• Aportes para el manejo sustentable e integral de los bosques nativos 

      Peri, Pablo Luis (Ediciones INTA, 2018)
      Los bosques nativos en Argentina cuentan con casi 32 millones de hectáreas donde el Parque Chaqueño representa el 69 % del total del bosque nativo del país. Los bosques desempeñan un función primordial como fuente de ...
    • Beneficios e impactos de la promulgación de la ley N° 26.331, y factores de cambio que influyen sobre su implementación. 

      Martinez Pastur, Guillermo José; Schlichter, Tomas Miguel; Gowda, Juan H.; Huertas Herrera, Alejandro; Toro Manríquez, Mónica, D.R.; Lencinas, María Vanessa; Manghi, Eduardo; Matteucci, Silvia D.; Cellini, Juan Manuel; Peri, Pablo Luis (Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (MAyDS), 2021-09-22)
      La Argentina posee una enorme diversidad de paisajes y gradientes ambientales que favorecen el mantenimiento de una gran biodiversidad, con características regionales y de alto valor de conservación. Sin embargo, la pérdida ...
    • Breve descripción de las regiones forestales de la Argentina. 

      Matteucci, Silvia D.; Martinez Pastur, Guillermo José; Lencinas, María Vanessa; Rovere, Adriana E.; Amoroso, Mariano M.; Barberis, Ignacio Martín; Vesprini, José Luis; Galetto, Leonardo; Torres, Carolina Cecilia; Villagra, Pablo Eugenio; Malizia, Lucio Ricardo; Blundo, Cecilia; Politi, Natalia; Peri, Pablo Luis (Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (MAyDS), 2021-09-22)
      La Argentina posee una enorme diversidad de paisajes y gradientes ambientales que favorecen el mantenimiento de una enorme y variada biodiversidad, con características particulares con un alto interés de conservación. En ...
    • El cambio climático en los bosques 

      Peri, Pablo Luis (REDFOR.ar - ArgentinaForestal - CONICET, 2021-12)
      El cambio climático es un factor de gran incidencia sobre el desarrollo normal de los diferentes ecosistemas debido al aumento de la temperatura y los cambios sustanciales en los patrones de precipitación, que hacen necesario ...
    • Changes in nutrient and fibre tissue contents in Nothofagus pumilio trees growing at site quality and crown class gradients 

      Chaves, Jimena Elizabeth; Lencinas, María Vanessa; Cellini, Juan Manuel; Peri, Pablo Luis; Martinez Pastur, Guillermo José (Elsevier, 2022-02-01)
      Estimation of biomass and nutrient contents in tree components are essential for evaluating the impact of harvesting on carbon fixation capacity, bio-element recycling, and long-term effect on the balance that influence ...
    • Descomposición y liberación de nutrientes en raíces finas de ñire en Patagonia Sur. 

      Gargaglione, Veronica Beatriz; Bahamonde, Héctor Alejandro; Peri, Pablo Luis (Ediciones INTA, 2018-10-31)
      La descomposición de raíces finas es un proceso fundamental relacionado al ciclo de carbono y nutrientes en los ecosistemas terrestres. A pesar de su importancia, estos procesos han sido escasamente estudiados en los bosques ...
    • Ecorregión: Bosques Patagónicos 

      Rovere, Adriana E.; Martínez Pastur, Guillermo José; Anderson, Christopher B.; Suarez, María L.; Lencinas, María Vanessa; Peri, Pablo Luis; Pastorino, Mario Juan; Urretavizcaya, María F. (Universidad Maimónides, 2014-04-25)
      Por extensión latitudinal y diversidad de clima y de procesos de ocupación histórica, se analizarán separadamente Patagonia-Norte (PN, 35° a 46° S) y Patagonia-Sur ( PS, 46° a 54° S). En PN los factores de degradación más ...
    • Estudio comparativo de intensidades de uso ganadero por bovinos y ovinos en sotobosque de Nothofagus antarctica (Forster f.) Oersted y pastizales aledaños 

      Lencinas, María Vanessa; Martínez Pastur, Guillermo José; Kreps, Gastón; Peri, Pablo Luis; Soler Esteban, Rosina Matilde (Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones, 2014-05-15)
      La presencia de ganado en bosques y pastizales aledaños influye fuertemente sobre la composición y abundancia de la vegetación herbácea. En este trabajo se estudia el impacto de distintas intensidades de uso ganadero sobre ...
    • Estudio de los microorganismos del suelo en ambientes de bosque y estepa en Santa Cruz: líneas de base y su respuesta a pastoreo y fertilización 

      Gargaglione, Veronica Beatriz; Peri, Pablo Luis; Birgi, Jorge Alberto; Toledo, Santiago; Bahamonde, Héctor Alejandro; Toledo, Guillermo; Monelos, Lucas H. (Universidad Nacional de la Patagonia Austral, 2018-10-09)
      En los ecosistemas terrestres, la descomposición de la materia orgánica es un importante proceso mediado por microorganismos que utilizan al material orgánico muerto como hábitat y fuente de carbono (C) y energía. Este ...
    • Evaluación de especies forrajeras para la mejora de sistemas silvopastoriles de Nothofagus antarctica. 

      Gargaglione, Veronica Beatriz; Peri, Pablo Luis; Sosa Lovato, Santiago; Bahamonde, Héctor Alejandro; Mayo, Juan Pablo; Christiansen, Rodolfo (Universidad Nacional de la Patagonia Austral, 2014-10-17)
      Nothofagus antarctica (ñire) es una especie forestal nativa de Patagonia y actualmente el 70% de estos bosques están siendo utilizados como sistemas silvopastoriles (SSP) de manera extensiva. En un sistema silvopastoril ...
    • Exportación de nutrientes en bosques de Nothofagus antarctica (ñire) raleados para uso silvopastoril. Pautas para su atenuación 

      Bahamonde, Héctor Alejandro; Peri, Pablo Luis; Gargaglione, Veronica Beatriz (INTA Ediciones, 2015-05-07)
      Este trabajo analizó flujos de nutrientes en bosques de ñire con y sin uso silvopastoril en Patagonia Austral, como base para sugerir pautas de manejo sustentable en estos sistemas. Basados en datos reportados en bibliografía, ...
    • Herramientas para la conservación de la biodiversidad en bosques bajo uso silvopastoril de Nothofagus antarctica en Tierra del Fuego 

      Martínez Pastur, Guillermo José; Lencinas, María Vanessa; Soler Esteban, Rosina Matilde; Peri, Pablo Luis; Schindler, Stefan (Ediciones INTA, 2015-05-07)
      La propuesta de manejo para Nothofagus antarctica en Tierra del Fuego es el manejo silvopastoril, sin tener en cuenta aspectos de conservación. La elaboración de mapas de habitabilidad (habitat suitability) podría ser de ...
    • Historia y situación actual del uso del bosque nativo y principales técnicas silvícolas. 

      Peri, Pablo Luis; Chauchard, Luis Mario; Brown, Alejandro; La Rocca, Sergio M.; Fernández, Nilda E.; Amoroso, Mariano M.; Campanello, Paula Inés; Hilgert, Norma I.; Bergesio, Liliana; Malizia, Lucio Ricardo; García Moritán, Matilde; Balducci, Ezequiel Diego; Politi, Natalia; Rojas, Francisco; Castillo, Leonardo; Martinez Pastur, Guillermo José (Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (MAyDS), 2021-09-22)
      Existen antecedentes que analizan los factores internos y externos a la Dasonomía que influyeron en el aprovechamiento de los bosques nativos y han marcado el rumbo y el desarrollo del sector forestal en Argentina. En el ...
    • Imaginaries, transformations, and resistances in Patagonian territories from a socio-ecological perspective. 

      Laterra, Pedro; Nahuelhual, Laura; Gluch, Mariana; Peri, Pablo Luis; Martinez Pastur, Guillermo José (Springer, 2021-04-27)
      Socially shared expectations about people’s behavior and worldviews, both in terms of how they work and how they should work, are part of the concept of social imaginaries. Beyond representing the idiosyncrasy of a society, ...
    • Impacto de diferentes usos ganaderos sobre las comunidades de coleópteros en pastizales y bosque nativo de ñire (Nothofagus antarctica) en Tierra del Fuego 

      Lencinas, María Vanessa; Soler Esteban, Rosina Matilde; Martínez Pastur, Guillermo José; Peri, Pablo Luis; Cellini, Juan Manuel; Barrera, Marcelo Daniel (INTA Ediciones, 2015-05-07)
      La producción de ganado ovino y vacuno influye diferencialmente sobre el suelo y la vegetación de los ecosistemas naturales, pudiendo afectar las comunidades de insectos que allí habitan. El objetivo de este trabajo fue ...
    • Implementación y producción en SSP de Sudamérica como alternativa productiva: Beneficios, limitaciones y desafíos. 

      Peri, Pablo Luis; Chará, Julián; Mauricio, Rogério M.; Bussoni, Adriana.; Escalante, Eduardo E.; Sotomayor, Álvaro.; Pérez Márquez, Simón.; Colcombet, Luis; Murgueitio, Enrique. (Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria, 2019-09-24)
      Los sistemas silvopastoriles (SSP) en Sudamérica son una alternativa productiva que provee múltiples productos (alimentos, madera, forraje) y servicios ecosistémicos (fertilidad de suelo, control de erosión, biodiversidad, ...
    • La importancia de las escalas en la aplicación del conocimiento de los sistemas silvopastoriles. 

      Peri, Pablo Luis (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Argentina, 2014-05)
      La implementación de los Sistemas silvopastoriles (SSP) ha aumentado su auge en los últimos 16 años en diferentes regiones de Argentina. El principal desarrollo de los SSP con bosques cultivados se presenta en las provincias ...
    • Influencia de los daños por guanaco y abióticos sobre el crecimiento de la regeneración en bosques cosechados de lenga en Tierra del Fuego 

      Cellini, Juan Manuel; Barrera, Marcelo Daniel; Lencinas, María Vanessa; Soler Esteban, Rosina Matilde; Peri, Pablo Luis; Martínez Pastur, Guillermo José (INTA - CIEFAP, 2016-11-09)
      Los bosques de lenga (Nothofagus pumilio) son cosechados mediante diferentes propuestas que abren el dosel permitiendo la instalación y el rápido desarrollo de la regeneración natural. En los primeros años pueden ser ...
    • Interaction of light and water stress on the ecophysiological response of Nothofagus antarctica (G. Forster) Oerst. 

      Bahamonde, Héctor Alejandro; Sánchez-Gómez, D.; Gyenge, Javier; Peri, Pablo Luis; Aranda, I. (Instituto de Ciências Agrárias e Ambientais Mediterrânicas da Universidade de Évora, 2014-09-30)
      Nothofagus antarctica (G. Forster) Oerst. (ñire) occupies a latitudinal gradient ranged from 36° 30´ to 56° 00’ S, and extends from sea level to 2,000 m a.s.l. It is the species with widest ecological amplitude in Nothofagus ...
    • Introducción y Enfoque del Manejo de los Bosques Nativos 

      Peri, Pablo Luis; Martínez Pastur, Guillermo José; Chauchard, Luis Mario; Schlichter, Tomas Miguel (Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación (MAyDS), 2021-09-22)
      Los bosques nativos en Argentina, con su gran variedad de ecosistemas que incluyen desde selvas subtropicales hasta bosques subantárticos, brindan a la sociedad diferentes servicios ecosistémicos (alimentos, agua, madera, ...