Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Santa FeEEA OliverosInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Cadenas de las legumbres (garbanzo, arveja, lenteja)
Resumen
En los últimos años, la presencia de dos factores definió a la cadena de las legumbres como un gran desafío para el futuro. El factor de mayor relevancia fue el aumento de producción de legumbres debido a las restricciones comerciales del trigo en el área de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Oliveros (Santa Fe), convirtiendo a estos cultivos de invierno en una buena alternativa. El segundo es que, debido a las particularidades de su proceso
[ver mas...]
En los últimos años, la presencia de dos factores definió a la cadena de las legumbres como un gran desafío para el futuro. El factor de mayor relevancia fue el aumento de producción de legumbres debido a las restricciones comerciales del trigo en el área de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Oliveros (Santa Fe), convirtiendo a estos cultivos de invierno en una buena alternativa. El segundo es que, debido a las particularidades de su proceso productivo, ocupan más mano de obra que otros cultivos, en su etapa secundaria. Esto genera un gran impacto de demanda laboral que implica un fuerte desarrollo local.
A continuación se describe la situación actual en materia de mercados, consumo, composiciones y un desarrollo de la cadena de agregado de valor en la cadena productiva para tres legumbres bajo estudio: lentejas (Lens culinaris), arvejas (Pisum sativum) y garbanzo (Cicer arietinum)
[Cerrar]

Autor
Fecha
2011
Editorial
Agencia de Extensión Rural Totoras, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
