de maíz del mercado en la zona del Valle Medio del río Negro utilizando la tecnología aplicada por un productor medio de la ...
    • Ensayo comparativo de rendimiento de híbridos de maíz en Valle Medio de Río Negro. Campaña 2015-2016 

      Favere, Verónica Mariela; Starnone, Nazarena; Pérez, Gastón (EEA Alto Valle, INTA, 2016)
      En nuestro país y en la mayoría de los países del mundo el ingrediente más utilizado como suplemento energético en la alimentación del ganado bovino es el maíz. Por esta razón y debido al hecho de que ha aumentado fuertemente ...
    • Ensayo comparativos de rendimiento (ECR) de híbridos de maíz en Valle Medio. Informe técnico: Campaña 2020/2021 

      Favere, Verónica Mariela; Pérez, Gastón; Accatino, Ornella (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      Desde la AER INTA Valle Medio se firmó un convenio de trabajo con YPF Agro con el objetivo de realizar un ensayo para evaluar híbridos de maíz ILLINOIS y FORRATEC en la zona de Valle Medio de Río Negro. Ubicación: Choele ...
    • Ensayo de fertilización nitrogenada en cultivo de maíz en el Valle Medio del Río Negro 

      Favere, Verónica Mariela; Starnone, Nazarena (EEA Alto Valle, INTA, 2017)
      Para alcanzar rendimientos elevados en el cultivo de maíz y que estos sean sostenidos en el tiempo es fundamental el manejo de la nutrición en el cultivo. Aquellos nutrientes que limitan en mayor medida la productividad ...
    • Ensayo de variedades mixtas de tomate en Río Negro 

      Favere, Verónica Mariela; Nievas, Walter Ernesto; Isasmendi, W.; Starmone, C.; Argerich, Cosme Alberto; Smith, Patrick Allan (EEA Alto Valle, INTA, 2017)
      El ensayo se realizó en Choele Choel, Río Negro, en la finca del Productor Miguel Mollo, Lat 39° 17’ 45” S y 65° 40’ 04” O; altitude msnm 134. El lote del ensayo fue cultivado anteriormente con alfalfa, y tiene una textura ...
    • Fertilización nitrogenada en maíz y lavado de nitratos. Fertilización única vs fertilización fraccionada 

      Favere, Verónica Mariela; Starnone, Nazarena; Pérez, Gastón (EEA Alto Valle, INTA, 2017)
      Dada la importancia del cultivo de maíz en la zona de Valle Medio, es necesario conocer que factores limitan su producción para poder lograr rendimientos elevados, cercanos al potencial de la región. En este caso, nos ...
    • Fruticultura de pepita de la Norpatagonia 

      Villarreal, Patricia (EEA Alto Valle, INTA, 2020-03)
      Cuál es el peso relativo de la fruticultura de pepita medida en términos de su participación en las exportaciones nacionales y provinciales, su aporte al PBG provincial, generación de empleo, entre otros? Responder a ...
    • Herbario fotográfico de flora apícola de valle y meseta del Alto Valle del Río Negro y Neuquén. Curso de Iniciación en la Producción Apícola 2020 

      Sangregorio, Salvador; Kaufmann, Ingrid Irene (EEA Alto Valle, INTA, 2023)
      Este herbario es producto de un relevamiento fotográfico realizado por los participantes del Curso de Iniciación en la Producción Apícola desarrollado por el INTA Alto Valle. Se inició en la cursada virtual durante la ...