Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto VallePartes de librosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Alto Valle
- Partes de libros
- Ver ítem
Cambio climático y manejo de adversidades
Resumen
La producción agropecuaria es una actividad fuertemente ligada y dependiente del clima y, por ende, de la variabilidad climática. Desde hace algunas
décadas existe consenso científico y técnico acerca de que las condiciones
climáticas están cambiando: aumentos de temperatura, modificaciones en
los patrones de distribución de las precipitaciones e incremento de la frecuencia de ocurrencia de fenómenos climáticos extremos a nivel global y
local. Las
[ver mas...]
La producción agropecuaria es una actividad fuertemente ligada y dependiente del clima y, por ende, de la variabilidad climática. Desde hace algunas
décadas existe consenso científico y técnico acerca de que las condiciones
climáticas están cambiando: aumentos de temperatura, modificaciones en
los patrones de distribución de las precipitaciones e incremento de la frecuencia de ocurrencia de fenómenos climáticos extremos a nivel global y
local. Las pérdidas económicas y el efecto ambiental y socioproductivo de
esta variabilidad son relevantes en el desarrollo de la región. Cabe mencionar que, a nivel productivo, la fluctuación interanual de estas variables afecta hasta en un 80 % la respuesta de los cultivos en términos de calidad y cantidad de producción.
[Cerrar]

Fuente
Pautas tecnológicas: manzano y peral. Innovaciones y tendencias para nuevas plantaciones / compiladores: Gabriel Podgornik, Patricia Villarreal. – Buenos Aires : Ediciones INTA; Centro Regional Patagonia Norte, 2024. Cap. 4, p. 87-103
Fecha
2024-10
Editorial
Ediciones INTA
ISBN
978-987-679-384-1 (digital)
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
parte de libro
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
