Mostrando ítems 1-20 de 25

    • Synchrony of the olive flowering in Catamarca-Argentina 

      Aybar, Vanesa Estefania; Ortiz, Pacifico Del Valle; Montalvan, Luis Dario; Delgado, Eber Alexander; Demin, Pablo Enrique; Prenol, Luis Victor (Sociedad Argentina de Fisiología Vegetal, 2023)
      The Catamarca Province with warm winter conditions unlike olive growing areas of the Mediterranean Basin, becomes relevant as an area of study for the context of climate warming. Among the studies of the responses of olive ...
    • Caracterización del Patotipo de Verticillium dahliae de olivo con síntomas de rama seca 

      Otero, Maria Laura (Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2017-10-26)
      Con la participación de más de 150 personas, entre productores, técnicos, representantes de instituciones y público interesado se desarrolló en la ciudad de Tinogasta, la jornada sobre Problemas Fitosanitarios en Olivo y ...
    • Trichoderma Spp. como Biocontrolador de enfermedades del Olivo 

      Carrasco, Franca Denise (Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2017-10-26)
      Con la participación de más de 150 personas, entre productores, técnicos, representantes de instituciones y público interesado se desarrolló en la ciudad de Tinogasta, la jornada sobre Problemas Fitosanitarios en Olivo y ...
    • Eriofidos en el olivo y sus enemigos naturales 

      Leiva, Sergio Dante; Brancher, Nadia (Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2017-10-26)
      Con la participación de más de 150 personas, entre productores, técnicos, representantes de instituciones y público interesado se desarrolló en la ciudad de Tinogasta, la jornada sobre Problemas Fitosanitarios en Olivo y ...
    • Lobesia botrana Den & Schif. "Polilla europea de la vid" 

      Becerra, Violeta Cristina; Herrera, Maria Eugenia; Mendoza, Graciela Beatriz; Dagatti, Carla Vanina; Navarro, Rosanna Graciela; Turaglio, María Eugenia; Puebla, Hector Daniel; Casciani, Juan Carlos; Pareja Perdomo, Mariano (Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2017-10-26)
      Con la participación de más de 150 personas, entre productores, técnicos, representantes de instituciones y público interesado se desarrolló en la ciudad de Tinogasta, la jornada sobre Problemas Fitosanitarios en Olivo y ...
    • Bioecología y manejo de la cochinilla harinosa de la vid 

      Becerra, Violeta Cristina; Herrera, Maria Eugenia; Dagatti, Carla Vanina; Mendoza, Graciela Beatriz; Gonzalez, Marcela Fabiana; Navarro, Rosanna Graciela; Turaglio, María Eugenia (Centro Regional Catamarca-La Rioja, 2017-10-26)
      Con la participación de más de 150 personas, entre productores, técnicos, representantes de instituciones y público interesado se desarrolló en la ciudad de Tinogasta, la jornada sobre Problemas Fitosanitarios en Olivo y ...
    • Forrajeras nativas del Chaco Árido: bases ecológicas para su manejo y domesticación 

      Quiroga, Raul Emiliano (Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2018-05)
      Con el lema “pastizales naturales, biodiversidad y producción para afianzar el desarrollo de los territorios", de manera conjunta INTA EEA La Rioja, Universidad Nacional de La Rioja, Ministerio de Producción del Gobierno ...
    • Manejo integrado de plagas 

      Aybar, Sonia Elizabeth (Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2017-10-26)
      Con la participación de más de 150 personas, entre productores, técnicos, representantes de instituciones y público interesado se desarrolló en la ciudad de Tinogasta, la jornada sobre Problemas Fitosanitarios en Olivo y ...
    • Variabilidad en la respuesta germinativa a la salinidad entre poblaciones de la gramínea forrajera nativa Trichloris crinita 

      Quiroga, Raul Emiliano; Griffa, Sabrina Mariana (Asociación Argentina de Producción Animal, 2022-11-16)
      Trichloris crinita (Lag.) Parodi es una gramínea C4 perenne nativa de las regiones templadas-cálidas, áridas-semiáridas de Argentina, Bolivia, México y los Estados Unidos. Es una de las forrajeras más importantes en ...
    • Efecto de diferentes sustratos sobre la colonización radicular micorricica arbuscular en plantines de olivo 

      De Bustos, Maria Eugenia; Fraccia, S.; Berbara, Ricardo; Costantini, Alejandro Oscar (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS), 2010)
      El objetivo de este trabajo fue determinar la colonización radicular en plantines de olivo por hongos micorrícicos arbusculares en diferentes sustratos, bajo condiciones habituales de manejo establecidas por los viveros ...
    • Parámetros hematológicos en ovejas de la raza Manchega 

      Ojeda Fermoselle, Pablo Matias; Quinteros, Lourdes V.; Caminos, Jose M.; Brunello, Gabriela Esther; Herrera, Victor Gaspar; Castro, Ornella Eugenia; Quinteros Dupraz, Marcelo Javier; Gonzalez, Maria Florencia; Sosa, Pablo Antonio; Dominguez, Pablo Martín (Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), 2021)
      El estudio y caracterización de las variables hematológicas en los ovinos, es importante para mejorar el conocimiento del comportamiento de cada raza en particular raza. Por otro lado, las técnicas de diagnóstico hematológico ...
    • Propiedades edáficas y diversidad vegetal en la región del Chaco árido, Catamarca 

      De Bustos, Maria Eugenia; Quiroga, Raul Emiliano; Biurrun, Fernando Noe; Agüero, Walter Damian; Quiroga, Alejandro; Ahumada, Rodrigo José; Alvarez Ocampo, Sonia Viviana (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2013)
      La distribución espacial de la vegetación de un área determinada responde principalmente a causas edáficas, climáticas y geológicas. Sin embargo, hasta la actualidad para el Chaco árido de Catamarca no se relacionó las ...
    • Agroecosystem Living Labs: methodological proposal for impact evaluation 

      Curarello, Pablo Andres; Iriarte, Daniela Beatriz; Pilatti, Leonor Maria; Cittadini, Eduardo Daniel (2023)
      The objective of this paper is to propose a methodological framework for impact evaluation of the Agroecosystem Living Labs (ALL). This proposal is based on the impact evaluation methodology that INTA (Argentina) designed ...
    • Alimentación sana, segura y soberana. Autoproducción artesanal de semillas para la huerta familiar con soberanía alimentaria 

      Alemanno, Gabriela Alejandra (2023)
      La alimentación sana y soberana, es el derecho de los pueblos a definir y controlar sus sistemas alimentarios y de producción de alimentos tanto a nivel local como nacional, de forma equitativa, soberana y respetuosa ...
    • Componentes de varianza, tendencias genéticas y consanguinidad en ovinos manchegos manejados en familias. 

      Herrera, Victor Gaspar; Alvarez Ocampo, Sonia Viviana; Gonzalez, Maria Florencia; Quinteros Dupraz, Marcelo Javier; Ojeda Fermoselle, Pablo Matias; Maizon, Daniel Omar (Asociación Argentina de Producción Animal, 2022)
      Los ovinos manchegos, cuyo núcleo de evaluación y difusión de la raza en el país se encuentra en la EEA Catamarca del INTA, se ha convertido en una raza de interés para la producción de carne en la región del NOA. Ejemplares ...
    • Stock de carbono: relación con la humedad y macronutrientes de suelos enmendados con alperujo 

      De Bustos, Maria Eugenia; Fernandez, Fabricio; Bellanich, Augusto Exequiel; Colica, Juan Jose (Asociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS), 2022)
      La aplicación agrícola de residuos orgánicos representa una importante forma de recuperación y reserva del carbono en los suelos, además de ser fuente de nutrientes para las plantas. El alperujo (AL), es un subproducto ...
    • Efecto del desmonte y abandono de olivares en el almacenamiento de carbono del suelo 

      De Bustos, Maria Eugenia; Bellanich, Augusto Exequiel; Quiroga, Raul Emiliano; Ahumada, Rodrigo José (Asociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS), 2022)
      A partir de los 90’ con la ley de diferimientos impositivos en el valle central de Catamarca se produjeron desmontes con el propósito de transformar esas tierras en sistemas olivícolas. Por diferentes causas, muchas ...
    • Voces, cuerpos y territorialidades en la religiosidad de Villa Vil 

      Iriarte, Daniela Beatriz (Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca, 2022-09)
      La trama relacional que moviliza a los pobladores de la localidad de Villa Vil, departamento Belén, provincia de Catamarca, entreteje creencias, sentidos, voces y maneras de vivir en las que la interacción del cerro, Dios, ...
    • Valoración agroecológica de los sistemas de producción caprina en ambientes áridos 

      Castro, Ornella Eugenia; Gonzalez, Maria Florencia; Herrera, Victor Gaspar; Gómez, Rolando (Sociedad Argentina de Agroecología, 2021-10)
      Los sistemas de producción de alimentos deben tender hacia la sustentabilidad, procurando la resiliencia a factores externos y promoviendo la soberanía local; para ello se debe disponer de información sobre su funcionamiento ...
    • El comino y anís en Argentina Manejo del cultivo, comercialización y desafíos 

      Sanchez, Héctor Hugo (Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2021-10)
      El trabajo versó sobre los ejes manejo del cultivo, comercialización y desafíos para el desarrollo considerando potencialidades y limitantes.