Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleFolletosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Norte
  • EEA Alto Valle
  • Folletos
  • View Item

Cultivo del almendro

Abstract
El almendro integra un grupo de frutales que no son tradicionalmente cultivados en la Patagonia Norte, aunque tiene una enorme potencialidad por su comportamiento agronómico y su muy buena rentabilidad y posibilidades de crecimiento. Sin embargo es importante que el fruticultor tenga en cuenta algunas consideraciones generales y tecnologías básicas a efectos de minimizar errores en el diseño y plantación de esta especie El interés creciente en esta [ver mas...]
El almendro integra un grupo de frutales que no son tradicionalmente cultivados en la Patagonia Norte, aunque tiene una enorme potencialidad por su comportamiento agronómico y su muy buena rentabilidad y posibilidades de crecimiento. Sin embargo es importante que el fruticultor tenga en cuenta algunas consideraciones generales y tecnologías básicas a efectos de minimizar errores en el diseño y plantación de esta especie El interés creciente en esta especie se basa en las ventajas que poseen casi todos los frutos secos, a saber: * Aumento sostenido del consumo a nivel nacional e internacional basado en sus propiedades como alimento sano. * Precios altos y con tendencia creciente en el mercado nacional e internacional. * Condiciones climáticas y de suelo favorable en la región. * Bajos requerimiento de mano de obra y posibilidades de mecanización del cultivo. * Conservación prolongada y de bajo costo facilitando la comercialización. * Creciente conocimiento regional de variedades, su manejo y potencialidades. * Aumento del uso de tecnologías de producción, conservación y mejoras en la calidad. * Posibilidad de obtener productos industrializados (aceites, pastas, harinas, etc.). [Cerrar]
Thumbnail
Author
Iannamico, Luis Alberto;  
Date
2015
Editorial
EEA Alto Valle, INTA
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8722
https://inta.gob.ar/documentos/cultivo-del-almendro
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Almendra; Almonds; Cultivos; Crops; Manejo del Cultivo; Crop Management; Frutos Secos; Nuts; Variedades; Varieties; Implantación; Implantation; Tecnología; Technology;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record