Browsing Partes de libros by Title
Now showing items 9-20 of 20
-
Festuca alta
(Ediciones INTA Anguil, 2019-09-24)La festuca alta (Festuca arundinacea) es unaespecie forrajera perenne invernal de fácil implantación. Su adaptación a distintos ambientes, buena calidad forrajera, resistencia al pastoreo, agresividad competitiva y ... -
Gestión y manejo del agua en el sector productivo: misión y visión del Programa nacional Agua (INTA)
(Universidad Nacional de San Martín, 2018-01-01)La mayoría de las regiones de la Argentina no comprenden planes de Gestión Integral de Recursos Hídricos en cuencas hidrográficas, por lo que comprometen la sostenibilidad ambiental, productiva y social. El Programa Nacional ... -
Importancia de las raíces sobre los procesos edáficos
(Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola - AACREA, 2020-09-01)Las plantas presentan diferentes sistemas radicales, los cuales consisten, básicamente, en una estructura subterránea sistemas de raíces pivotantes, propios de las dicotiledóneas, conformados por una raíz primaria y otras ... -
Maiz
(Ediciones INTA Anguil, 2019-09-24)El maíz (Zea mays) es una especie originaria de México, con múltiples utilidades dentro de la actividad humana. Su historia, como cultivo, se remonta a unos 10.000 años atrás, momento en el que fue domesticado. En la ... -
Mijo anual y moha
(Ediciones INTA Anguil, 2019-09-24)Dentro de las opciones para obtener forraje en verano, se encuentran el mijo anual (Panicum milliaceaun) y moha (Setaria italica). Estas dos especies sobresalen por tener cualidades muy particulares que favorecen su empleo ... -
Mijo perenne
(Ediciones INTA Anguil, 2019-09-24)El mijo perenne (Panicum coloratum) es una gramínea largamente perenne de crecimiento primavera – estival, nativa del continente africano y adaptada a climas de templado – cálidos a tropicales. Esta especie se caracteriza ... -
Pasto llorón
(Ediciones INTA Anguil, 2019-09-24)El pasto llorón es una gramínea perteneciente a la especie “Eragrostis curvula”. Los cultivares más utilizados en el país son de origen sudafricano. En Argentina es una de las gramíneas perennes forrajera más sembradas ... -
Sorgos
(Ediciones INTA Anguil, 2019-09-24)El “sorgo” (Sorghum bicolor (L.) Moench) es una especie de verano de gran adaptación ambiental, destacándose por ser altamente productivo y resistente a la sequía. Su utilización se incrementa hacia regiones marginales, ... -
Tréboles de olor
(Ediciones INTA Anguil, 2019-09-24)Los tréboles de olor son leguminosas del género Melilotus que se cultivan desde hace mucho tiempo en Argentina, particularmente en la RSPC. Su nombre vulgar, “tréboles de olor”, se debe a una sustancia aromática llamada ... -
Verdeos de Invierno
(Ediciones INTA, Anguil, 2019-09-24)Los verdeos de invierno son un importante recurso forrajero de alta calidad, utilizados en el periodo invernal cuando las pasturas perennes disminuyen su producción y calidad. Regionalmente se utiliza la avena, cebada, ... -
Vicias
(Ediciones INTA, Anguil, 2019-09-24)Las vicias son un grupo de especies, del género “Vicia”, utilizadas como recurso forrajero de alta calidad y mediana palatabilidad. Estas leguminosas, ciclo anual invernal, concentran su producción principalmente durante ...