autores
- xmlui.general.dspace_homexmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.metadata.author
- Inicio
- autores
Autores
Mostrando ítems 1-12 de 12
-
Almendro: potencialidad de un cultivo moderno
Iannamico, Luis Alberto (2009)El almendro es un frutal ampliamente conocido y difundido, del cual se ignora gran parte de su potencialidad debido a la existencia de un concepto general que le atribuye características indeseadas, pero propias de sólo ... -
Almendros: variedades para el sur de la Argentina
Iannamico, Luis Alberto (EEA Alto Valle, INTA, 2007-03)En este artículo se detallan cuáles son las variedades aptas para la Patagonia, y qué aspectos deben tenerse en cuenta a la hora de elegir a los almendros como alternativa de diversificación. -
Bacteriosis del nogal (Xanthomonas campestris pv. juglandis)) en el Valle Medio del río Negro
Nievas, Walter Ernesto; Rossini, Mirta Noemi; Toranzo, Jorge Oscar; Iannamico, Luis Alberto; Magdalena, Jorge Carlos; Fernandez, Dario Eduardo; Curetti, Mariela (EEA Alto Valle, INTA, 2014)Durante la temporada 2013-2014 en varias plantaciones comerciales de nogal (Juglans regia) del Valle Medio del río Negro, se verificaron ataques de bacteriosis (Xanthomonas campestris pv. juglandis) con diferente nivel de ... -
Cultivo del almendro
Iannamico, Luis Alberto (EEA Alto Valle, INTA, 2015)El almendro integra un grupo de frutales que no son tradicionalmente cultivados en la Patagonia Norte, aunque tiene una enorme potencialidad por su comportamiento agronómico y su muy buena rentabilidad y posibilidades de ... -
Cultivo del nogal
Iannamico, Luis Alberto (EEA Alto Valle, INTA, 2015)El interés regional de incrementar la producción de nueces, hace imprescindible que el fruticultor tenga en cuenta algunas consideraciones generales y tecnologías básicas a efectos de minimizar errores en el diseño y ... -
El cultivo del nogal en climas templado - fríos
Iannamico, Luis Alberto (Ediciones INTA, 2009)Esta publicación es una guía que permite conocer mejor el nogal como especie frutal, su morfología y su fisiología, así como los portainjertos y las variedades que se pueden cultivar en zonas templado-frías, brindando ... -
Influencia de factores meteorológicos, varietales y culturales sobre la producción de avellanas del valle inferior del río negro. Análisis de casos
Gallo, Silvia Laura (2016)El presente trabajo pretende aportar información de base de la situación actual de los montes de avellano en el Valle Inferior del Río Negro, que permita orientar futuras investigaciones y mejorar las producciones actuales. -
Ivarto: de la Patagonia al mundo
Iannamico, Luis Alberto (2017)Desarrollada en Río Negro, esta variedad se planta hoy en ambos hemisferios por su alta eficiencia y adaptación como polinizadora en nogalicultura En los años ‘80 se iniciaron las plantaciones modernas de nogal (Juglans ... -
Nogal: ajustes tecnológicos para una buena implantación
Iannamico, Luis Alberto (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2010)El nogal es una especie que requiere optimizar cada uno de los factores intervinientes en el inicio del cultivo a fin de llegar a tener éxito en la empresa. Así lo demuestran varios años de experiencias en implantación de ... -
Poda y conducción de nogales: técnicas para incremento de precocidad
Iannamico, Luis Alberto; Iglesias, Norma Beatriz (Centro Universitario Regional Zona Atlántica, Universidad Nacional del Comahue, 2008)El cultivo de nogales ha sufrido en los últimos años fuertes cambios tecnológicos relacionados con el manejo de las plantaciones. Desde un aumento considerable de la densidad de plantas (de 100-120 plantas/Ha a 275-312 ... -
Producción de frutos secos de calidad diferenciada. Una alternativa para considerar en la región
Iannamico, Luis Alberto (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2008-03)En un mundo globalizado, con gran información de mercados internacionales, tecnologías disponibles y una creciente preocupación por el cuidado de la salud, es muy importante el incremento del consumo de productos naturales, ... -
Variedades y portainjertos de frutales de uso público
Anderson, Catalina Margarita; Arroyo, Luis Enrique; Calvo, Paula Cecilia; Carra, Maria Silvia Hilda; Daorden, Maria Elena; Garavello, Miguel Fernando; Gomez Talquenca, Gonzalo; Iannamico, Luis Alberto; Marini, Diana Beatriz; Plata Tamayo, Maria Ines; Porcel, Laura Beatriz; Reta, Alberto Jorge; Rivadeneira, Maria Fernanda; Rodriguez, Rodolfo Oscar; Rossini, Mirta Noemi; Tersoglio, Eduardo Domingo; Torres, Maria Del Rocio; Valentini, Gabriel Hugo; Weibel, Antonio Marcelo (Ediciones INTA, 2012)Esta guía está dirigida a productores, viveristas y asesores como herramienta para afrontar los desafíos en la selección de variedades de frutales derivados de las expectativas de mercado tanto doméstico como de exportación ...