Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Norte
  • EEA Alto Valle
  • Informes técnicos
  • View Item

Ensayo comparativo de rendimiento de híbridos de maíz en Valle Medio de Río Negro. Campaña 2014-2015

Abstract
El objetivo de estos ensayos comparativos de rendimientos (ECR), fue evaluar algunos materiales de maíz del mercado en la zona del Valle Medio del río Negro utilizando la tecnología aplicada por un productor medio de la zona. Ubicación: Luis Beltrán, Valle Medio del río Negro latitud: 39°19' 58.9'' S longitud: 65°47'15.48'' O Cultivo antecesor: verdeo de invierno sobre rastrojo de maíz Fecha de siembra: 28 de Noviembre 2014 Espaciamiento [ver mas...]
El objetivo de estos ensayos comparativos de rendimientos (ECR), fue evaluar algunos materiales de maíz del mercado en la zona del Valle Medio del río Negro utilizando la tecnología aplicada por un productor medio de la zona. Ubicación: Luis Beltrán, Valle Medio del río Negro latitud: 39°19' 58.9'' S longitud: 65°47'15.48'' O Cultivo antecesor: verdeo de invierno sobre rastrojo de maíz Fecha de siembra: 28 de Noviembre 2014 Espaciamiento entre hileras: 70 cm Densidad de siembra: 85.000 pl/ha. Plantas a cosecha: 81.200 pl/ha Control de malezas: Se aplicó en preemergencia una dosis de 1,5 kg de Atrazina + 1,5 litros de Dual con 80 cm de coadyuvante y 65 cm de ácido fosfórico como regulador de pH de agua. Riego: El sistema de riego utilizado fue por inundación o por manto. Se aplicaron 15 (quince) riegos en todo el ciclo del cultivo, comenzando el 1 de Diciembre luego de la siembra y terminando hacia finales de Marzo. Fertilización: Se aplicó una dosis de 100kg/ha de fosfato diamónico (DAP) a la siembra. Durante el cultivo se aplicó nitrógeno en forma de Urea y en forma líquida como UAN. La primera aplicación de urea se realizó el 12 de Diciembre al voleo a razón de 150 kg/ha (70 unidades de nitrógeo). Luego se hicieron cuatro aplicaciones de fertilizantes líquidos con un intervalo de 15/20 días que se incorporaban en el agua de riego a una de 100 litros/ha. En total se aplicaron unas 210 unidades de Nitrógeno. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Favere, Verónica Mariela;   Alfaro Soruco, Eliceo Omar;   Menni, María Fernanda;  
Date
2015
Editorial
EEA Alto Valle, INTA
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9689
https://inta.gob.ar/documentos/ensayo-comparativo-de-rendimiento-de-hibridos-de-maiz-en-valle-medio-de-rio-negro-2014-2015
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Híbridos; Hybrids; Maíz; Maize; Cereales; Cereals; Pruebas de Rendimiento; Performance Testing; Río Negro (Argentina); Ensayos de Rendimientos; Performance Tests; Valle Medio, Río Negro; Middle Valley, Rio Negro;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record