Títulos
Mostrando ítems 1-20 de 44
-
Acercando el Manejo de Bosques con Ganadería Integrada al monte chaqueño. Una herramienta para lograr una producción compatible con la conservación del bosque. Buenas prácticas para una ganadería sustentable. Kit de extensión para el Gran Chaco
(Fundación Vida Silvestre, 2017)La deforestación y degradación de los bosques debido a la expansión de la agricultura, el avance de una ganadería no sustentable, el desarrollo de la infraestructura, la tala destructiva, entre otros, son responsables de ... -
Aguas subterráneas: hacer visible lo invisible
(Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero, INTA, 2022-03)En el marco de la celebración internacional del día del Agua, reflexionamos juntos sobre la importancia del agua subterránea. En este breve artículo, se invita a pensar algunas preguntas, siempre pendientes, vinculadas a ... -
Algarrobo blanco, “el árbol” y los servicios ecosistémicos
(EEA Montecarlo, 2020-03)Algarrobo blanco, su nombre científico es Prosopis alba Griseb. y pertenece a la familia de las Fabáceas (Leguminosas). “Prosopis” es el nombre en griego para la bardana, que por razones desconocidas se le otorgó también ... -
Análisis de la diversidad de las explotaciones del Chaco ganadero de Santiago del Estero mediante dos marcos metodológicos
(Estación Experimental Agropecuaria Santigo del Estero, INTA, 2017-04)El objetivo de este trabajo fue identificar y caracterizar la diversidad de sistemas productivos presentes en el Chaco Ganadero Santiagueño. Para ello, se utilizaron dos métodos de tipificación, uno de carácter univariado ... -
Antioxidant properties of 'algarrobo blanco' (Prosopis alba GRISEB.) extracts and their applications to lamb burgers preservation
(Agricultural University of Kraków, 2021-08)The Prosopis alba is a highly available and promising source of bioactive natural products. The present study was carried out to: Optimize an extraction procedure of phenolic compounds of P. alba leaves, characterize such ... -
Bioestimulantes en cebolla y su efecto en el rendimiento y en la calidad
(EEA Santiago del Estero, INTA, 2024-04)En Santiago del estero, predominan variedades de cebolla de días cortos, del tipo valencianita, cuya oferta va desde fines de agosto/ septiembre a diciembre, de acuerdo con los días de ciclo del material genético. La ... -
Boletín meteorológico del INTA Santiago del Estero. Informe del año calendario 2023
(EEA Santiago del Estero, INTA, 2024-03)El objetivo de este boletín es el de presentar el comportamiento de las principales variables meteorológicas durante el transcurso del año calendario 2023 en comparación con los registros históricos tomados en el observatorio ... -
Caracterización agroclimática de heladas en La Abrita (Santiago del Estero). Período 1988-2020
(EEA Santiago del Estero, INTA, 2022-07)Las temperaturas condicionan los cultivos que pueden desarrollarse en un área y en especial la fecha de ocurrencia de los eventos de bajas temperaturas es un factor clave ya que el desarrollo de estos fenómenos ocasiona ... -
Cartografía del estado de degradación de las pasturas del Gran Chaco Americano
(INTA Ediciones - The Nature Conservancy, 2023)En el marco de un Convenio de Asistencia Técnica INTA – The Nature Conservancy: Cartografía del estado de degradación de las pasturas del Gran Chaco Americano, se comenzó en el 2020 a realizar evaluaciones en diferentes ... -
Comportamiento del cultivo de quinoa bajo riego en Santiago del Estero. Campaña 2021 – 2022
(EEA Santiago del Estero, INTA, 2022-08)El cultivo de quinoa (Chenopodium quinoa), es un pseudocereal originario de América se distribuye desde el sur de Colombia hasta la Región de Los Lagos en el sur de Chile; y desde el nivel del mar en Chile hasta los 4.000 ... -
Consideraciones para el abasto de agua en Agua Amarga, dpto. Pellegrini (Informe Agua Amarga)
(EEA Santiago del Estero, INTA, 2023-11)Este trabajo es un diagnóstico expeditivo sobre las condiciones naturales del agua subterránea y superficial en Agua Amarga y zonas cercanas, a partir de reunir datos de campo y antecedentes bibliográficos de fuente ... -
Contaminación vegetal de la fibra de algodón: posibles causas
(Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero, INTA, 2021-02)La calidad final del fardo de fibra de algodón que se obtiene a la salida de la prensa de la desmotadora, depende de una serie de factores entre los que podemos mencionar: variedad, condiciones climáticas, prácticas ... -
Curtidos artesanales en cuero
(Ediciones INTA, 2009)Esta cartilla explica el paso por paso para el curtido artesanal, al alumbre y al tanino, de pieles de animales menores. -
Defoliación del algodón: una importante decisión antes de la cosecha
(EEA Santiago del Estero, INTA, 2025-03)La planta de algodón es una típica especie perenne caducifolia, ya que posee un mecanismo natural de caída de las hojas maduras que solo puede verse alterado cuando la planta soporta algún tipo de estrés del tipo biótico ... -
Descripción de especies recolectadas y cultivadas para elaborar productos que se comercializan en el Almacén campesino en Termas de Rio Hondo, provincia de Santiago del Estero
(EEA Santiago del Estero, INTA, 2022)El Instituto Nacional de Tecnología agropecuaria (INTA) a través de sus equipos interdisciplinarios y en articulación con otras instituciones, trabaja para promover la revalorización, generar valor agregado de las elaboraciones ... -
Descripción territorial alrededor de la localidad de Cardón Esquina en el Dpto. Figueroa, Santiago del Estero
(Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero, INTA, 2017-08)Este trabajo es un informe técnico realizado que describe en base a la bibliografía consultada, cartografía y archivo de datos químicos de agua, los rasgos generales de la zona especialmente vinculados a la modelación del ... -
Detección de micotoxinas en maíz
(EEA Santiago del Estero, INTA, 2022)Las micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos producidos por ciertas cepas de hongos, por lo general pertenecientes a los géneros Aspergillus, Penicillium, Alternaria y Fusarium. La acumulación de micotoxinas en los ... -
Determinación de la calidad de fibra del algodón
(EEA Santiago del Estero, INTA, 2024-09)Anatómicamente, una fibra de algodón es un pelo, una única célula hiper elongada que surge de la capa externa del tegumento de la semilla. Como todas las células vegetales vivas, las fibras de algodón en desarrollo responden ... -
Ensayo comparativo de rendimiento de trigo pan bajo riego. Campaña 2022 – 2023 Campo Experimental “Francisco Cantos” del INTA EEA Santiago del Estero
(EEA Santiago del Estero, INTA, 2023-04)Los resultados obtenidos de esta campaña y campañas anteriores, permiten afirmar que es recomendable manejar los ciclos y fechas de siembra de manera tal que la fase de antesis o floración ocurra durante la primera quincena ... -
¿Es determinante la calidad de sitio en plantaciones de Algarrobo blanco?
(Proyecto Silvicultura de Bosques Cultivados, INTA, 2022-02)Prosopis alba es una de las especies nativas de mayor importancia para la forestación con múltiples objetivos en el Chaco Semiárido (Argentina). Las plantaciones de algarrobo blanco se han establecido en áreas con calidad ...