Presentaciones a Congresos
Listar por
Envíos recientes
-
Phenological, developmental, and biomass production responses of malting barley to Azospirillum argentinense inoculation and the role of indole-3-acetic acid
(Sociedad Argentina de Microbiología General (SAMIGE), 2024-10-22)This study explores the influence of the inoculation with Azospirillum argentinense Az39 on the phenological development and growth of barley plants (Hordeum vulgare L. var. Andreia) and assesses the resulting effects on ... -
Maximizing soybean growth and yield: the impact of dual foliar inoculation with Azospirillum argentinense strains
(Sociedad Argentina de Microbiología General (SAMIGE), 2024-10-22)Inoculation methods significantly impact the effectiveness of biofertilizers, with seed inoculation being the most widely used. However, factors such as chemical treatments, root exudates, and environmental stress can ... -
Determinación de dosis combinadas sobre semillas de trigo y maíz utilizando azotobacter salinestris y bacillus megaterium
(Asociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS), 2024-05-21)Las bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) tienen la capacidad de generar efectos positivos sobre las plantas a través de mecanismos directos o indirectos. Los beneficios observados en los cultivos mediante ... -
¿El rendimiento potencial de la soja en argentina depende de la nutrición biológica de nitrógeno?
(AAPRESID, 2024-08-07)El potencial productivo de la soja si no hay otras limitantes está correlacionado a la cantidad de nitrógeno (N) acumulado en sus estructuras, por lo tanto, si el cultivo tiene la capacidad de acumular altos contenidos de ... -
¿Cómo fueron las respuestas en el perfil de nodulación y rendimiento de distintas cepas de Bradyrhizobios en etapa de selección en Cnel. Suárez?
(AAPRESID, 2024-08-07)Una ventaja competitiva de la soja es la denominada nutrición biológica nitrogenada, que proviene de la simbiosis mutualista con especies del género Bradyrhizobium (B. japonicum, B. diazoefficiens o B. elkanii). La nutrición ... -
The optimal growth stage of maize for Azospirillum argentinense foliar inoculation
(Sociedad Argentina de Microbiología General (SAMIGE), 2024-10-22)Azospirillum argentinense is a plant growth-promoting rhizobacteria (PGPR) used as an active ingredient of microbial bioestiumlants for maize (Zea mays L.) mostly applied on seeds before sowing. Foliar inoculant spray could ... -
Microbial biostimulants to mitigate salt stress in lettuce
(Sociedad Argentina de Microbiología General (SAMIGE), 2024-10-22)Plant growth-promoting rhizobacteria (PGPR) can stimulate plant growth, increase yield, reduce pathogen infection, as well as reduce abiotic plant stress. These microorganisms are of interest for application in agriculture. ... -
Isolation and characterization of a Bacillus thurigiensis strain with potential for epizootics in Plodia interpunctella
(Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI), 2024-12-05)Bacillus thuringiensis is a gram-positive, spore-forming bacterium renowned for its production of pesticidal proteins, which make it highly effective against a wide range of insect pests. These proteins, primarily Cry and ... -
Proyecto Azotobac. Bioestimulante para producciones sustentables
(AAPRESID, 2024-08-07)El proyecto AZOTOBAC se enfoca en el desarrollo de un bioestimulante microbiano compuesto por dos cepas de vida libre, que constituyen su ingrediente activo: Azotobacter chroococcum AT42 y Priestia megaterium BVP33. Estas ... -
Franjas florales: Efecto de la distancia al cultivo sobre la comunidad de insectos en producción de tomate en transición agroecológica en el área metropolitana de Buenos Aires
(Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires y Universidad Nacional de Luján, 2024-11-08)Los productores de transición agroecológicas emplean opciones de manejo sustentables como las plantas insectarios para favorecer la presencia de entomofauna benefíca. -
Efecto de la distancia a franjas florales sobre la comunidad de insectos biocontroladores y fitófagos en cultivos de tomate en transición agroecológica en el Área Metropolitana de Buenos Aires
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09-03)Los productores en transición agroecológica del AMBA emplean opciones de manejo fitosanitario sustentables como el control biológico conservativo usando plantas insectario que proveen refugio y alimento a predadores y ... -
Asignación de especie e identificación de nuevos haplotipos en aislamientos nativos de Metarhizium
(Asociación Argentina de Microbiología, 2024-08-21)Metarhizium es un género fúngico de amplia distribución mundial. Sus capacidades entomopatógenas, junto con su papel como endófito en plantas, lo convierte en un organismo de gran interés para la agricultura sostenible y ... -
Evaluación de la capacidad de solubilizar fuentes poco solubles de fosfatos de dos cepas nativas de Bacillus megaterium
(Asociación Argentina de Microbiología, 2024-08-21)El fósforo (P) es un nutriente esencial, siendo el segundo en importancia después del nitrógeno en la nutrición de los cultivos. No obstante, la mayor parte del P del suelo está formando moléculas de baja disponibilidad ... -
Identificación molecular de bacteria causante de pie negro y podredumbre blanda en papa en el cinturón verde de Córdoba capital
(Asociación Argentina de Microbiología, 2024-08-21)En muestreos realizados en marzo de 2022, en campos de producción de papa (Solanum tuberosum) del cinturón verde de la ciudad de Córdoba Capital, se detectaron plantas con síntomas de pie negro y podredumbre blanda. Estos ... -
Primera descripción de Photorhabdus abballayi en Argentina: exploración de su genoma y análisis de su potencial insecticida
(Asociación Argentina de Microbiología, 2024-08-21)Los nematodos entomopatógenos del género Heterorhabditis han demostrado un gran potencial como agentes de control biológico en la agricultura. Los juveniles de estos nematodos penetran en los insectos a través de aberturas ... -
Nueva variante de Bacillus toyonensis con cristales parasporales sin actividad pesticida
(Asociación Argentina de Microbiología, 2024-08-21)El grupo Bacillus cereus sensu lato incluye Bacillus anthracis, B. cereus sensu stricto, Bacillus cytotoxicus, Bacillus mycoides, Bacillus pseudomycoides, Bacillus thuringiensis, Bacillus weihenstephanensis y la más reciente ... -
Stenotrophomonas nematocida sp. nov.: descripción taxonómica de una bacteria con actividad nematicida
(Asociación Argentina de Microbiología, 2024-08-21)El estudio de la microbiología agrícola es clave para desarrollar alternativas sustentables en el control de plagas, como los nematodos parásitos de plantas. En nuestro laboratorio hemos investigado bacterias nematicidas ... -
Diseño experimental para investigar el efecto nematicida de compuestos volátiles producidos por bacterias
(Asociación Argentina de Microbiología, 2024-08-21)La búsqueda de alternativas al manejo convencional de fitonematodos ha despertado interés en el estudio de bacterias con actividad nematicida, asociada a la liberación de metabolitos secundarios y compuestos orgánicos ... -
Exploración de las propiedades nematicidas, fungicidas e insecticidas de Serratia marcescens aislada a partir de suelo rizosférico de lechuga
(Asociación Argentina de Microbiología, 2024-08-21)Serratia marcescens, un bacilo Gram negativo, se encuentra en diversos ambientes naturales, demostrando una gran diversidad poblacional. • Investigaciones previas han resaltado su actividad biocontroladora, siendo beneficiosa ... -
Impacto de la disrupción de la membrana celular mediada por Bacillus thuringiensis en la entrada de ARN interferente en Spodoptera frugiperda
(Asociación Argentina de Microbiología, 2024-08-21)El control de Spodoptera frugiperda, una de las plagas principales del maíz, es mediante insecticidas químicos y plantas transgénicas productoras de toxinas de Bacillus thuringiensis. Esta bacteria produce cristales que ...