Teléfono: (0298) 443 9000 Dirección: Ruta Nacional 22 Km 1190 8332 Allen Río Negro

Colecciones en esta comunidad

Envíos recientes

  • Contabilidad del agua de riego asistida por teledetección 

    Garrido Rubio, Jesús; Balbontín, Claudio; Bavestrello, Claudia; Wallberg, Britt; Montenegro, Ayelen; Martinez, Roberto Simon; Gonzalez Aubone, Fernando; Satlari, Gustavo; Puertas, Carlos Marcelo; Cúneo, Guillermo; Ferrer, Julieta; Mateo, Diana; Ríos, Liliana; Martínez, Mauricio; García, Claudio; Otero, Alvaro; Calero, Sofia; Calera, Alfonso (INIA Uruguay, 2025-02-25)
    El proyecto PLAS-ALC aborda como objetivo central realizar la contabilidad del agua de riego a escala de zonas regadas. Consiste en la de-terminación de las necesidades de agua para las superficies en regadío durante una ...
  • Estimación de rendimientos en montes frutales de peras y manzanas incorporando el uso de análisis de imágenes 

    Del Brio, Dolores; Tassile, Valentín; Fernandez, Dario Eduardo; Bramardi, Sergio Jorge; Giménez, Gustavo Nestor Jorge; Reeb, Pablo Daniel (SADIO, 2024-09-09)
    El pronóstico de cosecha a nivel de parcela es una herramienta de gran utilidad en la producción de frutales de pepita. Para realizar pronósticos es necesario conocer el número de frutos presentes en los árboles, el tamaño ...
  • Sex pheromone of Argyrotaenia pomililiana (Lepidoptera: Tortricidae), a leafroller pest of apples in Argentina 

    Cichon, Liliana; Trematerra, Pascuale; Coracini, Myrian D. A.; Fernandez, Dario Eduardo; Bengtsson, Marie; Witzgall, Peter (Oxford University Press, 2004-06)
    Sex pheromone gland extracts of Argyrotaenia pomililiana Trematerra & Brown females contained seven 14-chain compounds, the Z and E isomers of 11-tetradecenyl acetate, 11-tetradecen-1-ol, and 11-tetradecenal, respectively, ...
  • Spatio-temporal dynamics of the invasive fly Drosophila suzukii (Diptera: Drosophilidae) in the irrigated valleys of Northern Patagonia, Argentina = Dinámica espacio-temporal de la mosca invasora Drosophila suzukii (Diptera: Drosophilidae), en los valles irrigados de la Patagonia Norte, Argentina 

    Gomez Segade, Carolina Belen; Gimenez, Gustavo Néstor; Tudela, Marisa Andrea Alumine; Garrido, Silvina Alejandra; Greco, Nancy Mabel; Cichon, Liliana (Sociedad Entomológica Argentina, 2025-03-31)
    Drosophila suzukii (Matsumura) (Diptera: Drosophilidae) also known as “spotted wing Drosophila” is a polyphagous herbivore of Asian origin with a short life cycle, and high dispersal and reproduction rates. The arrival of ...
  • Temperaturas críticas de yemas de Vitis vinífera 

    Rodriguez, Andrea Betiana; Muñoz, Angel Rafael (EEA Alto Valle, INTA, 2018)
    Las temperaturas aquí presentadas corresponden a ensayos controlados realizados en 1988. Estos valores deben tomarse como parámetros de referencia. Indican la temperatura a la cual se alcanza un 50% de pérdidas por muerte ...
  • Agencia de Extensión Rural Valle Medio 

    Favere, Verónica Mariela; Fernandez, Diana; Scandroglio, Rafael David; De Placido, Segismundo; Rossi, Daniel; Roveglia, Carla; Lascano, Mario; Gomez, Gustavo; Besada, Carmina; Aceñolaza, Mariana; Tusa, Catalina (EEA Alto Valle, INTA, 2012-01)
    En nuestra labor diaria trabajamos articuladamente junto a Municipios, Ministerio de Producción de la Pcia. de Río Negro, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Cámaras de Productores, Sociedad Rural, Consejo ...
  • Test de degradación de almidón 

    Candan, Ana Paula; Calvo, Gabriela (EEA Alto Valle, INTA, 2010-09)
    En peras Williams y Packhams Triumph y en manzanas Royal Gala, Red Deliciuos y Granny Smith. Procedimiento para determinar la degradación de almidón: Cortar los frutos transversalmente por la zona ecuatorial y a la ...
  • Primera cita de la especie Goniozus legneri (Hymenoptera: Bethylidae) en el Alto Valle de Río Negro, Patagonia Argentina 

    Garrido, Silvina Alejandra; Cichon, Liliana; Fernandez, Dario Eduardo; Azevedo, Celso (Sociedad Entomológica Argentina, 2005-07)
    Se reporta por primera vez para la zona del Alto Valle de Río Negro, a Goniozus legneri Gordh, parasitando naturalmente larvas de Cydia pomonella (L), "carpocapsa", en montes comerciales de manzanos y nogales. Se comentan ...
  • Reflexiones a partir del conocimiento generado sobre una tecnología de control sanitario en un área experimental 

    Mauricio, Betina; Zunino, Natalia Marina; Alemany, Carlos Enrique (Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios (CIEA), 2005)
    En el marco de un proyecto que aborda el control de una de las plagas más importantes que afecta la fruticultura en la norpatagonia, se pretende identificar los factores que intervienen en las decisiones de los productores ...
  • Control de fisiopatías de postcosecha en manzana Granny Smith mediante la aplicación de 1-Metilciclopropeno (1-MCP) 

    Calvo, Gabriela (Ediciones INTA, 2005-04)
    Las manzanas ´Granny Smith´ (Malus domestica Borkh.) son muy susceptibles a diversas fisiopatías de postcosecha, siendo la escaldadura superficial la más importante. Se evaluó el efecto de un inhibidor de la acción del ...
  • Crecimiento inicial de 13 clones de álamo en el Valle Medio del río Negro 

    Thomas, Esteban Ricardo; Garces, Aníbal (Comisión Nacional del Álamo (CNA), 2011)
    La introducción de nuevos clones en el cultivo comercial de álamos permite minimizar los riesgos de epifitias y ajustar la eficiencia productiva con las exigencias del mercado hacia productos de mejor calidad. El cultivo ...
  • Producción de biomasa de hojas de álamo para uso forrajero en valles irrigados de Patagonia Norte 

    Thomas, Esteban Ricardo (Comisión Nacional del álamo (CNA), 2011)
    En los valles irrigados de Patagonia Norte, la actividad forestal esta basada en el cultivo de álamos (Populus spp.) como cortinas rompeviento para proteger los cultivos frutihortícolas. El cultivo de álamos en macizos se ...
  • Red de distribución interna del agua de riego 

    Requena, Antonio Mario (EEA Alto Valle, INTA, 2005-09)
    Una de las claves para el productor es asegurar la correcta distribución del agua de riego en su predio. En este artículo se proporcionan pautas y recomendaciones de suma utilidad para el apropiado diseño, construcción, ...
  • Situación actual de la horticultura en la norpatagonia 

    Iglesias, Norma Beatriz; Van Konijnemburg, Adriana; Ruiz, Claudia (EEA Alto Valle, INTA, 2005-09)
    Una reseña del panorama productivo del sector en las provincias de Río Negro y Neuquén, y su posición frente a la demanda de los mercados nacionales e internacionales.
  • Inversión en nuevas plantaciones 

    Villarreal, Patricia; Santagni, Adalberto (EEA Alto Valle, INTA, 2005-09)
    Queremos, en este espacio, comenzar a hablar con la comunidad frutícola de la región de las inversiones necesarias para plantar una hectárea de frutales de pepita (manzanos y perales) y de carozo (durazneros, nectarines y ...
  • Entrevista a la ingeniera agrónoma Patricia Villarreal y al contador Adalberto Santagni : Nueva publicación sobre pautas tecnológicas para frutales de carozo 

    Cali, Maria Julieta (EEA Alto Valle, INTA, 2005-09)
    Recientemente editado, el libro reúne una serie de recomendaciones técnicas para la plantación y cultivo de duraznero, nectarín y ciruelo, que se complementan con patrones de manejo y un estudio económico-financiero.
  • Un aporte a la tecnología de aplicación de agroquímicos 

    Magdalena, Jorge Carlos; Borisov, Maximiliano Ariel; Di Prinzio, Alcides; Behmer, Sergio (EEA Alto Valle, INTA, 2005-09)
    Desde 1990, la región ha avanzado en lo que respecta a la aplicación de agroquímicos. Este es el momento oportuno de afianzarse y fijar nuevos objetivos orientados a satisfacer las necesidades del productor de la Norpatagonia.
  • Producción en Open Gable 

    Gallina, Mario Fabian (2022-07-01)
    El sistema de conducción Open Gable se presenta como una alternativa que mejora las condiciones laborales y los tiempos para realizar tareas como poda y cosecha de uva, con un incremento de la producción total.
  • Defensa contra heladas 

    Tassara, Miguel Angel (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2005-09)
    Las heladas son la adversidad climática más importante de la fruti-viticultura regional, y reportan año tras año significativas pérdidas en volumen y calidad de productos. Para enfrentarlas y, por consiguiente , lograr una ...
  • Biofumigación 

    Vasquez, Pablo Antonio (EEA Alto Valle, INTA, 2009-10)
    La biofumigación es una técnica de desinfección de suelos. Consiste en usar los gases que desprende la descomposición de residuos vegetales agregados al suelo, para disminuir las plagas. En particular, las plantas de la ...

Más