View Item
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto VallePresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- DSpace Home
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Alto Valle
- Presentaciones a Congresos
- View Item
Tipificación de los productores frutícolas de la Colonia Centenario y Vista Alegre (provincia de Neuquén)
Abstract
La tipología realizada tuvo como fin la identificación de las principales características y diferencias que presentan diversos grupos de fruticultores situados en las localidades de Centenario y Vista Alegre, provincia del Neuquén, con el fin de contribuir a mejorar el diseño y la implementación de políticas públicas diferenciales en el sector primario de la actividad frutícola. A través de un censo se recopiló información primaria en los aspectos
[ver mas...]
La tipología realizada tuvo como fin la identificación de las principales características y diferencias que presentan diversos grupos de fruticultores situados en las localidades de Centenario y Vista Alegre, provincia del Neuquén, con el fin de contribuir a mejorar el diseño y la implementación de políticas públicas diferenciales en el sector primario de la actividad frutícola. A través de un censo se recopiló información primaria en los aspectos productivos, tecnológicos, sociales, económicos, comerciales y de variables empíricas relacionadas con los costos de transacción, que permitió efectuar una tipificación de los mismos mediante el uso de técnicas de estadística multivariada. Los resultados permitieron identificar, a partir del uso de cuatro dimensiones de los sistemas productivos, la existencia de seis grupos de productores con perfiles disímiles. Con la información recabada y el marco de interpretación que brindo la descripción de los tipos emergentes se permitió efectuar sugerencias para futuros planes y programas destinados a los fruticultores del área. Al mismo tiempo se contribuyó a la identificación de criterios empíricos que puedan ser utilizados como insumos por los encargados del diseño de políticas públicas, para el planeamiento u ajecución d eacciones de apoyo para el sector primario de la fruticultura en el área de estudio.
[Cerrar]

Author
Fuente
XIX Jornadas Nacionales de Extensión Rural y XI del Mercosur. Luján Cuyo, Mendoza. 19, 20 y 21 Septiembre 2018. p. 249-273
Date
2018
ISSN
1515-2553
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
