Títulos
Mostrando ítems 1-20 de 54
-
La agroecología como práctica y horizonte en los circuitos de las mieles
(Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA), 2020-11-25)¿Qué implica producir mieles con la agroecología como práctica y horizonte? En este ensayo proponemos entender la apicultura como un circuito inmerso en un sistema socioecológico donde las interdependencias entre ésta, ... -
Alternativas para el aprovechamiento integral del alperujo
(Ediciones INTA, 2019)El proceso de producción de aceite de oliva mediante el sistema de dos fases genera aceite y un residuo semisólido con un alto porcentaje de humedad (65-70%) llamado alperujo. La mayoría de los tratamientos que se han ... -
Analizando la modernización en regadíos tradicionales del oeste argentino
(Universitat Politècnica de València, 2014-09-25)El Valle del Tulum, en la provincia de San Juan, es uno de los mayores regadíos tradicionales del oeste argentino. De origen prehispánico en el siglo XII este oasis alberga una población de unos 600.000 habitantes, ... -
Análisis preliminar del comportamiento de la variedad de almendro Guara bajo condiciones de viento Zonda en el departamento de Pocito, provincia de San Juan
(RALDA, 2018-09-19)El cultivo del almendro en la provincia de San Juan se desarrolla en el Valle del Tulum. Al comienzo las principales variedades cultivadas eran las americanas de cáscara blanda. En el año 2003 se introdujo en la EEA San ... -
Aportes tecnológicos a la construcción y promulgación de la ley provincial de riego con efluentes cloacales tratados 2525-L provincia de San Juan
(INTA, 2023-11-01)La situación de escasez de agua que atraviesa San Juan en particular y la región de Cuyo en general es única en su historia. Este escenario comenzó a gestarse algunos años atrás, con una tendencia marcada hacia su ... -
Biomasa residual disponible en sector agrícola y agroindustrial de San Juan
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2024-11)Se considera biomasa a toda la materia orgánica de origen vegetal o animal, no fósil, incluyendo los materiales procedentes de su transformación natural o artificial. Biomasa residual, es aquella biomasa obtenida como ... -
Cadena de valor del alperujo, una oportunidad de innovación: obtención de biofenoles y su aplicación en alimentos balanceados
(Ediciones INTA, 2019)La innovación tecnológica aplicada a la automatización de los procesos, la información y las comunicaciones plantea una proyección de reducción de empleos en los sectores productivos. Sin embargo, si se aprecia este fenómeno ... -
Capital, productividad media y marginal para distintas escalas de producción de uva de mesa sanjuanina de exportación
(Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, 2015-11-03)El alto valor de la mano de obra en explotaciones agrícolas y su escasez relativa, conduce a investigar la cantidad de factor se emplea en relación al necesario. Para esto se debe conocer los valores absolutos y relativos ... -
Caracterización de los suelos del Médano de Oro, Distritos Co. Rodas; Co. Sarmiento y Co. Médano de Oro. Departamento Rawson San Juan
(Municipalidad de Rawson, San Juan, 2024-10-10)La crisis hídrica generó cambios en los estados y usos de suelo en esta zona de topografía deprimida. En consecuencia, los mapas de suelo de la zona quedaron obsoletos. La horticultura tecnificada se desplegó con dinámica ... -
Concentrado biofenólico del olivo como sustituto de antioxidantes de síntesis química en alimentación animal
(Universidad Nacional de San Juan, 2024-09-04)Los antioxidantes son utilizados en alimentos balanceados para prevenir la oxidación lipídica. Los biofenoles del olivo comprenden un variado grupo entre los cuales el hidroxitirosol se destaca por su actividad antioxidante. ... -
De la investigación a la innovación : un camino por recorrer caso de estudio : biorrefinería de alperujo
(INTA, 2023-11-01)La aplicación de tecnologías a la valorización de subproductos de las cadenas de valor regionales y nacionales establece un escenario propicio para desarrollar conceptos ya probados y consolidados adaptándolos a las ... -
Determinación de la época de diferenciación floral en el almendro (Prunus amygdalus Batsch) cv. "Marinada " en San Juan Argentina
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09-03)En el cultivo del almendro para lograr una producción regular, es importante conocer todo el ciclo reproductivo que comienza con la inducción y diferenciación floral. El objetivo de este trabajo fue identificar las épocas ... -
Diagnóstico y lineamientos de políticas públicas para pequeños productores. Hacia la configuración de territorialidades.
(Universidad Nacional de San Juan, 2017)Los objetivos generales que se plantearon son: 1. Contribuir al desarrollo productivo y la inclusión social de los pequeños productores, pertenecientes a las fracciones más vulnerables de la Provincia de San Juan. 2. ... -
Diseño de agroecosistemas en vid. Evaluación de sistema de conducción como alternativa de transición hacia un manejo agroecológico
(Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, 2020)Estudios locales sobre sustentabilidad de cultivos perennes, uva de mesa, demostraron un alto grado de insustentabilidad a causa de falta de biodiversidad, inadecuado manejo de suelo, dependencia del 100 % de insumos ... -
Diversificación de la producción de alimentos: cultivo de hongos comestibles utilizando residuos locales (Valle Fértil, San Juan)
(Ediciones INTA, 2019)Desde hace más de 15 años el programa PROHUERTA, a través de la Estación Experimental Agropecuaria San Juan del INTA, viene promoviendo la autoproducción de alimentos y su diversificación en familias con Necesidades Básicas ... -
Edaphological, topographic and climate characterization of the main wine-growing regions of the province of Catamarca in Argentina
(Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, 2024-11-18)Argentina is the fifth wine-world producing country with 207,047 cultivated has which are mainly spread in Mendoza 71.2 %, San Juan 19.9 %, La Rioja 3.6 %, Salta 1.8 % and Catamarca 1.3 %. The main wine regions in the ... -
¿Efecto secundario o acumulación por desposesión? Bienes comunes y extranjerización de la tierra en Argentina
(Ediciones del CEISO, 2017-05-10)En este trabajo, queremos proponer un enfoque diferente al que usualmente se ha visto sobre el tema dela acaparamiento de tierras por parte de extranjeros: los efectos sobre los bienes comunes derivados de la extranjerización ... -
Elaboración de vinos caseros : primera parte
(2016)En la actualidad, hay información disponible sobre los procesos de elaboración de vinos a escalas industriales, con el uso de tecnologías y maquinarias poco accesibles para un elaborador casero. Con este escrito se busca ... -
Embolsado de racimos de uva cv. Italia y Red Globe en la planta para mejorar aspectos de calidad en cosecha y postcosecha = Covering clusters of table grapes cv. Italia and Red Glove on the plant to improve quality aspects at harvest and postharves
(Universidad Politécnica de Cartagena, Grupo de Postrecolección y Refrigeración ; Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, 2007)Se evaluó el efecto del uso de membranas de celulosa sobre parámetros de calidad de la uva para consumo en fresco, aplicando la técnica de embolsado posterior al cuaje de los racimos en plantas de las cultivares (cvs.) ... -
Entramado productivo minero en San Juan. Herramientas de intervención desde un abordaje territorial.
(Universidad Nacional de San Juan, 2019)Esta investigación es un proyecto de desarrollo tecnológico social (PDTS) orientado a generar por un lado, conocimiento sobre la dinámica socio-técnica de la principal actividad económica en la provincia y por otro, realizar ...