Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional MisionesEEA Cerro AzulLibrosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Misiones
  • EEA Cerro Azul
  • Libros
  • View Item

Propuesta de manejo integrado de plagas para el cultivo de Yerba Mate. Manejo integrado del cultivo

Abstract
La yerba mate (Ilex paraguariensis St. Hil.) se cultiva en Brasil, Paraguay y Argentina, donde es una especie nativa. En Argentina, la mayor superficie cultivada se encuentra en Misiones (144.000 has) y el resto en el norte de Corrientes 21.000 has. El Manejo Integrado de Plagas (MIP) es una combinación de distintas prácticas para fortalecer tres pilares fundamentales: planta, suelo y ambiente. Se presenta una propuesta de MIP para las principales plagas [ver mas...]
La yerba mate (Ilex paraguariensis St. Hil.) se cultiva en Brasil, Paraguay y Argentina, donde es una especie nativa. En Argentina, la mayor superficie cultivada se encuentra en Misiones (144.000 has) y el resto en el norte de Corrientes 21.000 has. El Manejo Integrado de Plagas (MIP) es una combinación de distintas prácticas para fortalecer tres pilares fundamentales: planta, suelo y ambiente. Se presenta una propuesta de MIP para las principales plagas del cultivo: el Taladro Tigre de la yerba mate (Hedypathes betulinus: Coleoptera: Cerambycidae), Rulo de la yerba mate (Gyropsylla spegazziniana; Homoptera: Psyllidae) y para el Marandová de la yerba mate (Perigonia lusca; Lepidoptera: Sphingidae). Por lo cual el manejo adecuado de estos tres pilares (planta, suelo, ambiente) y el monitoreo periódico para conocer incidencia y la fluctuación de la plaga y los benéficos ayuda a mantener un sistema equilibrado y con producción sustentable. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Ohashi, Diana Virginia;   De Coll, Olga Del Rosario;   Mayol, Ramon Marcelo;   Munaretto, Nestor;   Escalada, Raul;   Fontana, Humberto Primo;   Molina, Sandra Patricia;   Balsamo, Maricel;   Arndt, Guillermo Martin;   Skromeda, Matias Miguel;   Kuzdra, Hipolito Jose;   Schoffen, Vanesa Carolina;  
Date
2018
Editorial
Ediciones INTA
Serie
Miscelánea / EEA Cerro Azul; no. 75/2018
ISSN
0327-2052
URI
https://inta.gob.ar/documentos/propuesta-de-manejo-integrado-de-plagas-para-el-cultivo-de-yerba-mate-manejo-integrado-del-cultivo
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3530
Documentos Relacionados

Formato
pdf
Tipo de documento
libro
Proyectos (ver más)

INTA/PNIND/1108072/AR. Cerro Azul/Epidemiología de plagas y enfermedades en cultivos industriales con enfoque al desarrollo de estrategias de manejo integrado.

Palabras Claves
Ilex paraguariensis; Mate; Control de Plagas; Pest Control; Gestión de Lucha Integrada; Integrated Pest Management; Manejo del Cultivo; Crop Management; Plagas de Plantas; Pests of Plants; Yerba Mate; Manejo Integrado de Plagas;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record