Presentaciones a Congresos
Browse by
Recent Submissions
-
Comparación de metodos analíticos para medición de PH en suelos de San Luis
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)Los objetivos de este trabajo fueron caracterizar el PH en suelos de la provincia de San Luis y verificar si existen ventajas al medir el PH con la utilización de soluciónes de CaCI2 y KCI, El estudio fue realizado en ... -
Aislamientos de endófitos en nódulos de alfalfa en haplustoles salinos
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)El objetivo de este trabajo fue describir la diversidad de endófitos aislados de nódulos de alfalfa según la posición de las plantas en el paisaje y de los nóludos en el perfil del suelo y su relación con algunas propiedades ... -
Evaluación de MIP OES para la cuantificación de micronutrientes
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15) -
Bases intercambiables y micronutrientes en suelos de la región semiárida pampeana
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)El objetivo de este trabajo fue cuantificar la disponibilidad de bases intercambiables y micronutrientes en suelos de la Región Semiárida Pampeana. -
Prototipo de equipo para la extracción de micronutrientes en suelos
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)El objetivo del trabajo actual fue evaluar la aptitud de dicho prototipo para la extracción de Zn, Cu, Fe y Mn de suelo con solución de ácido dietilentriaminopentaacético y trietanolamina (DTPA-TEA). -
Cuantificación de cationes intercambiables en suelos de la región semiárida afectado por sales
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)Este trabajo se planteó como objetivo evaluar la aptitud de métodos alternativos para la determinación de cationes intercambiables en suelos afectados por sales de la RSP. -
Fertilización de pasturas de alfalfa en suelos de la región semiárida pampeana
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción y eficiencia en el uso del agua en alfalfa con la incorporación de fertilizante fosforado y azufrado. -
Efecto de la descompactación de suelo sobre biomasa de reices de cultivos de cobertura
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)El objetivo del trabajo fué cuantificar la biomasa aérea y raíces de cultivos de cobertura en dos suelos descompactados y sin descompactar de la Región Semiárida Pampaena. -
Efecto de la descompactación de suelos sobre la biomasa de raíces de cultivos de cobertura
(Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)El objetivo del trabajo fue cuantificar la biomasa aérea y de raíces de cultivos de cobertura en dos suelos descompactados y sin descompactar de la Región Semiárida Pampeana. Sobre dos suelos de textura franca ubicados ... -
Biomasa y calidad nutritiva de leptochloa crinita en la región semiárida pampeana (Argentina)
(COPROCNA, 2022-09-23)El objetivo de este trabajo fue caracterizar y evaluar la producción de biomasa y la calidad nutritiva de trece poblaciones de Leptochloa crinita provenientes de las regiones del Caldenal y del Monte de Argentina -
Estudio preliminar de germinación de chascolytrum subaristatum (tembladerilla)
(COPROCNA, 2022-09-23)El objetivo de este trabajo fue evaluar la germinación con agua destilada de distintas poblaciones de Chascolytum subaristatum. -
Rehabilitación de pastizales naturales a partir de la siembra con forrajeras nativas en La Pampa
(COPROCNA, 2022-09-23)El objetivo de este trabajo fue evaluar el establecimiento de especies forrajeras nativas a partir de una intervención antrópica (quema, aleo selectivo, topadora), seguida de la siembra de estas especies nativas en sectores ... -
Germinación de diferentes forrajeras nativas de ciclo estival en condiciones salinas
(COPROCNA, 2022-09-23)El objetivo fue evaluar la capacidad germinativa, velocidad de germinación y crecimiento de plántulas de especies forrajeras nativas de iclo estival bajo condiciones de salinidad. -
Producción de forraje de Tetrachne degrei Nees intersembrado con Vicia villosa y fertilizado con nitrógeno en la región semiárida pampeana
(COPROCNA, 2022-09-23)El objetivo fue evaluar el efecto de la intersiembra de la leguminosa Vicia villosa y de la fertilización nitrogenada sobre la producción de forraje de una pastura de Tetrachne dregei. -
Renovación de pasto llorón (Eragrotis curvula) mediante el arado cinceles en la región semiárida pampeana
(COPROCNA, 2022-09-23)El objetivo de este trabajo es evaluar el nivel de producción de forraje del pasto llorón, y otras gramíneas forrajeras y no forrajeras naturales por efecto del tratamiento mecánico del cincel -
Sistema de consulta de datos e información agrometeorológica para la provincia de La Pampa - Sección cartografía
(COPROCNA, 2022-09-23)Descripción del sistema de consulta de datos e información agrometeorológica para la provincia de La Pampa -
Siembra de Piptochaetium napostaense como especie forrajera para rehabilitar áreas incendiadas en el ecotono monte-espinal
(COPROCNA, 2022-09-23)El objetivo de este trabajo fue evaluar el establecimiento de Piptochaetium napostaense, especie herbácea nativa de interes forrajero, en un área incendiada en febrero. -
Agregado de semilla de Piptochaetium napostaense para rehabilitación del pastizal en áreas intervenidas de bosque de calden
(COPROCNA, 2022-09-23)El Bosque de Caldén requiere de intervenciones que permitan recuperar y/o potenciar los bienes y servicios ecosistémicos que brinda. En un establecimiento del caldenal pampeano, se intervinieron dos áreas: topadora con ...