• Aprovechamiento y conservación del bosque nativo de lenga 

      Peri, Pablo Luis (EEA Santa Cruz, INTA, 2008-06)
      El bosque nativo de lenga brinda bienes y servicios ambientales, además de sustentar el desarrollo de la cadena de valor maderera de la región. Por lo tanto, las modalidades de uso deben de tener en cuenta criterios de ...
    • Biodiversity and ecological long-term plots in Southern Patagonia to support sustainable land management: The case of PEBANPA network 

      Peri, Pablo Luis; Lencinas, María Vanessa; Bousson, Jeffrey; Lasagno, Romina Gisele; Soler Esteban, Rosina Matilde; Bahamonde, Héctor Alejandro; Martínez Pastur, Guillermo José (2016-12)
      Historically, interactions and trends between biodiversity, ecosystem function (EF) and land use practices in southern Patagonia (Argentina) have been largely undocumented and poorly understood. Since 2002, 1214 permanent ...
    • Breve descripción de las regiones forestales de la Argentina. 

      Matteucci, Silvia D.; Martinez Pastur, Guillermo José; Lencinas, María Vanessa; Rovere, Adriana E.; Amoroso, Mariano M.; Barberis, Ignacio Martín; Vesprini, José Luis; Galetto, Leonardo; Torres, Carolina Cecilia; Villagra, Pablo Eugenio; Malizia, Lucio Ricardo; Blundo, Cecilia; Politi, Natalia; Peri, Pablo Luis (Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (MAyDS), 2021-09-22)
      La Argentina posee una enorme diversidad de paisajes y gradientes ambientales que favorecen el mantenimiento de una enorme y variada biodiversidad, con características particulares con un alto interés de conservación. En ...
    • Central and South America 

      Castellanos, Edwin J.; Lemos, Maria Fernanda; Astigarraga, Laura; Chacón, Noemí; Cuvi, Nicolás; Huggel, Christian; Miranda Sara, Liliana Raquel; Moncassim Vale, Mariana; Ometto, Jean Pierre; Peri, Pablo Luis; Postigo, Julio C.; Ramajo Gallardo, Laura; Roco, Lisandro; Rusticucci, Matilde Monica (Cambridge University Press, 2022-08)
      The chapter is divided into two main sections. The first section follows an integrative approach in which hazards, exposure, vulnerability, impacts and risks are discussed following the eight climatically homogeneous ...
    • Criterios e indicadores para el manejo sustentable de sistemas silvopastoriles con Ñire (Nothofagus antarctica) en Santa Cruz 

      Peri, Pablo Luis (Ediciones INTA, 2012-05-09)
      EL gobierno de Santa Cruz tiene la responsabilidad de asegurar el uso sustentable de los bosques nativos bajo uso silvopastoril. Regulaciones provinciales requieren de un plan regional y políticas a largo plazo. El objetivo ...
    • Diagnóstico del proceso de desarrollo territorial : sustentabilidad social de la actividad ovina en la estepa magallánica del sur de Santa Cruz 

      Milicevic, Francisco (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2013)
      La principal actividad agropecuaria de las estepas magallánicas es la ovina extensiva con una alta dependencia de los factores externos. Si bien en los comienzos del poblamiento la lana era la producción más importante, ...
    • Estado de situación del sector forestal en Patagonia Sur 

      Peri, Pablo Luis; Tejera, Luis E.; Amico, Ivana Lourdes; Von Müller, Axel; Martínez Pastur, Guillermo José; Bava, José Omar; Bahamonde, Héctor Alejandro; Mondino, Victor Alejandro; Schinelli Casares, Teresa; Gargaglione, Veronica Beatriz; Ormaechea, Sebastián Gabriel; Boyeras, Fabian; Salvador, Gustavo Marcelo; Lloyd, Carlos Eduardo; Huertas, Leonardo Martin (Centro Regional Patagonia Sur, 2016)
      La actividad forestal en la región Patagonia Sur (Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego) la constituyen principalmente el aprovechamiento del bosque nativo y el cultivo de especies introducidas (coníferas para la producción ...
    • Evaluación de la sustentabilidad de un sistema productivo familiar: aplicación de un set de indicadores adaptados a la provincia de Santa Cruz 

      Birgi, Jorge Alberto; Peri, Pablo Luis; Ceconello, Marcos Mauricio; Gargaglione, Veronica Beatriz (Ediciones INTA, 2022-08)
      Para que un sistema productivo sea considerado sustentable, este debe ser factible de satisfacer sus necesidades actuales, sin comprometer la posibilidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras. En la ...
    • Guía de buenas prácticas ganaderas. Producción Ovina Extensiva. Provincia de Santa Cruz 

      Vargas, Paola Patricia; Milicevic, Francisco; Andrade, Miguel Alberto (EEA Santa Cruz, INTA, 2022-08-12)
      La definición de las buenas prácticas para la ganadería ovina de Santa Cruz, a través de la estandarización y sistematización, se realiza con el objetivo de minimizar el impacto que tiene la actividad en el ambiente y, ...
    • La importancia de las escalas en la aplicación del conocimiento de los sistemas silvopastoriles. 

      Peri, Pablo Luis (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Argentina, 2014-05)
      La implementación de los Sistemas silvopastoriles (SSP) ha aumentado su auge en los últimos 16 años en diferentes regiones de Argentina. El principal desarrollo de los SSP con bosques cultivados se presenta en las provincias ...
    • Integrated global assessment of the natural forest carbon potential 

      Mo, Lidong; Zohner, Constantin M.; Reich, Peter B.; Liang, Jingjing; de-Miguel, Sergio; Nabuurs, Gert-Jan; Renner, Susanne S.; van den Hoogen, Johan; Araza, Arnan; Herold, Martin; Peri, Pablo Luis; Crowther, Thomas W. (Springer Nature, 2023-12-07)
      Forests are a substantial terrestrial carbon sink, but anthropogenic changes in land use and climate have considerably reduced the scale of this system1. Remote-sensing estimates to quantify carbon losses from global ...
    • Investigación socio-ecológica a largo plazo en la Patagonia Austral: Estrategias interdisciplinarias para lograr la conservación de los recursos naturales a través de un manejo sustentable bajo escenarios de cambio global 

      Martínez Pastur, Guillermo José; Peri, Pablo Luis; Lencinas, María Vanessa; Soler Esteban, Rosina Matilde; Bahamonde, Héctor Alejandro; Valenzuela, Alejandro E.J.; Cabello, José Luis; Anderson, Christopher B. (2016-04)
      Las dimensiones ecológicas, sociales, institucionales y políticas de los problemas ambientales abarcan escalas espaciales y temporales que exceden a la mayoría de las investigaciones científicas. Una alternativa que crece ...
    • Knowledge arising from long-term research of variable retention harvesting in Tierra del Fuego: where do we go from here? 

      Martínez Pastur, Guillermo José; Rosas, Yamina Micaela; Toro Manríquez, Mónica D.R.; Huertas Herrera, Alejandro; Miller, Juan A.; Cellini, Juan Manuel; Barrera, Marcelo Daniel; Peri, Pablo Luis; Lencinas, María Vanessa (Springer Open, 2019-07)
      Nothofagus pumilio forests in Tierra del Fuego are the southernmost forests in the world, where extreme climate conditions represent a challenge to attain sustainable forest management. Retention forestry was proposed as ...
    • Linking potential biodiversity and three ecosystem services in silvopastoral managed forest landscapes of Tierra del Fuego, Argentina 

      Martínez Pastur, Guillermo José; Peri, Pablo Luis; Huertas Herrera, Alejandro; Schindler, Stefan; Díaz Delgado, Ricardo; Lencinas, María Vanessa; Soler Esteban, Rosina Matilde (Taylor & Francis, 2017-04)
      Several studies confirm that biodiversity loss endangers ecosystem services (ES) supply and human well-being. A better understanding of biodiversity–ES relationships and effects of biodiversity loss on ES supply is needed. ...
    • Línea de base para el monitoreo de manejo silvopastoril con separación de ambientes. 

      Soler Esteban, Rosina Matilde; Peri, Pablo Luis (Ediciones INTA, 2018-10-31)
      Una línea de base constituye un punto de referencia con el cual comparar y detectar cambios en el tiempo según el manejo que se haga del área de interés. La implementación de nuevos esquemas productivos (ej., manejo ...
    • Manejo sustentable forestal para uso maderero y silvopastoril 

      Gargaglione, Veronica Beatriz; Peri, Pablo Luis; Bahamonde, Héctor Alejandro; Ormaechea, Sebastián Gabriel; Monelos, Lucas H. (Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA)., 2012-09-07)
      Nothofagus antarctica (ñire) es una especie nativa que crece en el sur de Argentina y Chile desde los 36º 30’ hasta los 56º 00’ de latitud Sur y es la segunda especie en abundancia luego de la lenga (Nothofagus pumilio). ...
    • Un marco ecológico para establecer márgenes de manejo de sistemas silvopastoriles. 2- El caso de ñirantales de Patagonia Sur, Argentina. 

      Peri, Pablo Luis; Martínez Pastur, Guillermo José; Rusch, Veronica Elena; Lopez, Dardo Ruben; Rusch, Graciela Mónica (INTA Ediciones, 2015-05-07)
      Para el uso sustentable de los sistemas silvopastoriles en ñirantales, se requiere entre otras cosas, conocer su dinámica y el manejo para mantener en el largo plazo los principales servicios ecosistémicos del bosque. El ...
    • Microbial processing of plant remains is co‐limited by multiple nutrients in global grasslands 

      Ochoa-Hueso, Raúl; Borer, Elizabeth T.; Seabloom, Eric William; Hobbie, Sarah E.; Risch, Anita C.; Collins, Scott L.; Alberti, Juan; Bahamonde, Héctor Alejandro; Brown, Cynthia S.; Caldeira, Maria C.; Daleo, Pedro; Dickman, Chris R.; Ebeling, Anne; Eisenhauer, Nico; Esch, Ellen H.; Eskelinen, Anu; Fernández, Victoria; Güsewell, Sabine; Gutierrez-Larruga, Blanca; Hofmockel, Kirsten; Laungani, Ramesh; Lind, Eric M.; López, Andrea; McCulley, Rebecca L.; Moore, Joslin L.; Peri, Pablo Luis; Power, Sally A.; Price, Jodi N.; Prober, Suzanne M.; Roscher, Christiane; Sarneel, Judith M.; Schütz, Martin; Siebert, Julia; Standish, Rachel J.; Velasco Ayuso, Sergio; Virtanen, Risto; Wardle, Glenda M.; Wiehl, Georg; Yahdjian, Laura; Zamin, Tara (Wiley, 2020-06)
      Microbial processing of aggregate‐unprotected organic matter inputs is key for soil fertility, long‐term ecosystem carbon and nutrient sequestration and sustainable agriculture. We investigated the effects of adding multiple ...
    • Ovinos y alambres, paisaje cultural. Del pastizal natural a la insustentabilidad de la ganadería ovina en Santa Cruz 

      Suarez, Diego (Convenio FLACAM – Universidad Nacional de Lanús, 2009-07)
      El hombre y la ganadería ovina, principal actividad agropecuaria de Santa Cruz desde fines del siglo XIX, han modelado el árido paisaje de la provincia, dándole una característica común a las extensas planicies: miles de ...
    • Los productores ganaderos ovino - extensivos y la adopción tecnológica en el sureste de la provincia de Santa Cruz 

      Sturzenbaum, Maria Virginia (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2013)
      La finalidad del trabajo es comprender la realidad de los productores ovinos extensivos del sureste de la provincia de Santa Cruz y conocer sus necesidades para que a partir de ello, desde el INTA, podamos generar tecnologías ...