Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleFolletosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Patagonia Norte
  • EEA Alto Valle
  • Folletos
  • View Item

Raleo químico en manzanos y perales

Abstract
La efectividad del raleo depende del vigor, el sombreo y la edad de las plantas. Se recomienda una menor agresividad en el raleo químico en montes de mucho vigor, baja densidad floral o en plantaciones jóvenes (menores a 4 años). Los manzanos del grupo Gala presentan una floración prolongada y suelen requerir aplicaciones dobles de raleo químico. Los montes adultos de Gala son más difíciles de ralear. El Carbaryl sólo puede emplearse en caída de pétalos [ver mas...]
La efectividad del raleo depende del vigor, el sombreo y la edad de las plantas. Se recomienda una menor agresividad en el raleo químico en montes de mucho vigor, baja densidad floral o en plantaciones jóvenes (menores a 4 años). Los manzanos del grupo Gala presentan una floración prolongada y suelen requerir aplicaciones dobles de raleo químico. Los montes adultos de Gala son más difíciles de ralear. El Carbaryl sólo puede emplearse en caída de pétalos para evitar problemas de residuos en la fruta. Acerca de los productos: La aplicación de ANA debe realizarse temprano a la mañana o al atardecer porque es un producto inestable a la luz.No se recomienda la aplicación de ANA a 10 ppm con frutos mayores a 10 mm de diámetro debido a la aparición de frutos pigmeos, ni tampoco en montes de Red delicious donde se aplica Promalina porque se afecta el tamaño de los frutos. Las aplicaciones con Carbaryl deben realizarse hasta el punto de goteo y se debe tener cuidado con las aplicaciones a caída de pétalos ya que es un insecticida que afecta a las abejas. En el caso de la BA, se recomienda aplicar con un menor volumen de aplicación (1000-1200 L/ha) para disminuir el costo de la aplicación. Acerca de la aplicación y las condiciones ambientales: Aplicar en un horario que permita un secado lento e incorporar un tensioactivo para mejorar la cobertura y absorción del producto. Si se producen precipitaciones 6-8 horas después de la aplicación, no se afecta la acción de los productos. Es esencial tener en cuenta los pronósticos del tiempo. No se recomienda aplicar ANA o Carbaryl con pronósticos de temperaturas máximas superiores a 30°C, debido al riesgo de sobre raleo. Temperaturas bajas disminuyen la eficacia de los tratamientos y es importante alcanzar temperaturas máximas superiores a 18°C en los 3-4 días siguientes a la aplicación. Esto es especialmente importante para la BA. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Curetti, Mariela;   Toranzo, Jorge Oscar;   Segatori, Aldo Lorenzo;   De Rossi, Rafael Pablo;   Kiessling, Juan Roberto;  
Date
2017-09
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2585
https://inta.gob.ar/documentos/raleo-quimico-en-manzanos-y-perales
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record