Listar Informes técnicos por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 73
-
Seminario Solarización del Suelo
(EEA San Pedro, INTA, 1995)La obra trata esta técnica de desinfección del suelo, producto de experiencias llevadas a cabo en INTA EEA San Pedro. Compila información generada para una jornada de capacitación, en el marco de la cual un equipo de ... -
Producción de tomate diferenciado. Protocolo preliminar de manejo integrado de plagas y enfermedades
(EEA San Pedro, INTA, 2005)Este documento es el resultado del trabajo de investigación, experimentación y validación realizado por el INTA San Pedro. El objetivo fue el desarrollo de un sistema de manejo de plagas y enfermedades en el cultivo de ... -
Plan de actuación en casos de emergencia para establecimientos frutihortícolas
(INTA, 2007)Contar con un Plan de actuación en casos de emergencia permite reaccionar apropiadamente y con rapidez, frente a la ocurrencia de accidentes a los trabajadores y sucesos que dañen las instalaciones, preservando el capital ... -
Manejo de cancrosis en viveros de plantas cítricas
(INTA, 2007)La cancrosis es una grave enfermedad de los cítricos producidas por una bacteria, Xanthomonas axonopodis, pv. citri -
Caracterización de los viveros de la zona de San Pedro (Buenos Aires)
(EEA San Pedro, INTA, 2008)Se caracterizó productiva y tecnológicamente a los viveros del distrito de San Pedro (Buenos Aires) con la finalidad de planificar actividades con este sector productivo. Se recorrió la zona por barrido, los viveros se ... -
Invernaderos para la producción hortícola y florícola. La estructura y la cobertura
(2008)El invernadero es uno de los sistemas de producción de la horti-floricultura moderna donde mejor se aplican nuevas técnicas, métodos y materiales que facilitan el aumento de rendimiento y calidad de los cultivos. -
Guía de prevención de riesgos laborales para los trabajadores del sector hortícola
(Ediciones INTA, 2009-07)A través de encuestas a productores ubicados en el Gran La Plata; entrevistas a referentes del sector público y privado; la observación de las distintas actividades y la revisión de bibliografía específica, se determinaron ... -
Diseño y producción de un vivero. Guía orientativa
(Ediciones INTA, 2009-12)La produccion de plantas ornamentales es una actividad tradicional en la zona norte de la provincia de Buenos Aires. Esta guía tiene como objetivo brindar herramientas básicas para facilitar la labor de quienes deseen ... -
Sanidad vegetal en huertas vecinas al consumidor. Jornada Proyecto Integrado Horticultura Periurbana. INTA EEA San Pedro. San Pedro, Buenos Aires. 1ro de septiembre de 2010
(Ediciones INTA, 2010-09)La sanidad en cultivos hortícolas de hoja, es un tema que preocupa ya que el manejo de plagas y enfermedades en estas especies, importantes en la producción urbana y periurbana de hortalizas, deberá realizarse de la manera ... -
Puntos criticos de control preventivo en el sector fruticola de San Pedro, provincia de Buenos Aires
(INTA, 2012-05-23)De acuerdo a los puntos críticos de control relevados, se hace necesaria la implementación de medidas de prevención específica para los trabajadores del sector frutícola de San Pedro y zonas afines de la provincia de Buenos Aires. -
Recomendaciones para el cultivo de batata en la huerta familiar
(Pro Huerta, INTA, 2013)La batata figura entre las hortalizas más nutritivas y saludables. Médicos y nutricionistas recomiendan su consumo no sólo por su contenido de energía, vitaminas, minerales y fibra, sino también por sus propiedades de ... -
Las cinco llaves del mundo de los sustratos para plantas
(EEA San Pedro, INTA, 2013)Formular un sustrato es diseñar el ambiente radical y para seleccionar los materiales a utilizar se debe resolver la siguiente interacción: CONTENEDOR – RIEGO – NUTRICIÓN. Del resultado de la misma serán las características ... -
Espacios alternativos de comercialización: los puestos de venta de San Pedro
(2014)En la zona de San Pedro, se pueden observar a la vera de los accesos y de la autopista, gran cantidad de puestos de venta de productos regionales, que le otorgan una característica distintiva y hacen que el viajero los ... -
Experiencia en el cultivo de mostaza en invernadero para consumo en fresco. Campaña 2013
(EEA San Pedro, INTA, 2014)Este trabajo describe una experiencia de siembra de mostaza marrón (Brassica juncea) durante la campaña 2013, a fin de evaluar alternativas para su cultivo en invernadero. Se utilizaron variedades especialmente desarrolladas ... -
Uso de manta térmica para el control de heladas durante el período inicial de un cultivo de pimiento bajo invernadero
(EEA San Pedro, INTA, 2014)El pimiento (Capsicum annuum L.) ocupa un lugar entre las especies hortícolas con temperatura más alta de congelamiento (-0,7ºC), constituyéndose en un vegetal muy susceptible al daño por heladas. Existe una gran diversidad ... -
Programa de revisión de equipos pulverizadores en uso
(EEA San Pedro, INTA, 2014)Durante la última década se ha consolidado la producción de de fruta fresca con destino de exportación, bajo diferentes normas de certificación de buenas prácticas agrícolas. Sobre la base de la normativa de la Union Europea ... -
“Querandi INTA” y “Eusebio”. Dos novedades de duraznos para el mercado en fresco
(EEA San Pedro, INTA, 2014)Se describen las características de dos nuevos cultivares de durazno, que fuern inscriptas en el Registro Nacional de Cultivares “Querandí INTA” obtenida a partir de cruzamientos realizados en INTA EEA San Pedro y “Eusebio”, ... -
Análisis técnico y económico para la producción de plantas de rosas en el Partido de San Pedro
(EEA San Pedro, INTA, 2014)La producción de plantas de rosa en el norte bonaerense ocupa un lugar destacado en la organización productiva y comercial de los viveros locales. De acuerdo a estimaciones de INTA, se cultivan alrededor de 200 hectáreas ... -
Principales problemas del productor de aromáticas extensivas de la región pampeana
(2016)Se presentan los resultados de la encuesta realizada en el marco del Módulo de Aromáticas Extensivas, del Proyecto Nacional de Aromáticas y Medicinales del INTA, a fin de relevar los principales problemas que afrontan los ... -
Producción de material cítrico certificado
(EEA San Pedro, INTA, 2016)Este centro de incremento se planificó tanto para la producción de yemas, plantines y semillas de las especies y variedades requeridas especialmente por los viveros de la zona norte de la provincia de Buenos Aires, como ...