Listar Artículos científicos por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 64
-
Contaminación fúngica del té. Cambios durante la elaboración controlada del té negro
(Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones, 1998-06-01)El té procesado y envasado en la Provincia de Misiones está sujeto a análisis organolépticos para la evaluación de características tales como color, sabor, aroma y astringencia, entre otros, conduciendo a su posterior ... -
Efecto antihelmíntico in vitro de extractos de plantas sobre larvas infectantes de nematodos gastrointestinales de rumiantes
(Universidad Austral de Chile, 2010)With the purpose of studying the anthelmintic efficacy of some plant species presents in Queensland State, Australia, we tested in vitro the effect of plant extracts on infective larvae (L3) migration of Haemonchus placei, ... -
Estimação de parâmetros genéticos entre pesos pré e pós-desmama na raça Nelore.
(UCOPress. Cordoba University Press, 2010)As correlações entre duas ou mais características estimam o nível de união entre elas, sendo a origem e a grandeza da relação existente de grande importância, pois visam aprimorar o material genético de um conjunto de ... -
Metabolic classification of South American Ilex species by NMR-based metabolomics
(Elsevier, 2010-05)The genus Ilex to which mate (Ilex paraguariensis) belongs, consists of more than 500 species. A wide range of metabolites including saponins and phenylpropanoids has been reported from Ilex species. However, despite the ... -
Contenido de catequinas en cultivares argentinos de té (Camellia sinensis), elaborados como té negro
(Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2011-04)El presente proyecto tuvo como objetivo determinar el contenido de materia seca de las siguientes catequinas, epigalocatequina-3-galato (EGCG), epigalocatequina (EGC), epicatequina (EC), catequina (C) y catequina galato ... -
Contenido de catequinas en cultivares argentinos de té (Camellia sinensis), elaborados como té verde Sencha
(Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2011-12)El presente proyecto tuvo como objetivo determinar el contenido de las siguientes catequinas, epigalocatequina-3-galato (EGCG), epigalocatequina (EGC), epicatequina (EC), catequina (C) y catequina galato (CG), en los ... -
Regeneración de plantas de té [Camellia sinensis] por cultivo in vitro de meristemas, yemas axilares y segmentos uninodales = Plant regeneration of tea (Camellia sinensis) by in vitro culture of meristems, axillary buds and uninodal segments
(2013)Tres tipos de explantes de dos clones (CH 14 INTA y CH 318 INTA) de té (Camellia sinensis (L.) O. Kuntze) fueron evaluados para su regeneración in vitro, bajo la influencia de dos citocininas (BAP y CIN) y una giberelina ... -
Primera identificación de Echinococcus vogeli en una paca en la provincia de Misiones, Argentina = First report of Echinococcus vogeli in a paca in Misiones province, Argentina
(2013)Se presenta el primer hallazgo de Echinococcus vogeli en una paca (Cuniculus paca) del bosque tropical de Misiones, norte argentino. Se confirmó también la presencia de su único hospedador natural definitivo conocido, ... -
Poda de rebaje en plantaciones de yerba mate (Ilex paraguariensis): mortandad y productividad
(2014)Los tratamientos con poda sistemática de rebaje (T1 y T2) y en una sola oportunidad (T0) a 80 cm del suelo han tenido un porcentaje de mortandad menor que el tratamiento con poda en una sola oportunidad a 20 cm del suelo. ... -
Cuantificación del costo de transacción del productor tealero del municipio de Leandro N. Alem, Misiones 2013
(2014)La producción tealera de Misiones demanda un mayor esfuerzo en la comercialización del brote de té dado que es un producto perenne y durante la campaña se producen más de cuatro cosechas, las cuales deben tener una mayor ... -
Efecto de la densidad de plantación sobre el rendimiento de hojas secas de yerba dulce (Stevia rebaudiana)
(2014)De los resultados obtenidos, se evidencia que existe una tendencia en el aumento del rendimiento dada por el aumento de la densidad de plantación. -
Efecto de la longitud y el diámetro de estacas de yerba mate en la supervivencia – Resultados preliminares
(2014)De acuerdo a las condiciones de la experiencia y a las clases de longitud y diámetro establecidas, se concluye que: - La longitud de las estacas no influyó en el porcentaje de supervivencia de las mismas. - La variable ... -
Relevamiento aerofotogramétrico de la superficie tealera existente en Misiones en el año 2010
(2014)En la provincia de Misiones el cultivo del té es uno de los que cuenta con menos información actualizada de la superficie implantada. Por este motivo se utilizaron fotografías aéreas de Misiones para medir la superficie ... -
Los secaderos de yerba mate y las buenas prácticas de manufactura
(2014)Este trabajo sirve de punto de partida para aplicar recomendaciones que promuevan la mejora continua en las actividades relacionadas al proceso de elaboración de la yerba mate, garantizando de esta manera los estándares ... -
Importancia de la lámina foliar en la supervivencia de estacas de yerba mate y determinación del período crítico para la caída de hoja
(2014)Los resultados de este trabajo permiten concluir que la presencia de la lámina foliar desempeña una función importante en la supervivencia de las estacas. Si una estaca sufre la caída de la lámina foliar antes que se ... -
Evaluación de acaricidas en el control del ácaro rojo del té (Olygonychus yothersi)
(2014)Las dosis 250, 400 y 500 cm3/ha de fenpiroximato (Scarmite) mostraron una eficiencia superior a 80% en el control del ácaro rojo del té. La eficiencia de acequinocyl (Kanemite) en dosis de 200 cm3/ha fue superior a 66% ... -
Técnicas de cultivo in vitro y almacenamiento a baja temperatura para la conservación de explantes de té
(2014)Los resultados de este trabajo permiten concluir que es posible la conservación a corto/mediano plazo de explantes de té mediante el uso de la baja temperatura. La sobrevivencia, formación de vástagos y longitud de vástagos ... -
Efecto de la fertilización química en un suelo rojo típico de la provincia de Misiones sobre el rendimiento de hojas secas de yerba dulce (Stevia rebaudiana)
(2014)Los resultados obtenidos sugieren que existe una interacción entre el factor nitrógeno y el factor potasio. Para dicha interacción se registraron valores superiores a 2000 kg/ha de hojas secas de stevia. No se encontró una ... -
Growth of Individual Tomato Fruits under Assimilate Limitation Associated with Successively-later Set Fruits
(2015)The time course of growth of individual tomato fruits (Solanum lycopersicum) was analyzed in relation to the fruit initiation date and cumulative degree days of growth. Experimental data of dry weight (DW), fresh weight ... -
Bio-inoculation of yerba mate seedlings (Ilex paraguariensis St. Hill.) with native plant growth-promoting rhizobacteria: a sustainable alternative to improve crop yield
(2015-08)In this study, the role of native plant growth-promoting rhizobacteria (PGPR) as bio-inoculants was assessed as an alternative to ameliorate Ilex paraguariensis St. Hill. growth in nursery comparing poorer (soil) versus ...