EEA Alto Valle
Teléfono: (0298) 443 9000 Dirección: Ruta Nacional 22 Km 1190 8332 Allen Río Negro
Colecciones en esta comunidad
-
Artículos científicos [114]
-
Artículos de Divulgación [434]
-
Audiovisuales [11]
-
Folletos [64]
-
Informes técnicos [205]
-
Libros [50]
-
Partes de libros [76]
-
Tesis [34]
Envíos recientes
-
Cerezas del fin del mundo. La experiencia de la Cooperativa "El Oasis", en el Valle de los Antiguos
(EEA Alto Valle, INTA, 2006-09)Entrevista a Jorge Seguel (Presidente de la Cooperativa) y a Sebastián Hormachea (Secretario del Consejo de Administración). -
Carpocapsa: un novedoso método para el estudio de insecticidas
(EEA Alto Valle, INTA, 2007-03)Existen diferentes métodos para analizar el tiempo de acción de los insecticidas sobre las plagas. En el caso específico de carpocapsa, el Área de Sanidad del INTA Alto Valle desarrolla, entre otros, un ensayo de campo ... -
Informe técnico del programa de madurez para la temporada 2005/2006
(EEA Alto Valle, INTA, 2006-06)Una síntesis de la información generada por el Programa Regional de Madurez para las variedades William´s, Gala y Red Delicious. Además, el análisis de los ingenieros Jorge Aragón y Luis Fernández y el recuerdo de José ... -
La reorganización del área de extensión y desarrollo rural
(EEA Alto Valle, INTA, 2006-06)Una mirada del pasado y una apuesta al futuro. Los cambios en el área, en pos de un desarrollo rural sustentable. Los proyectos que ya están en marcha. -
Calidad en tomates para consumo en fresco: color y sabor
(EEA Alto Valle, INTA, 2006-06)La Norpatagonia presenta potencialidades para producir una calidad diferencial, acorde con las demandas del mercado regional. -
Análisis agrometeorológico de la temporada
(EEA Alto Valle, INTA, 2006-06)En el presente informe se muestra la información meteorológica registrada y procesada en la Estación Experimental del INTA Alto Valle durante los meses de septiembre a marzo de 2005-2006. -
Estudio de nuevas variedades de vid en la región
(EEA Alto Valle, INTA, 2006-06)La industria vitivinícola argentina está en permanente cambio, y desarrollar nuevos vinos varietales es de importancia estratégica para asegurar la competitividad de nuestro país a nivel mundial. Frente a esta necesidad, ... -
Costos de una empresa frutícola
(EEA Alto Valle, INTA, 2006-06)Ante la inquietud manifestada por algunos productores de la región respecto de conocer y compartir entre ellos la metodología para determinar costos de producción en sus establecimientos y poder comparar los valores ... -
Los suelos salinos y sódicos
(EEA Alto Valle, INTA, 2006-06)Características y diferenciación. Modos de recuperación y recomendaciones -
Tunel pulverizador para frutales. Calidad de aplicación = Tunnel Sprayer for fruit trees. Quality of application
(2009-09)Cuando se aplica agroquímicos en árboles frutales se retiene sólo una parte de la cantidad de ingrediente activo utilizado. Como consecuencia aparece un elevado riesgo de contaminación ambiental, el que puede ser reducido ... -
Efecto de la variación del flujo aire de una pulverizadora hidroneumática en perales (Pyrus communis) en espaldera = Air volume rate effects from an axial fan orchard sprayer on deposit uniformity and drift on trellising pears (pyrus communis)
(Universidad Nacional de Rosario (UNR), 2009-09)El conocimiento del efecto del flujo de aire sobre el depósito de agroquímicos permite alcanzar mayor eficiencia en la aplicación de los mismos y disminuir las pérdidas por deriva. El objetivo del presente estudio fue ... -
Chilling injuri as related to climacteric behaviour in plums
(Springer, 2007)Plums have a limited postharvest life due to their elevated rate of ripening and because they can develop chilling injury after long cold storage, even when stored at optimal temperatures (0°C ± 0.5°C). Flesh browning and ... -
Distribución, gama de huéspedes y especificidad de cinco poblaciones de Heterorhabditis bacteriophora (Nematoda: Heterorhabditidae) del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina
(Ediciones INTA, 2006-08)Se realizaron muestreos de suelo a fin de detectar nematodos entomopatógenos en el Alto Valle de Río Negro y se evaluó su gama de huéspedes y la especificidad en condiciones de laboratorio. Las muestras fueron colectadas ... -
Factores que afectan el porcentaje de fruta asoleada en manzanos cv. Fuji en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
(Ediciones INTA, 2007-04)La radiación fotosintéticamente activa (PAR; 400-700 nm) es necesaria para el desarrollo normal de los frutos y su incidencia mejora la textura de estos. Sin embargo, cambios en su intensidad, ya sea por exceso o por ... -
Distribución lumínica en diferentes combinaciones portainjerto / variedad en manzana cv. mondial gala y su efecto sobre la calidad de la fruta y parámetros vegetativos
(Ediciones INTA, 2006-08)En los frutales de pepita la distribución lumínica se ve influenciada por el tamaño y la estructura de la planta. Estas características están determinadas por la combinación portainjerto/variedad y las prácticas culturales ... -
Costos referenciales de producción y empaque. Pera y manzana. Temporada 2006-2007
(Secretaría de Fruticultura de Río Negro; Facultad de Economía y Administración, Universidad Nacional del Comahue; Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2006-11)Determinar el costo de producción referencial de manzana y pera en la Provincia de Río Negro para la temporada 2006/07. El costo obtenido en el presente estudio, expresado en $/hectárea, supone la realización de todas las ... -
Características socioproductivas de las unidades agrarias de Alto Valle, Valle Medio y Río Colorado
(EEA Alto Valle, INTA, 2007-03)Desde el Área de Extensión y Desarrollo Rural del INTA Alto Valle se analizaron algunas variables del Censo Provincial de Agricultura bajo Riego (CAR) 2005, y se determinaron las características socio-productivas de las ... -
Valor nutricional del pasto ovillo y trébol blanco en sistemas silvopastoriles con álamos y sauces
(2016)La disponibilidad de forraje en las forestaciones de álamos y sauces de los valles irrigados del norte de la Patagonia, hace posible la implementación de sistemas silvopastoriles. Conocer la calidad del forraje, además de ... -
Horticultural mineral oil applications for apple powdery mildew and codling moth, Cydia pomonella (L.)
(Elsevier, 2006-06)Horticultural mineral oil (Orchex 796) was tested in two treatment regimes, either a three-spray early season program targeting apple powdery mildew, Podosphaera leucotricha (All. & Evherh.) Salm. (Oil/Disease treatment) ... -
Cerezas en la Norpatagonia
(EEA Alto Valle, INTA, 2006-09)Breve descripción del cultivo. La situación regional: posibilidades y limitaciones. Producción y comercialización