Informes técnicos: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 43
-
Fenómeno de inversión térmica: efectos sobre las pulverizaciones
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2022-08)El fenómeno meteorológico llamado Inversión Térmica (IT) es natural y se produce por enfriamiento de las capas de aire inferiores, cercanas a la superficie, durante las horas de la noche. Prácticamente ocurre, según ... -
Validación de eficacia en el control de malezas en barbecho químico, aplicando herbicidas foliares sistémicos con boquillas hidroneumáticas
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2022-08)El objetivo general fue evaluar la eficacia lograda con boquillas MUG y otras de aire inducido (marca Magnojet) en el control de malezas en barbecho químico con herbicidas foliares sistémicos. -
Postales de los cultivos en el sur de Santa Fe
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2022-08)Informe de los cultivos del sur de Santa Fe elaborado y compilado por la Agencia del INTA Cañada de Gómez. -
Agua hoy, agua mañana. 2° Informe Perspectiva climática y estado hídrico de trigos ciclos largos y cortos 2022/23
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2022-09)Según el pronóstico de consenso emitido por el SMN para el trimestre septiembre, octubre y noviembre, para el sureste de la provincia de Santa Fe se esperan que las precipitaciones tengan un comportamiento normal o inferior ... -
Informe de Precipitaciones - Tercer Trimestre 2022. Julio - Agosto - Septiembre
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2022-10)En el presente informe se muestran los registros de Precipitaciones de 9 localidades del Departamento General López, para el segundo trimestre del año 2022 -
Censo 2021 del cinturón hortícola de Rosario
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2022-09)El objetivo del presente trabajo fue relevar la población de productores, así como sus variables de producción, en el área del Cinturón Hortícola de Rosario. -
Cadenas de las legumbres (garbanzo, arveja, lenteja)
(Agencia de Extensión Rural Totoras, INTA, 2011)En los últimos años, la presencia de dos factores definió a la cadena de las legumbres como un gran desafío para el futuro. El factor de mayor relevancia fue el aumento de producción de legumbres debido a las restricciones ... -
Evaluación de la composición y perfil de aminoácidos en granos de soja de Argentina. Etapa 2
(Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA); INTA, 2023)En esta segunda etapa del proyecto se ha realizado un estudio exploratorio sobre la calidad de soja disponible para el procesamiento en plantas de crushing proveniente de todas las áreas de siembra de la Argentina con el ... -
Informa Ya Soja 2022/23. Resultados de la red de ensayos de soja del centro-sur de Santa Fe 2022/23
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2023) -
Rendimiento de cultivares de Arveja (Pisum sativum L) en diferentes ambientes de la República Argentina. Campaña 2015/2016
(INTA, 2016)El cultivo de arveja logró en la campaña 15-16 ocupar el 32 % de lo sembrado en el invierno en el sudeste de Santa Fe y nordeste de Buenos Aires, con algo más de 88.800 has (Prieto y Vita Larrieu, 2015), y de esa superficie ... -
Control de Conyza spp. con “doble golpe” de herbicidas en pulverizaciones terrestres contrastantes: boquillas hidroneumáticas versus hidráulicas
(EEA Oliveros, INTA, 2021)Con la adopción de la siembra directa para cultivos extensivos, comenzaron a manifestarse problemas de tolerancia en malezas para los herbicidas de uso habitual durante los barbechos químicos. También resistencia a esos ... -
Reduciendo aplicaciones de fitosanitarios, una iniciativa de impacto en el sur de Santa Fe
(EEA Oliveros, INTA, 2021)Propuesta de seguimiento de lotes agrícolas en áreas periurbanas, o cercanas a ellas, en los Distritos Roldán y Carcarañá para la reducción de aplicaciones de fitosanitarios. Incorporación de prácticas de impacto ambiental ... -
Evaluación del control de hemípteros fitófagos en soja con pulverización terrestre de insecticidas mezcla y coadyuvantes
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2021-11)El objetivo de la presente experiencia fue evaluar el control de hemípteros fitófagos en soja con insecticida en mezcla comercial, refuerzo del piretroide y coadyuvantes adicionados a la mezcla de tanque, utilizando la ... -
Cobertura mínima necesaria (gotas.cm-2) para aplicaciones terrestres eficaces
(EEA Oliveros, INTA, 2021-08)Históricamente se ha procurado establecer, en base a investigaciones de campo, la cobertura (gotas.cm-2) recomendable para asegurar un control eficaz de diferentes plagas en distintas situaciones de cultivos extensivos. -
Efecto del viento sobre las gotas en pulverizaciones terrestres
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2021)La deriva es un fenómeno que se produce cuando se realizan pulverizaciones de fitosanitarios, y los mismos llegan a organismos no blancos, tales como cultivos, animales, cursos de agua, personas y hasta la atmósfera. Las ... -
Respuesta a fósforo y azufre en alfalfa en un suelo con larga historia agrícola
(EEA Oliveros, INTA, 2021-05)La mayor productividad de las pasturas base alfalfa impacta en el aumento de la producción de los sistemas de producción ganaderos y mixtos, por ende, en la competitividad de los mismos respecto de los agrícolas puros. -
Informe de la Campaña 2020/21 en el Centro Sur de Santa Fe
(EEA Oliveros, INTA, 2021)La campaña ha presentado una altísima heterogeneidad de rendimientos, no fue infrecuente encontrar más de 1200 kg/ha de diferencia entre lotes contiguos en donde se habían hecho planteos tecnológicos muy similares. Estos ... -
Deriva: pérdida de gotas en pulverizaciones terrestres
(EEA Oliveros, INTA, 2021-04)Cuando se realizan pulverizaciones terrestres a campo para aplicar diferentes tipos de plaguicidas en cultivos extensivos, suele ocurrir que se produzca la pérdida de gotas en relación al blanco o área de trabajo. Éstas ... -
Estudios sobre la penetración de asperjados con boquillas hidroneumáticas en pulverizaciones terrestres y cultivos de soja
(EEA Oliveros, INTA, 2021-02)En el año 2001, con la aparición de la “roya de la soja”, nos dimos cuenta que no teníamos definiciones de técnicas de pulverización, sustentadas en conocimientos científicos, que nos permitieran lograr que las gotas ... -
Análisis de Ordenanzas sobre Fitosanitarios del Departamento General López: Estado de las distintas localidades a diciembre de 2020
(EEA Oliveros, INTA, 2021-01)Los productos fitosanitarios son sustancias químicas que tienen como finalidad la protección de la sanidad de las plantas, previniendo la acción de animales y vegetales perjudiciales para el cultivo que se quieren implantar ...