Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA MendozaPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Mendoza - San Juan
- EEA Mendoza
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Diagnóstico tecnológico- productivo del sector primario con destino para de jugo concentrado de uva
Resumen
Argentina es uno de los principales exportadores a nivel mundial de Jugo Concentrado de Uva (JCU), anualmente se destina el 30% de la producción de uva para su elaboración. Sin embargo, este producto es un commoditie en el mercado global, por lo que un planteamiento de mejora competitiva sectorial necesariamente tendrá que ver con innovación tecnológica que permita eficientizar el uso de los recursos en la producción para reducir costos. En el sector de
[ver mas...]
Argentina es uno de los principales exportadores a nivel mundial de Jugo Concentrado de Uva (JCU), anualmente se destina el 30% de la producción de uva para su elaboración. Sin embargo, este producto es un commoditie en el mercado global, por lo que un planteamiento de mejora competitiva sectorial necesariamente tendrá que ver con innovación tecnológica que permita eficientizar el uso de los recursos en la producción para reducir costos. En el sector de producción primaria, encargado de la provisión del principal insumo para la elaboración del JCU, un alto porcentaje de las explotaciones no alcanza una unidad económica que favorezca la sostenibilidad en las condiciones de producción actuales, esto se traduce en: sostenimiento de modelos productivos tradicionales no mecanizables, con explotaciones descapitalizadas, estructuras de capital deterioradas, sistemas de riego de baja eficiencia y escasa integración horizontal y vertical de los productores.
El presente trabajo presentará la metodología de trabajo y los resultados del diagnóstico del sector productivo de JCU de las provincias de Mendoza y San Juan. La utilización de esta información en forma ordenada servirá para conformar acciones de capacitación y asistencia técnica tanto para productores vitícolas, que permita generar un proceso de innovación tecnológica y de integración, que eficientice la producción de azúcares de uva, con un fuerte componente de mecanización en las tareas de mayor costo operativos.
[Cerrar]

Autor
Fuente
XXI Jornadas de Extensión Rural XIII del MERCOSUR. "La Extensión Rural a 40 años de Democracia. Diálogos en nuevos escenarios y desafíos", Salta, 30 de octubre al 1 de noviembre de 2024
Fecha
2024-10
Editorial
Asociación Argentina de Extensión Rural
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Proyectos
(ver más)
INTA/2019-51.PL315-001, Programa de asistencia técnica para la producción primaria y de eficiencia energética para el eslabón industrial en la cadena del Jugo Concentrado de Uva, para mejorar la competitividad del sector frente al mercado externo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
