Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  •  
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA San JuanTesisxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • Inicio
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Mendoza - San Juan
  • EEA San Juan
  • Tesis
  • Ver ítem

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (1959 – 2015). Estado, estrategias y regulación

Resumen
El objetivo general de la tesis es analizar la selectividad estratégica del Estado expresada en el Instituto Nacional de Vitivinicultura en el periodo 1959 - 2015, mediante el análisis de las estrategias, intereses y relaciones de poder de los agentes vitivinícolas vinculados a él, de los formatos de representación establecidos para la selección de sus elencos dirigentes y de las crisis o momentos de cambios en esta organización, en el marco de los modos [ver mas...]
El objetivo general de la tesis es analizar la selectividad estratégica del Estado expresada en el Instituto Nacional de Vitivinicultura en el periodo 1959 - 2015, mediante el análisis de las estrategias, intereses y relaciones de poder de los agentes vitivinícolas vinculados a él, de los formatos de representación establecidos para la selección de sus elencos dirigentes y de las crisis o momentos de cambios en esta organización, en el marco de los modos de desarrollo vigentes en el país y de los modelos de producción de la agroindustria vitivinícola que se sucedieron en estos años. La presente tesis doctoral es un aporte al debate en las ciencias sociales sobre la selectividad estratégica de las organizaciones estatales para privilegiar unos intereses por sobre otros (y que los agentes favorecidos y perjudicados puedan cambiar de un periodo a otro) y del poder efectivo (y el límite) que ellas tienen para participar en la regulación sectorial de una agroindustria. [Cerrar]
Thumbnail
Autor
Hernandez, Juan Jesus;  
Director de Tesis
Jofré, José Luis;
De La Torre, Delia;
Descripción
Tesis para obtener el grado de Doctor en Ciencias Sociales con mención en Ciencias Políticas y Administración Pública, de la Universidad Nacional de Cuyo, en 2020
Fecha
2020
Editorial
Universidad Nacional de Cuyo
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8461
Formato
pdf
Tipo de documento
tesis doctoral
Palabras Claves
Viticultura; Regulación de la Producción; Vinos; Production Controls; Wines; Viticulture; Instituto Nacional de Vitivinicultura; San Juan, Argentina;
Derechos de acceso
Restringido
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem