Informes técnicos
Listar por
Envíos recientes
-
Costos referenciales de producción y empaque. Pera y manzana. Temporada 2006-2007
(Secretaría de Fruticultura de Río Negro; Facultad de Economía y Administración, Universidad Nacional del Comahue; Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2006-11)Determinar el costo de producción referencial de manzana y pera en la Provincia de Río Negro para la temporada 2006/07. El costo obtenido en el presente estudio, expresado en $/hectárea, supone la realización de todas las ... -
Estimación de costos referenciales de producción de peras y manzanas para la provincia de Río Negro, Argentina. Temporada 2024/2025
(EEA Alto Valle, INTA, 2025-01)El presente informe tiene como objetivo presentar los resultados obtenidos en la estimación de los costos de producción de referencia de manzana y pera en la temporada 2024/2025 para la provincia de Río Negro. Esta información ... -
Uso de atmósferas modificadas en cerezas cv. Lapins
(EEA Alto Valle, INTA, 2007)La producción de cerezas cobra cada vez más importancia en la región del Alto Valle debido a las excelentes condiciones para su cultivo. A diferencia de otras especies de frutas de carozo, las cerezas tienen un patrón de ... -
Uso de atmósferas modificadas en cerezas cv. Santina
(EEA Alto Valle, INTA, 2007)Las cerezas son frutos no climatéricos, por lo cual mantienen una tasa de producción de etileno se baja y constante a lo largo de toda su etapa de crecimiento y desarrollo. Esto implica que los cambios relacionados con la ... -
Cereza. Evaluación de inversión y margen bruto [enero 2025]
(EEA Alto Valle, INTA, 2025-01)El objetivo es presentar de forma cuantitativa los aspectos económico-financieros involucrados en la plantación y producción de cerezos en la Norpatagonia. Actualización enero 2025. -
Costos referenciales de producción y empaque. Temporada 2010-2011 - Pera y manzana
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2010-10)Determinar el costo de producción referencial de manzana y pera para la temporada 2010/11 para las provincias de Río Negro y Neuquén. El costo obtenido en el presente estudio, expresado en $/hectárea, supone la realización ... -
Uso de atmósferas controladas para el control de daños por frío en duraznos y nectarines
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2007)La exportación hacia mercados del hemisferio norte es uno de los destinos comerciales más interesantes para la fruta de carozo. Sin embargo, el medio de transporte más frecuente es en contenedores de frío convencional y ... -
Beneficios de la utilización de embalajes plásticos en la conservación de duraznos, ciruelas y cerezas producidas en Argentina
(EEA Alto Valle, INTA, 2008)En la zona del Alto Valle de Río Negro y Neuquén se producen, entre otras especies, duraznos, ciruelas y cerezas. Uno de los principales destinos de la fruta fresca es la exportación marítima hacia el hemisferio norte, lo ... -
Pitting en cerezas: estudio de los principales puntos de impacto en líneas de empaque
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2008)El pitting es un daño por compresión o impacto que se manifiesta como una depresión en la superficie del fruto, debida a la ruptura y colapso de las células parénquimaticas. Si bien los frutos sufren un inmediato aumento ... -
Monitoreo de la vegetación en el Departamento Pichi Mahuida de Río Negro
(EEA Alto Valle, INTA, 2024-11)El departamento de Pichi Mahuida está clasificado como monte oriental o de transición donde se desarrolla la ganadería, principalmente bovina. Los dos factores climáticos que implican mayor riesgo para estos sistemas ... -
Costos referenciales de producción y empaque. Pera y manzana. Temporada 2009-2010
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2009-12)El costo obtenido en el presente estudio, expresado en $/hectárea, supone la realización de todas las labores descriptas en el Anexo 1, con el fin de obtener el volumen y calidad de producción ajustados a los parámetros ... -
Costos referenciales de producción y empaque. Pera y manzana. Temporada 2008-2009
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2008-11)El costo obtenido en el presente estudio, expresado en $/hectárea, supone la realización de todas las labores descriptas en el Anexo 1, con el fin de obtener el volumen y calidad de producción ajustados a los parámetros ... -
Costos referenciales de producción y empaque. Pera y manzana. Temporada 2007-2008
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2008-01)El costo obtenido en el presente estudio, expresado en $/hectárea, supone la realización de todas las labores descriptas en el Anexo 1, con el fin de obtener el volumen y calidad de producción ajustados a los parámetros ... -
Aplicación práctica de herramientas topográficas
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2018)Taller teórico-práctico sobre aspectos utilitarios del uso combinado de Nivel Laser con el GPS convencional y software topográfico. Elaboración de cartografía sencilla destinada al diseño de riego y/o captación y escurrimiento ... -
Injerto en "T" leñoso en vid
(Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2008)Esta práctica permite reemplazar o renovar viñedos con variedades nuevas y de mejores características. A través de esta publicación se busca aportar conocimientos sobre una tarea fácil de realizar, de bajo costo, de buen ... -
Cría y engorde de pavos
(Ediciones INTA, 2010-07)En Argentina hasta la década del 60, solo se criaban pavos en forma extensiva, de la raza Mamouth Bronceada, de lento crecimiento y con músculos de la pechuga poco desarrollados. Estas poblaciones registraban un alto ... -
Recuperación de nutrientes: elaboración de biofertilizantes a partir de los recursos locales
(2022)La Investigadora del IPAF Región Patagonia del INTA Argentina , Miryan Barrionuevo fue distinguida por el proyecto recuperación de nutrientes. Recibió este reconocimiento de la Plataforma de Acción Climática de América ... -
Fertilización poscosecha en frutales de pepita
(2009-03-01)La fertilización debe ser visualizada en un contexto global de manejo nutricional, que comienza después de la cosecha. Al finalizar la cosecha comienzan una serie de procesos fisiológicos que llevan a la acumulación de ... -
Informe de la encuesta sobre trabajo conectado remoto
(2020-06-17)El Centro Regional Patagonia Norte, con sede en la ciudad de Neuquén, cuenta con tres Estaciones Experimentales Agropecuarias localizadas en Bariloche (EEA Bariloche), en la zona rural de Allen (EEA Alto Valle) y en el ... -
Refosco. Ficha varietal de variedades no tradicionales para vinificar
(2021)Es una variedad muy antigua originaria del Noreste de Italia, Oeste de Eslovenia y Croacia. Debido a su antigüedad y dispersión geográfica, existen diferentes subtipos varietales y sinónimos bajo los cuales es conocido. ...