EEA Anguil
Browse by
Teléfono: (02954) 495 057 Dirección: Ruta Nacional Nº 5 Km. 580 6326 Anguil La Pampa
Collections in this community
-
Artículos científicos [137]
-
Folletos [2]
-
Informes Técnicos [81]
-
Libros [8]
-
Partes de libros [21]
-
Tesis [40]
Recent Submissions
-
Comparación de metodos analíticos para medición de PH en suelos de San Luis
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)Los objetivos de este trabajo fueron caracterizar el PH en suelos de la provincia de San Luis y verificar si existen ventajas al medir el PH con la utilización de soluciónes de CaCI2 y KCI, El estudio fue realizado en ... -
Aislamientos de endófitos en nódulos de alfalfa en haplustoles salinos
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)El objetivo de este trabajo fue describir la diversidad de endófitos aislados de nódulos de alfalfa según la posición de las plantas en el paisaje y de los nóludos en el perfil del suelo y su relación con algunas propiedades ... -
Evaluación de MIP OES para la cuantificación de micronutrientes
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15) -
Bases intercambiables y micronutrientes en suelos de la región semiárida pampeana
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)El objetivo de este trabajo fue cuantificar la disponibilidad de bases intercambiables y micronutrientes en suelos de la Región Semiárida Pampeana. -
Prototipo de equipo para la extracción de micronutrientes en suelos
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)El objetivo del trabajo actual fue evaluar la aptitud de dicho prototipo para la extracción de Zn, Cu, Fe y Mn de suelo con solución de ácido dietilentriaminopentaacético y trietanolamina (DTPA-TEA). -
Cuantificación de cationes intercambiables en suelos de la región semiárida afectado por sales
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)Este trabajo se planteó como objetivo evaluar la aptitud de métodos alternativos para la determinación de cationes intercambiables en suelos afectados por sales de la RSP. -
Fertilización de pasturas de alfalfa en suelos de la región semiárida pampeana
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción y eficiencia en el uso del agua en alfalfa con la incorporación de fertilizante fosforado y azufrado. -
Efecto de la descompactación de suelo sobre biomasa de reices de cultivos de cobertura
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)El objetivo del trabajo fué cuantificar la biomasa aérea y raíces de cultivos de cobertura en dos suelos descompactados y sin descompactar de la Región Semiárida Pampaena. -
Boletín Económico. Márgenes brutos de las principales producciones bajo riego en La Pampa [diciembre 2022]
(AER Colonia 25 de Mayo, INTA, 2022-12-01)En el suroeste de la provincia de La Pampa existe un importante desarrollo de la actividad agrícola bajo riego, en la cuenca media del río Colorado. Para la Agencia de Extensión Rural de INTA 25 de Mayo una de las líneas ... -
Estado de situación del sector agropecuario en la provincia de La Pampa_ Periodo mayo-octubre 2022
(EEA Anguil, INTA, 2022-10-01)El siguiente informe muestra el estado de situación del sector agropecuario en la provincia de La Pampa durante el periodo mayo-octubre 2022 -
Estado de situación del sector agropecuario en la provincia de La Pampa_ Periodo diciembre 2021-junio 2022
(EEA Anguil, INTA, 2022-07-01)El siguiente informe muestra el estado de situación hídrico del sector agropecuario en la provincia de La Pampa durante el período diciembre de 2021 y junio de 2022 -
Alfalfa en la alimentación de ganado vacuno de carne
(Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Brasil, 2022-12-01)El siguiente capitulo nos habla de la Alfalfa en la alimentación de ganado vacuno para carme y del negocio de la recría y terminación de ganado de carne bajo pastoreo, como asi tambien la dependencia en gran medida de ... -
Siembra de especies nativas en áreas naturales del centro-este de La Pampa y sur de San Luis
(EEA Anguil, INTA, 2022-12-06)Los bosques y pastizales naturales de la Región Semiárida Central de Argentina, presentan disminución y/o reemplazo de las especies forrajeras por especies no forrajeras y exóticas. Estos ecosistemas, principalmente por ... -
Efecto de la descompactación de suelos sobre la biomasa de raíces de cultivos de cobertura
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)El objetivo del trabajo fue cuantificar la biomasa aérea y de raíces de cultivos de cobertura en dos suelos descompactados y sin descompactar de la Región Semiárida Pampeana. Sobre dos suelos de textura franca ubicados ... -
Informe Hidrometeorológico de la cuenca del Río Colorado
(AER Colonia 25 de Mayo, INTA, 2022-12-01)El presente informe contiene información sobre la cobertura de nieve estimada a partir del producto MOD10A2 en la cuenca alta del río Colorado, el caudal del río Colorado en la estación buta ranquil (neuquén), la calidad ... -
Alternativas de control químico para el manejo de Cardo Ruso (Salsola tragus L.) resistente a glifosato
(EEA Anguil, INTA, 2022-11-14)El objetivo del trabajo fue evaluar la eficacia de herbicidas post-emergentes sobre plantas obtenidas de diferentes poblaciones presumiblemente resistentes y susceptibles a glifosato. -
Informe de helada tardia y afectación al cultivo de trigo en La Pampa
(EEA Anguil, INTA, 2022-11-22)El siguiente informe describe el ultimo frente ingresado a finales del mes de octubre produjo un llamativo descenso de temperatura durante el último día de ese mes y probablemente haya sido uno de los más intensos de todo ... -
Avances de la AER General Pico 2021-2022
(AER General Pico, INTA, 2022-11-11)El objetivo de esta publicación es presentar algunas de las actividades que realiza la Agencia de Extensión Rural de General Pico. Una forma más de acercar el conocimiento a los usuarios. -
Tomate de polinización abierta: Resultados en el CERET, General Pico, provincia de La Pampa (Temporada 2021-2022)
(Ediciones INTA, 2022-10)El CERET (Centro Regional de Educación Tecnológica) se crea en 1997 en la localidad de General Pico (La Pampa) para dar respuestas al conjunto de necesidades que planteaba la incorporación de las nuevas tecnologías a ... -
Percepciones y experiencias de trabajo con juventudes. Una mirada intrainstitucional
(Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (CIPAF), 2022-10-15)Este Informe Técnico, presenta parte de la experiencia de trabajo con jóvenes desde INTA, con el fin de conocer y debatir sus percepciones acerca de las problemáticas asociadas con el arraigo y la permanencia de las ...