Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Entre RíosEEA ParanáInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Cultivares de soja: potencial y estabilidad de rendimiento en Entre Ríos y Corrientes. Actualización 2020
Resumen
Para un determinado ambiente, el rendimiento potencial de un cultivo (RP) se obtiene cuando al mejor cultivar se lo maneja de manera de utilizar al máximo los recursos de dicho ambiente, al tiempo que se minimizan las limitaciones de agua y/o nutrientes y se neutraliza la incidencia de plagas, enfermedades, malezas, vuelco y otras limitantes. El cultivo de soja, en Corrientes y Entre Ríos (aprox. 1,2 millones de ha en 2018/19), se realiza principalmente
[ver mas...]
Para un determinado ambiente, el rendimiento potencial de un cultivo (RP) se obtiene cuando al mejor cultivar se lo maneja de manera de utilizar al máximo los recursos de dicho ambiente, al tiempo que se minimizan las limitaciones de agua y/o nutrientes y se neutraliza la incidencia de plagas, enfermedades, malezas, vuelco y otras limitantes. El cultivo de soja, en Corrientes y Entre Ríos (aprox. 1,2 millones de ha en 2018/19), se realiza principalmente en secano. Conceptualmente, entonces, se puede definir un nivel inferior al RP que admite limitaciones de agua, el rendimiento potencial en secano (RPs).
Con el objetivo de poner a disposición de profesionales y productores información clara, potente y de fácil lectura referida al rendimiento de cultivares comerciales de soja en la región en estudio, se realizó la presente publicación.
[Cerrar]

Fecha
2020
Editorial
Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA
Serie
Serie Extensión / EEA Paraná (INTA), no. 86 (2020)
ISSN
0325-8874
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
